Reconozco ser una de esas personas que se asusta con cualquier sobresalto de sonido procedente de la pantalla. Es superior a mi, no puedo controlarlo, y a menudo contagio ese susto a los que están sentados a mi lado provocando su ira. Son los sustos de rebote.
Precisamente por eso, por ser un experto en asustarme y taparme los ojos con las manos, hoy os traigo 23 películas de terror con las que no dormir durante semanas por sobredosis de miedo. Clásicos viejos y nuevos para disfrutar de una noche sin pegar ojo junto a tus seres queridos.
¿Quién puede matar a un niño?
1976
Narciso Ibáñez Serrador
El viaje de unos turistas a las costas españolas se convierte en una versión patria de El pueblo de los malditos, con niños sin poderes pero con una mala leche que ríete tú de cualquier monstruo de tres al cuarto. Los niños dan miedo, para qué nos vamos a engañar, y gracias a ellos esta película se convirtió en una de las mejores del género producidas en nuestro país.
Alien: el octavo pasajero
Alien
1979
Ridley Scott
Clásico entre los clásicos del cine de terror. Es cierto que luego la saga acabó empapándose más de su vertiente de ciencia ficción y que el alienígena ha acabado protagonizando películas, cómics y videojuegos que poco o nada tienen que ver con el género, pero su origen es la cinta más recomendable.
Demons
Dèmoni
1985
Lamberto Bava
No estamos muy acostumbrados a mirar hacia el cine europeo al hablar de películas de terror, pero hete aquí un ejemplo más que recomendable de las locuras que ha parido nuestro continente. Un cine maldito, una película premonitoria y una serie de zombis demoníacos que pretenden dominar el mundo, todo en un cantarín italiano que anima a verla en versión original.
El Exorcista
The Exorcist
1973
William Friedkin
La pubertad, ese momento en el que los afables niños se convierten en bestias de ultratumba con sed de sangre y venganza. Puede que la explicación “científica” que daba la película fuese otra, pero la cinta causó tal impacto que seguro que muchos padres tuvieronpesadillas durante meses.
La noche de Halloween
Halloween
1978
John Carpenter
Halloween, la película de bajo presupuesto que cambió en cine de terror para siempre. Con ella nació el subgénero “slasher” sobre asesinos enmascarados dispuestos a acuchillar adolescentes para que el público de la misma edad reventase las taquillas y la recaudación subiese por las nubes.
Hostel
Hostel
2005
Eli Roth
Vámonos de mochileros por Europa, decían, los europeos son gente afable. Bueno, segúnHostel, casi todos, porque el resto son locos dispuestos a raptar turistas para cumplir sus fantasías más desquiciadas. Un festival gore que probablemente acabe con tus ganas de viajar al extranjero.
IT
It
1990
Tommy Lee Wallace
Si muchos hijos de finales de los 80 acabamos teniéndole pavor a los payasos es gracias a este maldito payaso engendrado por Stephen King y trasladado al cine con la piel y maquillaje de Tim Curry. No es muy recomendable revisitarla porque parte del encanto de entonces se ha quedado por el camino, pero en nuestra memoria estará grabada a fuego para siempre esa risa maquiavélica.
La cosa
The Thing
1982
John Carpenter
Recomendable remake de la cinta de 1951 en la que Carpenter vuelve a dar vida a sus pesadillas más demenciales con un bicho metamórfico capaz de arrasar con toda la raza humana. Si os interesa conocer el origen del bicho y qué pasó en la estación noruega hace poco se hizo una precuela que, pese a no ser ninguna maravilla, también merece que le deis una oportunidad.
La Matanza de Texas
The Texas Chain Saw Massacre
1974
Tobe Hooper
Otro clásico imperecedero que conmocionó al mundo y reventó la taquilla mundial recaudando más de 30 millones pese a haber costado apenas 140.000 dólares. El típico viaje a la América más profunda para acabar escapando de una familia de caníbales, convertido aquí en una de las mejores películas de la historia del género.
La Niebla
The fog
1980
John Carpenter
Un barco pirata con fantasmas dispuestos a vengarse de los lugareños que les robaron un tesoro en el pasado a través del poder de la niebla. No sé si seríais capaces de inventar una historia aún más loca que la de Carpenter o si preferís la versión basada en el relato deStephen King, pero es un peliculón de terror que ya deberías haber visto.
La Profecía
The Omen
1976
Richard Donner
Es otra de esas películas que choca con sus posibles revisiones porque lleva muchos años a sus espaldas, pero es un clásico imprescindible del género y Damien uno de los mejores personajes que ha dado el cine de terror. El hijo del diablo, nada más y nada menos, y además tiene ganas de juerga.
La Semilla del Diablo
Rosemary’s Baby
1968
Roman Pola?ski
Otro hijo de Satanás, esta vez marcado por los mitos y leyendas que rodearon a la producción de la película. En esta ocasión el niño no llega a liarla parda, pero de eso se encargan toda una secta de adoradores del diablo que serán capaces de cualquier cosa para conseguir que el hijo del demonio sea cuidado como es debido.
Las Colinas Tienen Ojos
The Hills Have Eyes
2006
Alexandre Aja
Tenía intención de incluir la cinta original de Wes Craven, pero tampoco hay que menospreciar la angustia que produce este remake y así, de paso, modernizamos un poco la lista. Si no has visto ni una ni otra, debes saber que te espera un viaje al desierto de Nuevo México en el que los mutantes derivados de las pruebas nucleares tienen ganas de sangre y mozas.
Los chicos del maíz
Children of the Corn
1984
Fritz Kiersch
El pelirrojo más sanguinario de la historia del cine se lo debemos a Los chicos del maíz, que con tal de comer mazorcas a la brasa durante todo un año están dispuestos a realizar ritos satánicos con los adultos del pueblo. Un exitazo de taquilla que provocó la producción de hasta 10 películas más de la saga.
Los otros
2001
Alejandro Amenábar
El clásico relato de mansión encantada y plagada de fantasmas visto desde una óptica poco común. Una película producida a tres bandas entre estudios españoles, estadounidenses y franceses que catapultó la carrera de Amenábar en Hollywood y volvió a poner de moda el género de terror.
Los renegados del diablo
The Devil’s Rejects
2005
Rob Zombie
Se trata de la secuela de La casa de los 100 cadáveres, también de Rob Zombie, y en ella veremos como la familia de criminales vuelve a la carga mientras intenta huir de la policía.Sangre a borbotones y tiros por todos lados para una de las mejores mezclas de acción y terror de los últimos años.
Poltergeist
1982
Tobe Hooper/Steven Spielberg
En Poltergeist encontramos la típica casa de los suburbios californianos, salvo que en esta ocasión ya viene con inquilinos incluidos y no parecen muy dispuestos a compartir la estancia. Tuvo varias secuelas, su propia leyenda negra y se espera un remake para el próximo año, así que es buena ocasión para revisitarla.
Posesión Infernal
The Evil Dead
1981
Sam Raimi
Árboles salidos, una escopeta y un libro capaz de resucitar a los muertos. Si a eso le sumas las figuras de Sam Raimi y Bruce Campbell estás ante la fórmula perfecta para montar una de las mejores películas de terror de serie B de la historia. En sus secuelas había más humor y desenfreno que miedo, pero son igual de recomendables.
Psicosis
Psycho
1960
Alfred Hitchcock
Si hemos remarcado en varias ocasiones que hay películas que no aguantan el paso de los años tan bien como otras, es precisamente porque Psicosis es una de las que se mantiene intacta tras el paso del tiempo. Una película de terror casi perfecta que marcó la forma de acercarse al género para todo lo que vino después.
[REC]
2007
Jaume Balagueró/Paco Plaza
Al primero que te diga que no se puede hacer buen cine de terror en nuestro país deberías enseñarle esta película. Una locura estilo found footage en la que asistimos a un apocalípsis zombi dentro de un edificio atacado por un virus. O a lo mejor es otra cosa.
Saw
2004
James Wan
Otra de las cintas modernas que, como ocurría en los 70 y 80, se ganó el derecho a convertirse en saga y ya lleva siete películas a sus espaldas. La mejor, como suele ocurrir en estos casos, es la primera, que sorprende y aterroriza a partes iguales a base de terror psicológico y escenas subidas de tono.
Expediente Warren
The Conjuring
2013
James Wan
Repetimos director para recoger una de las mejores cintas de miedo de los últimos años. En ella asistimos al caso más controvertido de los parapsicólogos Warren, en el que una familia tiene que lidiar con los fenómenos que ocurren en su granja.
El Círculo
Ringu
1998
Hideo Nakata
Aunque probablemente muchos conoceréis su remake norteamericano, vale la pena darle una oportunidad a la versión original del mito de la cinta de vídeo maldita de Sadako(Samara). A esta película le debemos el renacimiento del género en Japón y todas las revisiones que se han hecho sobre sus películas en occidente.