No, no es la Carrie de la canción de los chicos suecos, los mismos que cantaban The Final Countdown. Esta Carrie daba bastante más miedo que los Europe y ahora cumple 40 años desde su estreno.
La película, basada en la novela del mismo título Stephen King y dirigida por Brian De Palma, se estrenó en Estados Unidos el 3 de noviembre de 1976. Suspense y terror psicológico para un film que costó menos de 2 millones de dólares y recaudó 33,8 millones.
Ya han pasado 40 años desde que Carrie White fue a la fiesta del baile de graduación. Os resumimos un poco la película para el que no la haya visto (que por cierto, no os podéis perder). Carrie White es una adolescente tímida e introvertida que vive con su madre, esquizofrénica y fanática religiosa, que descubre que tiene poderes telequinéticos. A primera vista, no pinta demasiado bien. Digamos que no es la más popular del instituto y sufre acoso por la mayor parte de sus compañeros.
Las influencias de la madre no ayudan mucho a que Carrie se integre con el resto de alumnos. Pero ya sabéis cómo son las chicas con poderes telequinéticos J. Sobre todo cuando se dan cuenta que pueden controlarlo y lo utiliza contra su madre, compañeros y de todo aquel que se burle de ella.
Pero llega el momento del baile de graduación y Carrie tiene un acompañante, Tommy, uno de los chicos más populares del colegio. ¿Sabéis quiénes son los reyes del baile? Exactamente, Tommy y Carrie. Pero todo era una broma para burlarse de la protagonista. Al caerle un cubo lleno de sangre y dejar inconsciente a Tommy, Carrie entra en cólera y utiliza sus poderes para provocar una gran catástrofe. Todos sus compañeros y profesores terminan muertos. Pero aún hay más, aunque mejor esperamos a que veáis la película. De momento os dejamos el tráiler
¿Ya lo habéis visto? Seguro que os ha llamado la atención ver a un actor en particular. ¡John Travolta en uno de sus primeros papeles! Antes de ser Tony Manero o Danny Zucco. Sissy Spacek es Carrie, papel por el que fue nominada a Mejor Actriz en los Óscars de Hollywood. El chaval de los rizos con el que va al baile también te resulta familiar ¿verdad? Sí, es el mismo que protagonizó el Gran Héroe Americano, la serie que tenía una de las mejores sintonías. Mucho mejor que la habilidad para volar del protagonista.
En 2002 también se hizo un remake que iba a ser únicamente para televisión. Se trataba de un piloto que finalmente no salió adelante aunque era más fiel a la novela original que la película protagonizada por Spacek. En 2013 se estrenó una nueva versión protagonizada por Chloe Grace Moretz como Carrie y Juliane Moore en el papel de su madre.
Y como no todo van a ser asesinatos y sangre vamos a terminar con algunas curiosidades sobre la película:
- Sissy Spacek ya no era ninguna colegiala cuando protagonizó la película. Ya tenía 27 cuando se rodó. No era la primera opción para la película y para conseguir el papel se presentó ante el director tímida y torpe y su actuación convención a Brian De Palma.
- En el libro se destruye también parte de la ciudad, pero en la película se salvó, por falta de presupuesto.
- Tanto la protagonista de los libros El Exorcista y Carrie se iban a llamar Carrigan. Los autores hablaron y se repartieron los nombres. Carrie y Regan.
- Es la novela que lanzó a la fama a Stephen King. La primera en publicarse pero la cuarta que escribió. Su mujer tuvo que convencerle para terminar el libro, que no convencía al autor.
- La escena de la sangre se filmó en 2 semanas y se necesitaron 35 tomas.
- Para filmar la escena del baile entre Katt y Spacek se les colocó en una plataforma que giraba en una dirección y la cámara en otro. A Brian de Palma le ofrecieron dirigir Fiebre del Sábado Noche y Grease, que protagonizaría John Travolta.