Una de las características que incorporan los televisores Philips de la serie 4000 del año 2014 y de la serie 5300 del año 2015 en adelante, es la posibilidad de compartir canales de televisión con otros televisores de la marca que estén ubicados en una habitación diferente. De esta forma se pueden compartir emisiones entre televisores con Multiroom, siempre que sean ambos equipos de Philips y admitan esta característica.
Para ello los televisores necesitan tener entre sus especificaciones conectividad de red, ya sea a través de una conexión cableada Ethernet o a través de WiFi, ya que será a través de la red interna del hogar como se transmitirá las emisiones de una televisión a otra. Además, ambos modelos deben admitir la funcionalidad Multiroom y al menos uno de ellos, el que actúa de transmisor, debe tener la capacidad de actuar como servidor.
Cómo funciona Multiroom y el envío de canales a otro televisor
https://youtu.be/y6-_vOdMZ4E?list=PL3WBa0emAbeIdWmxYI7VG0TOGAdlZrgO5
Multiroom está basado en un modelo cliente/servidor. Un televisor, el que actúa como servidor, es el que manda sobre el otro, que se limita a recibir el contenido que le están enviando. De esta forma podemos seleccionar un canal en la televisión que tenemos en el salón y enviarlo para que se visualice en la televisión ubicada en nuestra habitación. La gran ventaja es que no necesitamos tener una conexión al cable de antena en el televisor en la habitación para ver los canales.
Por lo tanto, nos ahorramos tener que realizar la instalación del cableado de antena en una habitación donde no disponíamos de esta conexión para ver la televisión. Tampoco vamos a necesitar antenas portátiles o individuales, difíciles de orientar y con poca potencia, para conseguir ver nuestros canales favoritos. Lo único que necesitamos es que nos llegue la cobertura WiFi para que la transmisión se realice correctamente.
Por ejemplo, ahora que llega el verano si disfrutamos de una terraza o un jardín ya no hay ningún inconveniente para sacar al exterior nuestro televisor secundario y ver nuestro programa favorito, lo único que vamos a necesitar es un enchufe a la corriente eléctrica y la cobertura WiFi para poder recibir el canal desde el televisor principal.
No sólo se comparten los contenidos de los canales, sino que se puede enviar contenido que tenemos almacenado en un disco duro conectado al televisor que nos hace de servidor. De esta forma evitamos tener que estar moviendo el disco duro y conectándolo en cada momento al televisor donde queremos reproducir.
Otra ventaja es que si somos suscriptores de canales de pago también podremos enviarlos a otras televisiones que tengamos en nuestro hogar. Por lo general estos canales suelen tener un decodificador, una tarjeta, u otro aparato conectado que facilita la recepción. A través de Multiroom podremos transmitir estos canales a otros televisores sin ningún inconveniente.
Y también en tablets o smartphones
Estos canales también se pueden transmitir a tablets o smartphones, siempre que tengan instaladas las aplicaciones de mando a distancia Philips TV Remote Apps, para iOS y Android. De esta forma podremos enviar la información y los canales de televisión de nuestro televisor a los dispositivos móviles, para seguir viendo los canales en cualquier habitación de la casa, sacarlas al exterior, etc.
Por último, si el televisor que actúa como servidor dispone de doble sintonizador podrá enviar una canal al dispositivo remoto, ya sea otro televisor o una tablet y mientras tanto estar visualizando otro canal diferente. De esta forma cada uno puede disfrutar de sus canales favoritos sin tener que molestar al resto. Por ejemplo para ver tus series favoritas este verano tranquilamente en tu habitación sin sufrir interrupciones.
1 Comentar
[…] […]