El año pasado, las listas de los programas más vistos en las televisiones europeas tuvieron un claro ganador: la Copa del Mundo de fútbol de Brasil. Los partidos de las correspondientes selecciones nacionales coparon todos los puestos, o casi todos, de las retransmisiones más vistas, y aunque en el resto de años el fútbol sigue teniendo un enorme tirón, hay otros programas que atraen también el interés de buena parte de la audiencia.
En España, esos programas suelen ser series (como ‘El Príncipe‘ y ‘El tiempo entre costuras‘ en 2014) y reality shows. Ahí, los campeones son ‘Supervivientes‘, ‘Masterchef‘, ‘Gran Hermano‘ y ‘La voz‘, que el año pasado emitió una versión infantil. La telerrealidad y los programas del corazón, como ‘Sálvame‘, llevan mucho tiempo siendo todo un imán para la audiencia en España. ¿Se repite esta situación en el resto de Europa?
Las series del norte de Europa
En Alemania, por ejemplo, el puesto de programa más visto se quedó huérfano cuando terminó el año pasado ‘Wetten, dass..?‘, que llevaba 33 años emitiéndose en ZDF y mostrando a famosos variados apostando si los concursantes podrían llevar a cabo determinadas tareas. Era un poco la versión alemana de ‘¿Qué apostamos?‘ Sin él, son las series de policías (los krimi) lo favorito de los espectadores germanos, y especialmente las de producción propia, como ‘Tatort‘ (en la imagen).
Es una serie curiosa porque se emite desde 1970 y la producen las televisiones públicas de cada uno de los länder, o estados, con cada una contribuyendo un determinado número de episodios. Es decir, que ‘Tatort’ tiene varios protagonistas y se desarrolla en diferentes ciudades. La ficción nacional es también lo más popular si nos movemos más hacia el norte, a Escandinavia, aunque con excepciones. En Suecia, por ejemplo, lo que les pierde son los festivales de música.
Sí, a los suecos les gusta mucho Eurovisión, pero les gusta más aún Melodifestivalen, o Melfest, su propio ‘Operación Triunfo’ que el canal SVT ha emitido, en diferentes encarnaciones, desde 1959, y sus ganadores participan en Eurovisión. En Finlandia, sin embargo, a lo que están enganchados es a una telenovela, ‘Salatut elämät‘, o ‘Vidas secretas’. Sigue a varios personajes que viven en el mismo edificio en Helsinki y se emite desde 1999.
El entretenimiento británico
En las islas británicas, el panorama no es demasiado diferente. Los programas de producción propia son los que se llevan a la audiencia de calle, pero en las temáticas es donde encontramos algunas diferencias. Sí, en el Reino Unido siguen siendo muy populares los talent shows musicales ‘The X Factor’ y ‘The Voice‘, y su versión de los famosos bailarines en ‘Strictly come dancing‘, pero el éxito de audiencia más sorprendente es ‘The great British bake off’.
Es una competición de cocineros, sí, pero en la que sólo hacen postres, y se pasan todo el concurso dentro de una tienda montada en la campiña inglesa. Lleva seis temporadas en antena y lo más sorprendente de su éxito en BBC es que dio pie a un programa similar, pero con costureros, ‘The great British sewing bee‘. Sus vecinos irlandeses, por su parte, se vuelcan a finales de año con una edición especial del talk show de los viernes por la noche de RTE, ‘The Late Late Toy Show’, en el que, efectivamente, se presentan un montón de juguetes antes de Navidad.
En Irlanda tampoco se libran del tirón de las series patrias. En este caso, su ficción preferida es ‘Love/Hate‘, un título de gangsters ambientado en el Dublín actual. Debutó en 2010, pero se tomará 2015 de descanso.
De Portugal a Italia
La ficción nacional es también lo más popular en Portugal, aunque allí, más que las historias criminales, lo que les va más son las telenovelas y los dramas. El año pasado, ‘Sol de Inverno‘ fue uno de sus culebrones diarias más vistos, lo mismo que ‘Belmonte‘, y ambas estuvieron en antena durante un año, de septiembre de 2013 al mismo mes de 2014. Curiosamente, esta tendencia de que las series propias sean las más vistas se rompe un poco en Francia.
Allí, son los procedimentales estadounidenses los que aglutinan más audiencia, con ‘Mentes criminales‘ como la gran campeona. Sin embargo, también tiene bastante éxito un programa de decoración (de ésos de «así hay que reformar tu casa para poder venderla») llamado ‘Maison à vendre‘, y también funciona bien un espacio de reportajes de viajes, ‘Des racines et des ailes‘ (las raíces y las alas).
En Italia, por otro lado, se da una circurnstancia muy curiosa. La audiencia sigue viendo mucho los talk shows políticos, como ‘Ballarò‘ y ‘Servizio Pubblico‘, y ha abrazado con entusiasmo las series españolas, sobre todo las telenovelas. ‘El secreto de Puente Viejo‘ es todo un fenómeno allí, (ha llegado a tener hasta su propia revista) y este verano se estrenó también con mucho éxito ‘Acacias 38‘, que probablemente aguante más en TVE gracias a su buen funcionamiento en Italia.