Volvemos al tema de las listas. Muchos nos diréis que falta vuestra peli favorita, o que alguna de las que hemos incluido no es de las mejores…
Y seguro que tenéis razón. Por ejemplo falta Love Actually, y es que ya la incluimos en la lista de películas de Navidad y seguro que la tenéis muy reciente. No queríamos repetirnos.
Vamos con las películas para disfrutar el Día de San Valentín, o cualquier otro día, que seguro que la disfrutáis igual. Están ordenadas cronológicamente para no meternos en más jardines.
Casablanca (1942)
No es la primera vez que hablamos de esta película. En el blog ya te hemos contado algunos detalles sobre la película dirigida por Michael Curtiz y protagonizada por Bogart y Bergman. Oscar a la mejor película, al mejor director y siempre en todas las listas de filmes favoritos de todos los tiempos.
Dos en la carretera (1967)
Albert Finney y Audrey Hepburn dirigidos por Stanley Donen en una película sobre la relación de un matrimonio durante doce años en diferentes viajes en coche por Normandía. Los primeros años de relación, los románticos comienzos, los malos momentos, un repaso a la historia de un matrimonio entre Joanna y Mark.
Cuando Harry Encontró a Sally (1989)
¿Puede haber una relación de amistad entre un hombre y una mujer? Creemos que sí, pero no todo el mundo coincide. Sobre esto y mucho más trata esta divertidísima comedia de Meg Ryan, Billy Crystal y la participación de una actriz que nos dejó recientemente, Carrie Fisher. Lo que quedó claro es que los orgasmos se pueden fingir.
Pretty Woman (1990)
Si aún no la has visto, no será porque no la han puesto en la televisión. Dirigida por Gerry Marshall y protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere. Como dato curioso, se ha emitido 20 veces en televisión en nuestro país y siempre ha conseguido grandes datos de audiencia. El récord fue en el 94 cuando más de 9 millones, el 55,6% de cuota de pantalla, vieron en TVE la película.
Ghost (1990)
Ghost, más allá del amor, está protagonizada por Demi Moore, Patrick Swayze y Whoopi Goldberg. Ganó el oscar a la mejor actriz de reparto (Whoopi Goldberg) y al mejor guion original. La felicidad de una pareja de enamorados se ve truncada cuando él es asesinado… pero siempre estará cerca de ella para protegerla.
La Bella y la Bestia (1991)
La animación también tiene un hueco para el amor. Aunque en breve se estrenará un remake de la película, esta vez con actores reales, el film de Disney no podía faltar en nuestra lista. El amor tendrá que romper el hechizo.
Cuatro Bodas y un funeral (1994)
Volvemos al cine británico. Tras Dos en la carretera, hablamos de nuevo de un film inglés. Con Hugh Grant, Andy Mcdowell y Kristin Scott Thomas dirigidos por Mike Newell y con guion de Richard Curtis estamos antes una de las comedias de referencia del cine británico.
Todo es mentira (1994)
También sabemos hacer películas de amor en España. Coque Malla y Penélope Cruz protagonizan una comedia de Álvaro Fernández Armero en la que un joven conoce a la mujer de sus sueños y todos sus problemas se resuelven…. O quizá no.
Los Puentes de Madison (1995)
Clint Eastwood y Meryl Streep. ¿Qué puede salir mal? La pasión y el amor puede llegar a cualquier edad, incluso entre un ama de casa y un fotógrafo veterano. Dos grandes actuaciones de dos de los mejores actores de todos los tiempos. Clint Eastwood es también el director de la película.
La Boda de mi mejor amigo (1997)
Julia Roberts en acción de nuevo, aunque esta vez no es la que se va a casar… Perdón por el spoiler, pero es que la buena de Julia, no es tan buena como parece en esta película. Está muy feo lo de querer impedir la boda, y más si se trata de su mejor amigo. Dermot Mulroney, Cameron Díaz y Rupert Everett protagonizan este filme junto a Julia Roberts.
Notting Hill (1999)
No nos cansamos de Julia. Ni de Hugh Grant. Volvemos a Londres para ver la historia de amor entre una actriz de Hollywood y el dueño de una librería en el barrio de Notting Hill. Richard Curtis, guionista de Cuatro Bodas y un funeral es el autor del guion de esta película dirigida por Roger Michell.
10 razones para odiarte (1999)
Julia Stiles, Heath Ledger y Joseph Gordon-Levitt son los actores principales de esta comedia romántica sobre dos hermanas muy diferentes y que está basada en el clásico de Shakespeare “La Fierecilla Domada”. Dirigida por Gil Junger y con guion de Kaern McCullah Lutz y Kirsten Smith.
El diario de Noah (2004)
Podreis decir que es la película más pastel de la historia… Y tendréis razón. Pero debíamos incluirla en la lista. El protagonista de La La Land, Ryan Goslin, y Rachel McAdams son dos jóvenes adolescentes de diferentes ambientes sociales que viven una apasionada historia de amor. Dirigida por Nick Cassavetes y basada en la novela de Nicholas Sparks.
No sos vos, soy yo (2004)
También tenemos un hueco para el cine argentino. Diego Peretti, Soledad Villamil, y Cecilia Dopazo protagonizan una película dirigida por Juan Tarauto en la que un médico recién casado planea una nueva vida en Estados Unidos con María… Pero ella tiene otros planes.
50 primeras citas (2004)
¿Cómo enamorar a una chica cada día? No, no es un manual para mantener la pasión. Es la historia de un chico que se enamora de una chica que no recuerda nada de lo que le ha pasado el día anterior. Por eso él tiene que conquistarla cada día. No somos demasiado fans de Adam Sandler, pero aquí se esfuerza tanto para conseguir el amor de Drew Barrymore que le damos una segunda… o quizá alguna más, oportunidad.
Once (2006)
El amor entre un músico ambulante en las calles de Dublín y una joven inmigrante. Glen Hansard y Marketa Irglová, que fueron pareja en la vida real y como músicos en una película llena de grandes canciones. Once obtuvo el óscar a la mejor canción original.
500 días juntos (2009)
Otra pequeña joya. No está entre las películas con más taquilla, como Once, pero sí es un clásico entre las más románticas… Zooey Deschanel, la protagonista de la serie New Girl, y Joseph Gordon-Levitt son los actores principales de esta película en la que cada uno de ellos tiene diferente forma de ver las relaciones de pareja y el amor en general.
Blue Valentine (2010)
Otra vez Ryan Goslin de protagonista en una historia de amor. En esta ocasión con Michelle Williams como pareja en una película en la que ambos tienen que compaginar el trabajo y la vida familiar. Para arreglar los problemas de pareja deciden hacer una escapada romántica en la que recordarán sus mejores momentos y los buenos recuerdos vividos. Algo así como la repetición de las mejores jugadas.
3 bodas de más (2012)
Volvemos al cine español. Inma Cuesta, Martiño Rivas, Quim Gutiérrez, Paco León, Berto Romero, Rossy de Palma y muchos más actores españoles en una comedia en la que Ruth, Inma Cuesta es invitada a la boda de tres de sus ex en menos de un mes.
El lado bueno de las cosas (2012)
Dos de los actores más taquilleros de los últimos años Bradley Cooper y Jennifer Lawrence en una historia en la que ambos, a pesar de muchas dificultades, encuentran el lado bueno de las cosas. Robert de Niro, también participa en esa película dirigida por David O’Rusell que consiguió 8 nominaciones a los Óscar, y la estatuilla la Mejor actriz a Jennifer Lawrence.
https://www.youtube.com/watch?v=KeGzdOO8nMg
Quizá no es buena idea ver las veinte películas seguidas hoy. Pero sí que te recomendamos que si aún no has visto alguna de ellas, le des una oportunidad. Y si ya las has visto, nunca está de más recordarlas.
¿Cuántas te quedan por ver? ¿Falta tu favorita en la lista?