¿Recordáis cuando en abierto tan sólo emitían, a nivel nacional, cuatro canales contados y cuando sólo unos privilegiados disfrutaban de una cara televisión de pago? Ha pasado mucho tiempo desde entonces. En la actualidad no sólo tenemos muchas más cadenas disponibles en abierto gracias a la llegada de la TDT, sino que las cadenas de pago cada vez son más accesibles a través de aplicaciones e iniciativas como Magine.
A continuación nos proponemos hacer una selección de 24 cadenas temáticas que, en nuestra opinión, son muy interesantes y que podrás ver desde tu Smart TV de Philips sin necesidad de pagar una suscripción a una plataforma de cable o de satélite. ¿Adivinas cuáles están en la lista?
Canales en abierto
Desde que la Televisión Digital Terrestre llegara a nuestras vidas, el número de canales disponibles en abierto para ver se ha multiplicado. Esto se ha traducido en que los grandes grupos mediáticos se han animado y, por fin, han apostado por sus propios canales temáticos. Desde canales exclusivamente de cine y series hasta canales sólo de documentales. A continuación os dejamos algunos ejemplos:
- Neox (cine y series) – Web oficial Neox es, probablemente, uno de los canales temáticos más populares en España. No sólo porque fue uno de los primeros en aparecer, sino también por su variada oferta de series populares: en él puedes ver ‘Los Simpson’, ‘The Big Bang Theory’ o ‘Modern Family’.
- Factoría de Ficción (cine y series) – Web oficial Factoría de Ficción existió primero como canal de pago, hasta que Mediaset lo rescató como canal TDT en 2008. Su programación es una mezcla entre series de ficción (tanto nacional como extranjera) y cine. En él se emiten, por ejemplo, ‘La que se avecina’, ‘Friends’ o ‘CSI’. El canal lleva siendo líder de audiencia entre las cadenas temáticas de TDT desde mediados de 2012.
- Energy (deportes, cine y series) – Web oficial Energy vendría a ser el Nitro de Mediaset, ya que comparten una estrategia similar. Series de acción (‘Spartacus’, ‘Hijos de la anarquía, ‘True Blood’, etc.), docurealities (‘El mundo en moto’, ‘Los cazadores de mitos’, etc.) y competiciones deportivas, que van desde carreras de motos a fútbol.
- Divinity (programas, cine y series) – Web oficial «Moda, celebrities y tendencias». Así se define este canal, que va dirigido al sector femenino del público. Si quieres ver un programa de decoración, éste es tu canal. ¿Quién no conoce ya la célebre rivalidad entre los presentadores de ‘Tu casa a juicio’? Si a eso le añades unos cuantos capítulos de ‘Mujeres Desesperadas’ y ‘Anatomía de Grey’, Divinity es el resultado.
- Disney Channel (infantil) – Web oficial Uno de los canales infantiles con más historia, que en España vio la luz en 1998 en su versión de pago y que, diez años después, dio el salto a la TDT. Imprescindible para los más pequeños de la casa, con horas y horas de dibujos animados y también con películas y producciones Disney, como ‘Art Attack’ o toda la saga ‘High School Musical’.
- Paramount Channel (cine) – Web oficial Si te gusta el cine, y especialmente el buen cine, Paramount Channel no puede faltar en tu lista. No sólo se animan con grandes películas, sino que también hacen ciclos de cine y especiales. Hace no mucho, por ejemplo, dedicaron una semana entera a los Oscar.
- Discovery Max (documentales) – Web oficial La versión del conocido Discovery Channel en abierto, aunque no con sus mismos contenidos. Max emite documentales de diversas categorías: supervivencia, motor, animales, crimen y un largo etcétera, apostando también por el formato docureality en algunas ocasiones. Muy conocidos son sus programas de la serie ‘¿Cómo lo hacen?’ o ‘La historia del Universo’, y recientemente se han apuntado a la magia con ‘Truco’.
- Clan (infantil) – Web oficial La apuesta de RTVE para el público infantil y juvenil, en función del horario del que estemos hablando. En horario infantil son célebres algunos de sus programas, como ‘Pocoyó’, ‘Dora la exploradora’ y ‘Los Lunnis’. Para los jóvenes ya algo más creciditos programan series como ‘Smallville’. Además, podrás descargarte la aplicación de Clan en tu Smart TV.
- Teledeporte (deportes) – Web oficial Para los aficionados al deporte, este canal no puede faltar en sus parrillas. 24 horas de deporte de todo tipo, con programas de producción propia. Especialmente interesante durante las grandes competiciones (como los Juegos Olímpicos), donde este canal temático cobra todo el protagonismo y realiza una estupenda cobertura de todo el evento. Puedes acceder al contenido de Teledeporte desde la app oficial de RTVE.ES para Smart TV.
- 24 horas (noticias) – Web oficial Todo el día ofreciendo noticias, ideal para los que quieran estar informados en cualquier momento y no sólo cuando las cadenas generalistas ofrezcan sus telediarios. Entre los programas que emite este canal están ‘Los desayunos de TVE’ y ‘La Noche en 24 horas’. También disponible en la aplicación RTVE.ES para Smart TV.
Canales a través de Magine
¿Te gustaría tener todavía más canales sin tener que pagar todo el dinero que piden las plataformas de cable o satélite? Magine es una opción muy interesante. Esta aplicación,compatible con los televisores Philips, te permite suscribirte a determinados canales de pago por muy poco dinero y, además, te ofrece una completa guía de programas. Está disponible para Smart TV de Philips y, durante su fase de pruebas, puede accederse por invitación.
Si para ti el estar pendiente de horarios es un problema, en Magine podrás acceder al contenido de la mayoría de sus canales una vez éste ya ha empezado gracias a su modocatch-up. Se termina eso de llegar tarde a ver tu serie o programa favorito, con esta app podrás disfrutarlo desde el principio. ¿Y si te lo pierdes? No te preocupes, que podrás volver a verlo.
- Canal de Historia (documentales) – Web oficial Si siempre te ha apasionado la historia, Canal de Historia está hecho para ti. Documentales de la Edad Media, de la época de los Romanos, de las dos Guerras Mundiales… todo en un único canal que, además, últimamente se está animando a abrir más su temática con documentales sobre Extraterrestres y docurealities como ‘El Precio de la Historia’ o ‘Cazatesoros’. ¿Quién da más?
- National Geographic (documentales) – Web oficial Si Canal de Historia se centra en la historia, la temática principal de National Geographic es la naturaleza. Aquí podrás ver documentales de animales y medio ambiente, mezclado con algún programa interesante dedicado a la ciencia. Apunta en el calendario el 10 de marzo, ya que estrenarán el esperado documental ‘Cosmos’. Mientras tanto, puedes pasar el rato poniendo a prueba tus sentidos con el divertido programa ‘Brain Games’.
- National Geographic Wild (documentales) – Web oficial Con National Geographic tenemos documentales sobre ciencia y medio ambiente, mientras que en National Geographic Wild los grandes protagonistas son los animales. Veremos programas de animales de compañía (por ejemplo, los protagonizados por el famoso adiestrador Cesar Millan) y también de la naturaleza más salvaje. El complemento ideal para National Geographic.
- Odisea (documentales) – Web oficial Si te gustan los documentales pero no quieres centrarte en un género concreto, Odisea es una buena opción ya que emite programas de lo más variado. Documentales de catástrofes, de tecnología, de viajes, de naturaleza… prácticamente todos los temas de los que se puedan hacer un documental tienen cabida aquí. Y, en abril, para aquellos que sean seguidores de todo lo que tiene que ver con la aventura y el espacio exterior, dedicarán un especial al salto de Felix Baumgartner.
- Cosmopolitan (cine y series) – Web oficial Programas, cines y series que en la superficie dicen estar dirigidos al sector femenino pero que realmente sirven para todos los públicos (porque ‘SWAT: Los hombres de Harrelson’ muy femenino no es). ‘Sin Cita Previa’, ‘Mujeres Desesperadas’ y ‘Gossip Girl’ son algunas de las series que se cuelan entre la amplia oferta de películas y realities que dan forma a este canal.
- Canal Hollywood (películas) – Web oficial «Acaba de empezar una que te gusta», reza el lema de Canal Hollywood. Y es que con su oferta es muy probable que así sea. No todo son películas de primer nivel, pero casi: te encuentras con pelis taquilleras o éxitos minoritarios, para todos los gustos.
- Decasa (hogar) – Web oficial Si Divinity no sacia tus ansias de decoración, hogar y vestidos de novia, Decasa lo hará. Programas de reformas, de compra de casas, de decoración, se mezclan con consejos de maquillaje, de moda e incluso docurealities de novias buscando el vestido ideal para presentarse ante el altar. Son, como ellos mismos dicen, «un estilo de vida».
- Sol Música (música) – Web oficial Con la desaparición de MTV en abierto, la parrilla ha quedado algo huérfana de música. Unos años antes decía adiós 40 latino. Sol Música es uno de los pocos canales musicales que resisten. En versión de pago sigue existiendo MTV, pero todos sabemos que hace tiempo que dejó de ser la «cadena de la música» por excelencia.
- Paramount Comedy (cine y series) – Web oficial El canal de las comedias con cine y series de este género que te sacarán carcajada tras carcajada. Incluso tienen actuaciones en directo de monologuistas célebres de nuestro país. Si lo tuyo es la comedia, éste es tu canal.
- Nickelodeon (infantil) – Web oficial Otro de los canales infantiles y de los preferidos por los más pequeños (y no tan pequeños) de la casa. Los dibujos animados del momento están en este canal, que también hará las delicias del público adulto más nostálgico con series como ‘Rugrats: aventuras en pañales’.
- Panda (infantil) – Web oficial Si con Nickelodeon tus peques quedan con ganas de más, Panda es otro canal recomendado a tener en cuenta. Mezcla dibujos animados actuales con otros (como los ‘Osos Amorosos’) que ya tienen unos cuantos años a sus espaldas. Hasta hay sitio para los clásicos ‘Campeones: Oliver y Benji’.
- Canal Cocina (cocina) – Web oficial ¿No sabes qué cocinar hoy? En Canal Cocina te darán muchas ideas. Sus programas de cocina rápida, como ‘Los 22 Minutos de Julius’, te enseñarán a elaborar recetas sanas y rápidas, sin necesidad de pasar toda una mañana cocinando. ¡Se acabaron los platos poco sanos y aburridos!
- Viajar (viajes) – Web oficial ¿Te gustaría visitar medio mundo sin salir de tu salón? Viajar te ofrece esto y mucho más. Pasea por las grandes ciudades, conoce los mejores hoteles, descubre cómo viajar gastando el mínimo presupuesto, escala las principales montañas del mundo… y todo desde tu sofá.
Y todavía más canales con Cloud TV
Si estos 26 canales no te parecen suficientes, tranquilo, todavía hay más. En las Smart TV de Philips encontrarás la aplicación Cloud TV, que recopila las apps que ofrecen otros canales y operadores (tanto gratuitos como de pago). El televisor Smart TV de Philips pone el escaparate y tú eliges qué quieres ver, directamente desde la fuente. Lo único que necesitas es esta aplicación y una conexión a Internet.