Hoy es 3 del mes 3. Los tres Mosqueteros, los tres cerditos, las tres en raya… Aunque para muchos, tres sean multitud, siempre ha habido tríos excelentes, y no estamos hablando de temas sexuales… Pensad por ejemplo en Los Panchos, Police, Los Bee Gees… Pero vamos a centrarnos en el cine.
¿Cuántas películas conocéis que lleven en su título el número 3? Y aunque lo primero que se os venga a la cabeza sea El Padrino III, o Regreso Al Futuro 3, alguna que otra hay. Vamos allá con algunas de ellas, y lo hacemos por orden cronológico.
Los Tres Mosqueteros 1921
Como os podéis suponer por la fecha, es una película muda y está basada en el libro de Alejandro Dumas. Dirigida por Fred Niblo contó con uno de los actores más famosos de la época, Douglas Fairbanks, que interpretó a D’Artagnan.
Un dos, tres (1961)
Nada que ver con Chicho Ibáñez Serrador, pero igual o más divertida que el concurso de Televisión. Dirigida por Billy Wilder la película cuenta cómo era la vida en el Berlín del Este durante la guerra Fría. Un ejecutivo de la Coca-Cola tiene que cuidar a la hija de su jefe. James Cagney y Horst Buchholz son los protagonistas de esta comedia.
Los Tres Días del Cóndor (1975)
Sydney Pollack dirige a Robert Redford Faye Dunaway, Cliff Robertson y Max von Sydow. Un funcionario de la CIA que trabaja leyendo libros vuelve de su hora de comer y encuentra a todos sus compañeros de trabajo muertos. Quiere encontrar una explicación a lo que ha sucedido y escapar de su posible asesinato.
1, 2, 3… Splash (1984)
Ya han pasado unos añitos desde que Tom Hanks y Daryl Hannan interpretaron esta película dirigida por Ron Howard. Una sirena en las calles de Nueva York que se enamora de un humano. Antes de ofrecerle el papel a Hanks, John Travolta, Bill Murray y Dudley Moore lo rechazaron. Fue el primer éxito de Daryl Hannah.
Tres colores Azul, Blanco, Rojo (1993, 1994)
Este sí que es el colmo del tres. Una trilogía dirigida por Krzysztof Kieslowski. Dividida en tres partes, Azul, Blanco y Rojo que forman la bandera de nuestro país vecino, Francia. Protagonizadas por Juliette Binoche, Iréne Jacob y Julie Delpy.
Tres Deseos (1995)
Patrick Swayze interpreta a un misterioso vagabundo atropellado por una joven viuda que viaja en el coche con sus dos hijos. Mary Elizabeth Mastrantonio es Jane Holman y acoge a Jack McCloud en su casa. Ya sabemos que el roce hace el cariño…
Tres Reyes 1999
David O’Russell dirige a George Clooney, Ice Cube y Mark Wahlberg. Es la historia de unos soldados que vuelven de la Guerra del Golfo bastante decepcionados. Vuelven a la zona para robar unos lingotes de oro que a su vez fueron robadas por Saddam Hussein en Kuwait.
Tango para tres (1999)
Matthew Perry (Oscar), Neve Campbell (Amy) y Dylan McDermott (Charles) son los protagonistas de esta película dirigida por Damon Santostefano. La película cuenta la historia de dos arquitectos y la amante de uno de ellos. Una noche Charles le pide a Oscar que haga compañía a Amy, que piensa que es gay. Pero el personaje que interpreta el actor que encarnó a Chandler en Friends, no es homosexual.
3 metros sobre el cielo (2010)
Mario Casas y María Valverde protagonizan esta película española dirigida por Fernando González Molina sobre dos jóvenes que viven en mundos diferentes. Basada en la novela de Federico Moccia.
Tres bodas de más (2013)
Javier Ruiz de Caldera dirige a Inma Cuesta que interpreta a una joven que es invitada a la boda de tres de sus exnovios. Quim Gutiérrez, Paco León, Berto Romero y Martiño Rivas también intervienen en la película.
¿Cuántas de estas has visto? Seguro que muchas más de tres ¿Verdad?