Ponga un famoso en su vida o, al menos, en su serie de televisión. Los cameos de personajes populares son una constante en algunas de las ficciones más vistas. Su aparición supone una promoción fantástica, de la que se puede hablar durante años y años. Y es que, de hecho, algunas de estas participaciones son, simplemente, prodigiosas. ¿Repasamos algunas de las más curiosas?
Cantantes, el recurso favorito
Cantantes y series se benefician de los cameos pues, para los primeros, suelen ser una ventana fantástica para promocionar el disco que tienen en el mercado.
De pasta de boniato nos quedamos cuando en ‘Las chicas de oro‘ apareció, ni más ni menos, que uno de nuestros artistas más internacionales, y lo sabes. Julio Iglesias dio vida a uno de los ligues de otra grande: Sophia, ahí es nada.
¿De tal palo, tal astilla? Enrique Iglesias, el hijo de Julio, ha tomado el relevo de su padre en cuanto a popularidad en Estados Unidos. Por ello, sus participaciones en ‘Dos hombres y medio’ o ‘Cómo conocí a vuestra madre‘ nos dejaron un jugoso recuerdo. En la serie protagonizada por Charlie Sheen, daba vida a Fernando, el típico manitas.
Y es que las comedias de Chuck Lorre son muy populares por la cantidad de cameos que incorporan. De nuevo, hablamos de ‘Dos hombres y medio‘, en la que participó Miley Cyrus (ex-Hanna Montana) como Missy, la hija de un amigo de Walden.
Algunas series son especialmente prolíficas en cameos. Esto es, ni más ni menos, lo que sucedía en ‘Ugly Betty‘, la versión norteamericana de la mítica ‘Betty, la fea’, en la que pudimos ver a talentos de los escenarios como Shakira en un capítulo que se grabó en Bahamas…
… o a la cantante Adele interpretando su tema ‘Right As Rain’.
Las series españolas no se libran de la adicción al cameo. ‘Aída‘ fue un buen exponente, en la que vimos aparecer una buena colección de intérpretes de la canción. Tuvimos, por ejemplo, a Carlos Baute, fascinado por el talento de Lorena.
Pero también a Pablo Alborán, que compuso una canción especial para el capítulo 200 de la serie.
O a David Bisbal ayudando a Chema a hacer una serenata para Soraya.
De hecho, para el cantante almeriense esto de los cameos empieza a no ser una novedad, pues la temporada pasada participó en un capìtulo de ‘Jane the Virgin‘.
Deportistas, altos y bajos
Otros de los individuos más cotizados de la esfera social son los deportistas de toda índole. No son actores, claro está, y no saben interpretar, pero algunos han conseguido dejarnos con la boca abierta con su profesionalidad ante las cámaras.
‘7 vidas‘ era una serie que supo hacer un arte del recurso del cameo. Las apariciones de personajes populares fueron una constante. Dos futbolistas como Fernando Torres y Ronaldo Nazario, interpretándose a sí mismos, fueron de los más destacadas.
Otro futbolista que apareció en la serie, en un trama que protagonizaba el personaje de Anabel Alonso, fue Iker Casillas.
Y es que las series de Globomedia son famosas por usar a personajes célebres haciendo cameos. En ‘Águila Roja‘, tuvimos la participación de Jorge Lorenzo que, de forma muy divertida, daba vida a un competidor de carreras de burros.
A lo largo del tiempo, Pau Gasol ha conquistado al público americano con sus canastas, sí, pero también con una capacidad interpretativa que ya quisieran algunos, forjada en la publicidad y en unas sorprendentes dotes naturales. En ‘C.S.I. Miami‘ y ‘Numb3rs’ tuvieron el placer de contar con él.
El tenista Feliciano López también probó suerte en la pequeña pantalla. En un capítulo de ‘Los Serrano’, se hacía amigo del personaje de Fiti.
Político, un invitado inesperado
En el mundo del cameo hay clases y clases. Reconozcámoslo, conseguir que un político aparezca en tu serie es un auténtico boom que te dará prestigio y que puede relanzar también su figura pública.
En nuestro país, nuestro actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participó en la serie ‘Jacinto Durante, representante‘. Quizá muchos no lo recuerdan, pero corría el año 2000 y Rajoy era ministro de Educación. En la escena, se representaba a sí mismo y ayudaba al personaje de Juan Luis Galiardo.
También Santiago Carrillo tuvo una recordada aparición en la décima temporada de ‘Cuéntame cómo pasó‘, en un capítulo en el que el personaje de Toni conseguía una entrevista con el dirigente, que ofrecía unas reflexiones sobre la política.
La aparición de este tipo de personajes no tiene nada de particular al otro lado del charco. De hecho, Michelle Obama, la esposa del presidente de los Estados Unidos, ha aparecido de forma ocasional en algunas series, como el último capítulo de ‘Parks and Recreation‘ o en la serie ‘Nashville’. La presencia de la Primera Dama en algunos de los late night más famosos de su país, ya no es ninguna novedad.
Una política que demostró su buen sentido del humor fue Condoleezza Rice en su pequeño papel en la sitcom ‘30 Rock’.
Actores, su medio natural
¿Un actor que sale en una serie en televisión? ¿Y eso es noticia? Sí, si eres una de las estrellas del momento y tu nombre hace temblar de emoción a los millones de fans de la ficción en cuestión.
Después de su éxito en ‘Breaking Bad‘, Bryan Cranston es uno de los actores más cotizados del planeta. Ya había participado en ‘Cómo conocí a vuestra madre’ interpretando al poco agradable jefe de Ted, pero su aparición en la novena temporada supuso un acontecimiento mundial, pues se produjo poco después de que dejara para siempre su papel de Heisenberg.
En ‘The Big Bang Theory‘, los personajes son fans de los actores que han dado vida a algunas de sus historias de ciencia ficción favoritas. A medida que la serie fue creciendo en popularidad, la aparición de más personajes populares fue incrementándose. La participación de Leonard Nimoy, poniendo su voz a un muñeco que regalan a Sheldon, es muy recordada.
Will Wheaton, como archienemigo de Sheldon, también tiene unas apariciones muy divertidas.
Hay muchos y muchos actores que han participado en esta serie protagonizada por una de las pandillas de freaks más adorables de la historia, pero, para terminar, nos quedaremos con la sugerente visita de la actriz Katee Sackhoff.
‘Friends‘ fue otra gran producción muy aficionada a los cameos de auténticas estrellas de Hollywood. La presencia de Brad Pitt, como creador del club «Odio a Rachel», fue muy inspirada.
Bruce Willis fue un duro suegro para Ross.
La historia de «amor» entre Winona Ryder y Rachel también fue muy divertida.
Celebrities en general
Es muy difícil para las series resistirse a contar con un personaje popular que anime sus capítulos. La viralidad de estas apariciones es grande y la promoción parece asegurada. Famosos de todo tipo han hecho sus pinitos en televisión.
Una vez más, tenemos a ‘The Big Bang Theory’, en la que han aparecido grandes autoridades de la física, como Stephen Hawking…
… de la informática, como Steve Wozniak…
… o de los cómics, como Stan Lee.
También los directores de cine han aparecido en televisión. Guillermo del Toro se atrevió con el humor gamberro de ‘It’s Always Sunny in Philadelphia‘.
Wes Craven participó en ‘Castle‘, ayudando al protagonista de esta ficción.
Pero no hace falta ser una mente privilegiada para aparecer en una serie de televisión. Algunas de las celebrities que copan portadas de la prensa del corazón también son de las más solicitadas. Ahí tenemos a Paris Hilton en ‘The O.C.’.
O a la inefable Kim Kardashian en ‘2 Broke Girls‘.
Las series de animación, mención aparte
Para terminar nuestro repaso por algunos de los cameos más populares, no podemos dejar de hablar de las series de animación, que se han convertido en referentes absolutos a la hora de traernos a personajes famosos que han demostrado tener muy buen humor y no importarles ser parodiados en estas ficciones en las que incluso han puesto su voz.
‘Los Simpson‘ nos han deleitado con actores como Javier Bardem, Mark Hamill o Mel Gibson; grupos como Aerosmith, The Ramones o The Who; o cantantes como Tom Jones, Paul McCartney, Tony Bennet han tenido sus momentos estelares.
De igual forma, ‘Padre de familia‘ es otra de las ficciones en la que más personajes de la vida real aparecen. La lista sería larguísima, sólo citemos unos cuantos casos: Drew Barrymore, Luke Perry, Hugh Hefner o Liam Neeson son algunos de los más inolvidables.