Eres el protagonista de una serie de éxito, o de relativo éxito, y no es ‘The Walking Dead‘; es decir, no pende constantemente sobre ti la amenaza letal de los zombies que pueden dejarte sin trabajo. Eso puede hacerte pensar que tienes el puesto asegurado.
Piénsalo dos veces. Ser el protagonista de una serie en sus inicios no garantiza serlo para siempre. Nadie es imprescindible en la ficción televisiva, y todas estas series saben de sobra lo que es sustituir a su protagonista a mitad de su emisión. Sobre todo si esa protagonista es Shannen Doherty.
Los que son despedidos
Doherty era una de las tres protagonistas de ‘Embrujadas’, la serie sobre tres hermanas que, en realidad, son brujas y tienen que luchas contra variados demonios que quieren, por supuesto, destruir el mundo y destruirlas a ellas. Prue, el personaje de Doherty, era el más poderoso de las tres, el que podía leer el Libro de las Sombras, pero las relaciones de la actriz con los productores no eran demasiado buenas.
Prue fue casi la hermana más importante de las Halliwell durante las tres primeras temporadas de la serie, y al final de la tercera fue despedida y sustituida por Rose McGowan, que interpretaba a otra hermana Halliwell que Piper y Phoebe no sabían que tenían.
A veces, los cambios en los protagonistas se hacen porque no terminan de funcionar en el papel. ‘Babylon 5‘ arrancó, inicialmente, con Michael O’Hare como el capitán de la estación espacial, pero en la segunda temporada, su personaje desapareció (había una buena razón argumental para ello) y lo sustituyó Bruce Boxleitner hasta el final de la serie.
Y el año que viene, cuando ‘Bajo sospecha‘ vuelva a la parrilla de Antena 3, lo hará sin uno de sus protagonistas de la primera entrega, porque Olivia Molina ocupará el rol de Blanca Romero como compañera en la policía de Yon González.
Los que se marchan
A veces, puede ocurrir que los protagonistas ya no puedan seguir compatibilizando su trabajo en la serie con otros proyectos, y decidan marcharse. No se sabe aún si Miguel Ángel Silvestre regresará a ‘Velvet‘, pero su marcha de la serie responde a su participación en ‘Sense8’, la serie de los Wachowski para Netflix.
Por su parte, Dani Rovira empezó a trabajar en ‘B&b‘ justo cuando se estrenó ‘Ocho apellidos vascos’, y el fenómeno de la película se desató mientras esa serie estaba emitiendo su primera temporada. La estrella de Rovira no ha dejado de crecer, así que, al final, ha optado por marcharse de una serie que quiso aprovechar su tirón dándole más cancha a su personaje, que al principio sólo era un secundario.
En Estados Unidos, Mandy Patinkin tiene cierta reputación de querer irse de las series muy rápido, aunque parece que en ‘Homeland’ está más a gusto. Su «espantá» más sonada fue la que dio en ‘Mentes criminales‘, que abandonó en la segunda temporada por diferencias creativas. Lo sustituyó Joe Mantegna.
Marchas de este estilo hay bastantes. George Clooney en ‘Urgencias‘, Katherine Heigl en ‘Anatomía de Grey‘ (que también despidió a Isaiah Washington por pelearse con sus compañeros) o William Petersen en ‘CSI‘, que dejó en la novena temporada para poder dedicarse a otros proyectos. También Shelley Long se fue de ‘Cheers‘ en la quinta temporada, una marcha de la que se rumoreó que pudo ser porque no se llevaba bien con Ted Danson, el otro protagonista de la comedia.
Todos los hombres deben morir
Hasta ahora, sin embargo, lo que hemos visto son protagonistas que abandonan la serie por decisión propia o porque los despiden sin más miramientos, pero hay otros casos en los que los protagonistas de una serie pueden dejarla: cuando mueren por necesidades del guión.
Sean Bean en ‘Juego de tronos‘ es, quizás, el caso más conocido actualmente. La serie se marcó con él lo que podríamos llamar un ‘Janet Leigh en Psicosis’; Ned Stark parecía el protagonista principal de la historia, pero no sobrevivió a la primera temporada. Su muerte, eso sí, puso en marcha muchas de las cosas que han ocurrido después en la serie.
‘The Walking Dead‘ es otro título que despacha a sus protagonistas con bastante alegría. De su primer episodio, apenas resisten cuatro personajes principales. Y todos sabemos cómo terminó la tercera temporada de ‘Homeland‘, por ejemplo. Si la trama de determinado personaje se agota y llega a su final, y ese final sólo puede ser la muerte, pues hasta ahí ha llegado.
Que muera un protagonista importante puede ser un incentivo notable para el resto de personajes, como prueba la quinta temporada de ‘The good wife‘, aunque también hay casos de personajes que debían morir y que los guionistas rescataron en el último momento. Jack nunca tendría que haber sobrevivido al piloto de ‘Perdidos‘, por ejemplo.
1 Comentar
Mención especial a Ben Miller en ‘Crimen en el Paraíso’ y su «original» manera de dejar la serie. Desconozco los motivos.