«Estimada audiencia, bienvenidos a una nueva edición de…» Estamos acostumbrados a oír esta frase cada vez que empieza una emisión de nuestros programas favoritos, pronunciada en boca del presentador que ha de conducir el evento. Pero, ¿quién es esta persona?, ¿cuál es su currículum?
El oficio del presentador
En primera instancia, si alguien nos pregunta quién debería ser el presentador natural de un programa de televisión, todos responderíamos que un periodista. Pero, sabemos perfectamente que eso no es así. Los espacios de la parrilla buscan caras populares pero, sobre todo, personalidades cercanas, atractivas y carismáticas que puedan defender con solvencia ese tipo de espacios.
Los informativos o los programas de debate sí suelen ser conducidos por profesionales del periodismo, pero los programas espectáculo, los concurso, los talk show, tienen unos condicionantes que obligan a que la figura que se ponga frente a las cámaras posea la solvencia necesaria para llegar al corazón de la audiencia. Y, para lograrlo, no importa si su profesión es la de camionero, físico nuclear o vendedor de golosinas; lo verdaderamente fundamental es que sepa enganchar, con su presencia y atractivo, a la audiencia.
Hoy vamos a hacer un repaso por algunos de los presentadores más famosos de nuestra tele, cuya trayectoria comenzó con otra profesión, tal vez incluso muy diferente. Sus pasos les han llevado a probar en diferentes géneros y, su talento, a demostrar que pueden ser buenos profesionales, dándoles la razón a quienes confiaron en ellos para conducir un programa de televisión.
Actores
Uno de los saltos profesionales más comunes en el mundo de la televisión se da entre el mundo actoral y el de la conducción de un programa. Y nos resulta bastante lógico de entender, de hecho. Un actor está acostumbrado a estar frente a las cámaras, al ritmo de trabajo y producción de la tele y, por su profesión, sabe cómo proyectar su voz, o dirigir su mirada para conseguir el objetivo de seducir a la audiencia. Por ello, si echamos un vistazo a la parrilla de la tele, no serán pocos los casos en los que veamos a un presentador que simultanea su trabajo actual con la faceta interpretativa.
Concha Velasco, una de nuestras veteranas más queridas, se encuentra bajo este perfil. Ella ha sido actriz, cantante y bailarina y, a lo largo de su carrera, también ha sabido ser una presentadora notable, al frente de ‘Sorpresa, sorpresa‘ o ‘Cine de barrio’. En la actualidad, uno de los programas más longevos de nuestra tele es ‘Pasapalabra’, que sigue funcionando como un tiro en audiencias. Pues bien, su presentador, Christian Gálvez, dio sus primeros pasos en la pequeña pantalla en series como ‘Al salir de clase‘.
Otros ejemplos que podemos destacar tienen nombre propio: Santiago Segura, Carolina Cerezuela o Santi Millán que, curtido en una compañía teatral como La Cubana, pronto estrenará el programa estrella de la temporada en Telecinco: ‘Got Talent’.
Cantante
Otra de las profesiones que se suelen vincular de una manera más clara con el oficio de presentador es la de cantante, personas que vienen del mundo de la canción y que acaban al frente de un programa. De nuevo, tenemos que hablar del carisma de esa figura, al que los espectadores suelen admirar por sus éxitos en la música y que pueden ser un ingrediente que, por sí mismo, llame enormemente la atención de esa audiencia de la que ya han ganado su afecto. Como en el caso anterior, un cantante, para lograr éxito, no sólo ha de contar con buena voz, sino con una presencia que estimule el afecto de los fans y un dominio de los medios de comunicación.
En la actualidad, uno de los programas estrella de la parrilla de TVE es ‘En la tuya o en la mía’, un espacio de entrevistas presentado por Bertín Osborne, quien tiene una carrera tan dilatada en el mundo de la canción como en el de la televisión, con producciones como «Lluvia de estrellas» o «Contacto con tacto». De igual forma, Alaska ha compaginado desde bien joven su carrera musical con su aparición en programas de todo índole, siendo la inolvidable conductora de la mítica ‘La bola de cristal’. Rafaela Carrá consiguió ganar nuestros corazones con aquel programa de variedades de los 90 que se llamó ‘¡Hola Raffaella!‘. Ramoncín presentó con éxito el concurso ‘Lingo’, Miguel Bosé estuvo al frente de ‘Séptimo de caballería’ e incluso un hombre de copla como Manolo Escobar tuvo su oportunidad en esto de la tele con ‘Goles son amores’.
Humorista
Hay profesiones que, definitivamente, parecen condenadas a entenderse. Como la de humorista y la de presentador de televisión. La lista de cómicos que empezaron como colaboradores y participantes en alguna sección de humor de un programa y han acabado desarrollando su propio show es inagotable, y estamos seguros de que seguirá dando nuevos frutos. El espectador se acostumbra a ver a ese humorista que le hace pasar un rato entretenido y divertido y así, esta figura, con su gracejo y sus habilidades comunicativas parece tener todas las papeletas para presentar una producción que necesite esa chispa extra de gamberrismo y diversión.
En la actualidad, Paz Padilla, quien comenzó contando chistes en ‘Genio y figura’, pero que antes trabajó en un hospital, ha demostrado que su faceta cómica no sólo le permite ser actriz en series como ‘La que se avecina’, sino ganarse un hueco en el más que difícil ‘Sálvame‘. Florentino Fernández es otro de esos nombres que comenzó en la televisión haciendo imitaciones y parodias. Precisamente, esto le valió ganarse el afecto del público, que no ha dudado en seguirle cuando ha emprendido proyectos como ‘El informal‘ o ‘Tonterías las justas’. De la misma forma, Eva Hache ha demostrado grandes dotes de presentadora en un late night como ‘Noche Hache’, al igual que Ángel Martín, quién ya destacaba como monologuista antes de hacerse enormemente popular con ‘Sé lo que hicisteis’.
Modelo
Una buena presencia física, eso que se da en llamar «que la cámara te quiera» puede servir para construir una carrera profesional como presentador de televisión. Eso sí, no todos los guapos y guapas sirven para este oficio, también tienen que demostrar tener talento amén de empatía con el espectador. Porque un físico no lo es todo, aunque supone un ingrediente muy interesante para muchos productores.
La cantidad de Misses y Misters que pueblan nuestra televisión es numerosa. Así, Eva González, después de alzarse con la corona de Miss España 2003, se ha labrado una carrera en este mundillo. Comenzó tímidamente es programas como ‘Supevivientes’ pero, hoy en día, es una imprescindible en ‘MasterChef‘ o en el autonómico ‘Se llama copla’. De igual forma, Jorge Fernández es todo un veterano de ‘La ruleta de la suerte‘, en el que demuestra que, para triunfar como presentador, es necesario tener aptitudes comunicativas. Y, tal vez, algunos no sepáis que la mismísima Patricia Conde fue Miss Palencia antes de probar suerte como presentadora. Otros modelos, guapos y guapas a los que podemos ver en la pequeña pantalla son Nieves Álvarez, Paula Vázquez o Carlos Lozano.
Popurrí, popurrí
Hemos hablado de algunas de las profesiones más comunes, pero lo cierto es el que el mundo de la televisión nos deja innumerables ejemplos de individuos que comenzaron sus vidas con un trabajo totalmente alejado de la pequeña pantalla.
El mundo del deporte es una fuente inagotable de ídolos de masas, tanto o más que el cine o la música. Por ello, no es difícil entender que muchas productoras fijen sus ojos en esas estrellas y traten de prolongar su vida mediática. Así, Michael Robinson, quien lleva muchos años vinculado a Canal + (ahora Movistar +), fue un futbolista muy querido en nuestro país en los 80 tras su paso por el Osasuna. También Mikel Iturriaga, el ex jugador de baloncesto, ha demostrado de sobra su valía delante de las cámaras. Y no podemos olvidar a Pedro García Aguado quien, tras vivir la gloria en el mundo del waterpolo, tocó fondo debido a los excesos. Pero, precisamente, la recuperación que logró le valió para convertirse en ese ‘Hermano mayor’ que nos llegó al corazón.
La televisión nos deja casos que, sin duda, son curiosos. ¿Sabíais que El Gran Wyoming es licenciado en medicina?, ¿o que Carlos Sobera, a quien hemos visto como actor y presentador fue profesor de publicidad en la Universidad del País Vasco?, ¿y que Nuria Roca es arquitecta técnica? ¿qué cara se le hubiera quedado a Alberto Chicote si le hubieran dicho cuando empezó a trabajar como cocinero que sería una gran estrella televisiva gracias a programas como ‘Pesadilla en la cocina? Risto Mejide desarrolló su carrera en la publicidad, Jesús Calleja siempre fue montañero y Frank Cuesta trabajaba como entrenador de tenis antes de ser descubierto por Cuatro.
Y vosotros, ¿conocéis algún caso curioso de un profesional de cualquier disciplina reconvertido en presentador?
En Vive Philips | Torrebruno y ocho presentadores míticos de los espacios infantiles