En muchas ocasiones, necesitamos conectar el ordenador portátil al televisor para reproducir determinados contenidos. Para ello, existen diferentes alternativas, ya sea por una conexión directa a través de cable o sin él, existiendo diversos protocolos para llevar los contenidos que tenemos almacenados en el ordenador a la pantalla de grandes dimensiones de nuestro receptor. Por eso hoy vamos a hacer un repaso a todas las alternativas que tenemos para conectar el ordenador al televisor.
Hemos comentado la opción del portátil, pero también hay mucha gente que elige tener directamente un pequeño ordenador conectado al televisor. No será muy diferente el tipo de conexión a las que puede tener un portátil, excepto si hemos apostado por un equipo en formato stick, poco mayor que una memoria USB y que va enlazado directamente a un puerto HDMI para tener salida de imagen y sonido, y también a un puerto USB para que le dé la alimentación eléctrica que necesita.
Cómo conectar un ordenador a tu televisor
Por lo general, tenemos dos tipos de conexiones para llevar el audio y el vídeo de la pantalla del portátil al televisor. La primera y más sencilla es la conexión HDMI. En este caso, basta con llevar este cable desde nuestro portátil a una de las entradas del receptor y solucionado. En ocasiones, para ahorrar espacio, en algunos portátiles podemos tener una salida miniHDMI, por lo que necesitamos un adaptador o un cable que vaya de miniHDIMI a HDMI. Después, sólo tenemos que detectar esta segunda pantalla en el ordenador y decirle los contenidos que queremos reproducir en ella.
En los ordenadores más antiguos puede que nos encontremos con una conexión VGA. En este caso, vamos a necesitar un adaptador de VGA a componentes, de manera que conectamos el adaptador a la salida VGA del ordenador y luego con un cable que tendrá separados audio y vídeo, con tres conectores (uno amarillo para la imagen y blanco y rojo para el sonido), los conectamos a la salida que tiene nuestro televisor para este tipo de conectores. La calidad es la gran perjudicada, ya que estos cables no permiten transmitir imágenes en HD.
Por último, en los ordenadores más modernos puede que sólo contemos con un puerto USB Tipo-C, como ocurre con el nuevo MacBook. En este caso, tenemos que buscar un adaptador de USB Tipo-C a HDMI, conectado el portátil a esta conexión sin ningún tipo de problemas. Los equipos de Apple también suelen tener otra conexión, el puerto Thunderbolt, en cuyo caso también necesitaremos un adaptador a HDMI, para su conexión.
Conexión inalámbrica entre ordenador y televisor
En los equipos con sistema operativo Windows 7, 8 o Windows 10, existe una opción muy sencilla para enviar los contenidos desde el ordenador al televisor sin necesidad de que estén conectados físicamente a través de cable. Eso sí, tienen que estar dentro de la misma red y con las opciones de compartir archivos y detectar equipos activada, para que pueda realizarse la transferencia entre ellos. También se puede hacer algo similar con Mac o Linux.
Después, sólo tenemos que seleccionar qué archivo queremos enviar al televisor, por ejemplo una colección de fotos o una película. Aquí podemos abrir la aplicación para reproducirlas y desde la misma aparecerá el botón Play To o Convertir en dispositivo, que buscará tu televisor o televisores conectados a la red WiFi y te ofrecerá reproducirlos en ellos. Es una opción de lo más cómoda en el caso de llevar contenidos desde cualquier ordenador de la casa y no tener que estar copiándolos en memorias USB o conectando a través de cable el portátil y el televisor.
Esto es posible gracias al uso del protocolo DLNA, que facilita compartir archivos multimedia en una red local entre diferentes dispositivos conectados, no sólo el portátil o el televisor, sino que también cualquier otro conectado a la misma WiFi y que tenga activada esta opción para compartir los archivos. Si queremos que todo esté bien organizado, podemos utilizar Plex, un programa que convierte nuestro ordenador en un servidor de almacenamiento remoto en el cual todas las fotografías, música y vídeos que tengamos almacenados, aparecerán organizadas y disponibles para el televisor. Además, también tenemos una app para Android que nos ayudará a navegar y encontrar los contenidos que deseamos reproducir directamente desde el televisor.
El inconveniente de este método es que el contenido lo tenemos que tener almacenado en local, no podemos reproducir en streaming, aunque para eso ya tenemos disponible el navegador de nuestro televisor Philips, que viene con Android como sistema operativo y con el cual no tendremos ningún tipo de problemas a la hora de reproducir contenidos. De todas formas, si aún así queremos compartir contenidos que tenemos en nuestro navegador web, existe una opción a través de una extensión para Chrome llamada Google Cast.
De esta manera, podemos enviar los contenidos o una página de nuestro navegador al televisor, un recurso que puede ser muy útil, quizás más a la hora de compartir algo de forma puntual, que para una reproducción continua, donde la búsqueda a través del propio navegador del televisor sea más cómoda.
Imágenes | Pixabay | Marck Schoenmaker
6 Comentarios
como puedo descargar la aplicacion de yomvi en mi TV? gracias.
hola alba, necesitas determinadas smartv, no todas son compatibles. Se que en LG Y SAMSUNG se puede, en sony por ejemplo no.
un saludo
Hola como puedo descargar o agregar youtube a mi smat tv philips …gracias
Hola,me he comprado el adaptador de Vega,para ver el portátil por la tele y lo he conectado todo en su sitio y no se ve en la tele,cual es el fallo
Hola. Me gustaría saber cómo puedo pasar unos vídeos que están en la memoria de la TV LG a mi ordenador.
Hola gracias x el post…pero… En mi caso tengo un problema al q no le encuentro solución…seria de agradecer una posible solución… Quiero ver el escritorio de mi pc en la televisión android, además tengo dos mismo casos, con una Philips y una Thomson, en las q en ambas se me presenta el mismo problemas…desde pc televisiones no tengo ningún problema en compartir todo tipo de archivos bajo la misma red, el problema llega cuando quiero mostrar el pc en cualquiera de las dos televisiones… Solo he conseguido hacerlo a través de Chrome con Chromecast, pero no me da la solución correcta, ya que lo que quiero es vincular la televisión como una doble pantalla. Desde la configuración de pantallas de Windows busco los dispositivos en este caso las televisiones y me aparecen pero solo como reproductores no como pantallas de televisión y no consigo solucionar el problema… No sé si es que Windows necesita algún archivo de algún tipo o es mi hardware del pc q no tenga alguna tecnología o quizás la tecnología q ofrecen estás teles con android, no sé si puede ser el tema ese de miracast (perdonad mi ignorancia) o no sé realmente es el problema concreto. Agradecería una posible solución, muchas gracias