Con la globalización, también han llegado las televisiones baratas. Tiempo atrás quedó el tiempo en que o te gastabas unos 1.000 € por tener el privilegio de tener una smart TV, o te comprabas una patata que sonaba mal, se veía regular y en juegos tenía un rendimiento mediocre.
Pero con la gran cantidad de marcas que hay en el mercado y su competencia, la introducción de la marcas blancas y las importaciones, hoy en día puedes encontrar verdaderos chollos que te van a sorprender. ¿Cuál es el problema? Pues que sin conocer marcas, quizá es difícil adivinar si la televisión barata que te venden por 300 € de 40« es realmente bueno o resultará ser un timo.
Pues bien, más allá de marcas, te damos unos consejos para que seas capaz de elegir la televisión barata que se ajuste a tus necesidades.
Smart TV o no, that’s the question
Lo primero que debes saber es que si buscas una Smart TV, ésta va a encarecer un poco con respecto a las televisiones normales, es decir, las «no inteligentes».
A veces, esta es la mejor opción si buscas una tele para la segunda residencia, el cuarto de los niños o para los abuelos, que quizá no necesitan tener tanta funcionalidad.
Y siempre tienes a mano la posibilidad de, por poco dinero, agregarle un Chromecast TV, Apple TV, etc… Eso sí, fíjate bien en que tenga la conectividad buena y que necesita para conectarlo. No sea que luego…

HD, full HD, 4 K, 8 K…
Las televisiones más baratas suelen utilizar tecnología HD. Si solo quieres ver un poco la tele, ni tan mal. Pero si ya le vas a pedir algo más de rendimiento, te recomendamos que elijas una televisión con full HD. Ahora es mucho más corriente y normal y muchos de los chollos que nos encontramos suelen ya llevarla incorporada.
Cuanto más actual sea la tecnología que buscas, menos televisiones baratas con ellas vas a encontrar. Por ejemplo, es difícil encontrar una televisión muy barata ahora con tecnología 8 K. Pero igual sí la puedes encontrar con 4 K, porque ahora tiene su sustituta ya en la calle.
8K un estándar emergente para resolución en cine digital y en gráficas de computadores. El nombre deriva de la resolución horizontal, la cual es aproximadamente de 8000 píxeles. 8K UHDV (4320p) usada en la industria de la televisión digital, las cuales son representadas por el conteo de píxeles horizontales.
Te dejamos un vídeo de LG que explica muy bien la diferencia entre la tecnología HD, full HD y 4 K.
Conectividad
Piensa antes de decidirte qué quieres conectar al televisor, porque eso va a condicionar el número de usbs, hdmi o cualquier otro tipo de enchufe o conexión que necesites.
El que tenga función wifi o bluetooth también pudiera llegar a ser importante en un momento determinado, sobre todo si quieres usar algún gadget tipo chromecast y necesitas que varios dispositivos se «vean» entre sí (dispositivo y teléfono, por ejemplo).
Diseño
Si buscas diseño… lo vas a tener un poco más difícil, porque las televisiones baratas suelen tener grandes marcos alrededor, y no ser planas e infinitas como los nuevos modelos que están apareciendo.
Pero si el diseño no te interesa mucho o no te molesta que la pantalla tenga un marco alrededor, pues entonces tienes muchos puntos ganados en este capítulo.

Sonido
Ojo con el sonido… a veces escogemos televisiones baratas que tienen un sonido «reguleras» y nos encontramos con que algunas películas o series no se entienden o no se oyen bien.
Aunque es cierto que este tipo de televisores no suelen contar con un sonido especialmente destacable, te recomendamos probarlo in situ y decidir si quieres irte a una gama superior o comprar un sistema de sonido externo (barra de sonido, home cinema…). La mayoría de las veces compensa más esto, tanto a nivel de precio como de calidad.
Los importados: ¿es importante la marca?
Por Internet podemos encontrar de todo: también televisiones baratas. Pero claro, no es igual ir a una tienda y ver, en vivo y en directo, cómo va la televisión que hacer un acto de fe de un comerciante asiático que vive a seis mil kilómetros de ti.
Aún así, hay muchas personas que se aventuran. A tener en cuenta: mira bien los gastos de envío, porque a veces el precio del producto es bajo, pero luego meten un dinero extra en los envíos. Mira también que haya soporte europeo del fabricante, dado que si es así, no tendrás problema con la garantía o el RMA… pero si no lo hay… bueno, devolverlo y que te manden otra puede ser un dolor de cabeza.
También es importante ver las reseñas de otros clientes que ya las hayan comprado previamente, y evaluar qué dicen sobre el producto. Por último, una sencilla búsqueda por Internet del modelo también nos puede llevar a sitios donde hayan evaluado el televisor y nos puedan dar pistas de los pros y los contras.
La buena noticia
La buena noticia es que la televisión se convirtió, hace mucho, en con commodity, es decir, algo que todos tenemos en casa. Y en muchas casas, no solo una, sino varias televisiones. Y eso provoca que haya mucho mercado, mucha oferta y muchas televisiones baratas. Por poco más de 200 € puedes encontrar un buenísimo televisor que te acompañe durante años. ¡Suerte en tus compras!