El uso de la Smart TV implica necesariamente la conexión a Internet del televisor. Normalmente podemos hacerlo a través de un cable de red Ethernet, igual que sucedería con un ordenador de sobremesa, que nos garantiza la transmisión de datos con un ancho de banda de alrededor de 100 Mbps. No obstante, si no tenemos la opción de conectar directamente por cable el televisor a Internet, tenemos que utilizar la conexión WiFi. Por eso vamos a ver cómo mejorar la cobertura inalámbrica del televisor para que el ancho de banda que llega sea el adecuado para tener la mejor experiencia con la Smart TV.
Y es que la calidad de esta conexión inalámbrica no sólo será importante para disfrutar de las apps que tenemos en la Smart Tv, sino también a la hora de compartir contenidos desde el smartphone o la tablet a través de Google Cast, o cuando queramos enviar contenidos de audio o vídeo desde el ordenador a través de DLNA para visualizarlos en el televisor.
¿Qué ancho de banda obtengo en el televisor a través de WiFi?
La calidad de la señal inalámbrica que llega al televisor depende de diferentes factores. Si lo que queremos ver es el ancho de banda que nos llega al televisor, bastará con hacer un test de velocidad utilizando el propio navegador de nuestro Android Tv o descargando alguna de las apps que existen para tal fin. Aunque tengamos contratado 100 Megas de fibra, probablemente el ancho de banda del que disfrutemos sea menor, ya que siempre se pierde algo por el camino al ser el aire el medio de transmisión, algo que no ocurre en la conexión a través de cable.
Además, existen diferentes protocolos WiFi, normalmente conocidos como Wifi a/b/g/n/ac. Los tres últimos (g, n o ac) son las especificaciones más habituales que podemos encontrar. Cada una de ellas tiene una velocidad de transmisión máxima diferente, ya sea a 54, 300 o 1200 Mbps, respectivamente. Podemos tener diferentes especificaciones de conexión WiFi y no habría problema para conectarse entre ellos, aunque lo harían a la velocidad menor admitida por ambos adaptadores. Por ejemplo, pongamos el caso que el televisor tiene un adaptador WiFi ac, al que teóricamente se le asocia una conexión de datos de 1200 Mbps, y el router tiene una conexión WiFi n, que ofrece 300 Mbps, por lo que al televisor, por mucho que tenga más capacidad, «sólo» le llegarían estos 300 Mbps en condiciones ideales.
¿Qué hacemos si la cobertura WiFi es mala en la zona donde está el televisor?
Si el router que facilita la conexión WiFi en el hogar está alejado del televisor principal y separado por varias estancias, es posible que la conexión no sea del todo fluida. En estos casos, lo ideal es tratar de acercar la señal al televisor. Esto se puede hacer de varias maneras. Normalmente, las antenas WiFi que utilizan estos routers son omnidirecionales, es decir, reparten la conexión a su alrededor en todas direcciones. Lo más recomendable es tratar de situar dicho aparato en un lugar céntrico en nuestro hogar.
Si no podemos moverlo, siempre existe la opción de utilizar un punto de acceso, una antena que nos facilite la conexión WiFi de calidad que necesitamos cerca del televisor. Para mejorar la calidad, lo ideal es que este punto de acceso vaya conectado por cable al router. Tal vez no podamos llevar un cable hasta el televisor, pero seguro que sí podemos acercarlo lo suficiente para que la conexión inalámbrica mejore de forma notoria. Como en el caso anterior, es importante que la especificación del WiFi g/n/ac sea la adecuada para que se conecten de forma idónea los diferentes dispositivos que tenemos en el hogar, no sólo el televisor.
Existe la opción de utilizar un repetidor WiFi, que capta la señal que llega desde el router y la expande a zonas donde antes llegaba muy débil. Esta es una buena opción, ya que no requiere cableado ethernet, pero el resultado no será tan bueno como el punto de acceso con conexión Ethernet que hemos comentado anteriormente. La conexión de los dispositivos es muy sencilla y mejora su calidad, pero, a medida que alejamos el repetidor del router, la calidad de la señal inalámbrica que capta será peor.
La alternativa si no podemos utilizar el cable de red es emplear dispositivos PLC. Se trata de un pequeño aparato que utiliza el cableado eléctrico para transmitir la señal de comunicaciones. Normalmente se utilizan dos dispositivos que van emparejados. Uno de ellos se conecta mediante cable al router y va enchufado a la corriente. El otro lo situamos en un enchufe cercano al televisor y también lo podemos conectar mediante cable de red al mismo. Además, este segundo dispositivo también puede ofrecer WiFi, algo de gran utilidad si, al margen de mejorar la conexión del televisor, queremos hacer lo propio con la señal inalámbrica en todo el salón.
En el caso de los dispositivos PLC, nos pueden ofrecer una calidad de conexión de 1 Gbps, una cifra que te garantiza que el streaming de nuestros vídeos nunca más se va a volver a cortar porque la red va lenta. Se trata de una alternativa muy sencilla de instalar, cómoda y muy efectiva en lo que a mejora de la cobertura inalámbrica y de red se refiere.
En Vive Philips Tv | Android en tu televisor: las 17 aplicaciones con las que sacar partido a tu Smart TV
7 Comentarios
Hace 5 dias que compre el TV philips 43 pulg. no me he podido conectar con internet. consulto a mi proveedor de cable y lo mas fasil.., la culpa es del televisor…que me recomienda hacer por favor es un aparato de muy elevado precio para mi (soy Jubilado) el sevice… el problema es el proveedor de cable
muchas gracias por su atencion….
Hola,
Lo mejor es que contacte con Atención al Cliente. Puede entrar en contacto en http://www.philips.es/c-w/support-home/support-contact-page.html, o llama al 913 49 65 82.
Ellos podrán ayudarle con el tema.
Saludos,
Me pasaba con mi TV y era que el puerto de enlace y el DNS primario al momento de conectar.
Cómo lo resolvíste
Hola compre un repetidor de wifi muy buena mca. y casi lo conecto a un mt de distancia del tv en el cuarto y no funciono, el moden infinitum telmex esta a unos 5 mts en linea recta pero la señal tiene que pasar 3 paredes de 20 cm de espesor y eso es lo que castiga al repetidor, asi que este plan no me ha funcionado. ponerlo vía Ethernet tengo que pasar el cable por en medio de la sala, cocina, baño y espero me dejen en casa, saludos
Una basura No compro mas esa porqueria de televisor
hola. tengo un smartv y quiero saber si es compatible con la frecuencia de wifi 5.0ghz, ya que quiero comprar un router con esa red. El modelo de la tv es 42pfl5008g/77.
Gracias por la ayuda. Saludos.