Cuando nos compramos un televisor, una de las cuestiones en las que nos fijamos, además de sus especificaciones, es en su estética, puesto que se ha convertido en uno de los puntos centrales en nuestros salones. Por eso, el diseño del televisor es muy valorado por los consumidores a la hora de decirse por uno u otro modelo. Vamos a ver algunos detalles de diseños que harán que las visita se fijen en tu televisor Philips.
Diseño del televisor que transforma tu salón
Cuando hablamos del televisor ecológico, uno de los detalles de su diseño que llamaban la atención era el uso de aluminio reciclado para su perfil, así como el trabajo realizado con la peana, que tenía doble funcionalidad. Por un lado, se podía utilizar como pie para colocar el aparato de televisión sobre un mueble o, girando hacia la parte trasera, servía para colgarlo en la pared sin ningún problema.
Tanto si está colgado como si está situado sobre un mueble, uno de los detalles de diseño del televisor que estéticamente destaca mucho es Ambilight. Claro que sólo lo vamos a poder apreciar cuando está encendido, pero no sólo es un detalle que añade funcionalidad al equipo, sino que también a nivel de diseño marca la diferencia. Sobre todo si se utiliza en combinación con HUE y la iluminación del resto de la casa en un momento concreto para dar el ambiente adecuado a la sala.
Por último, en el aspecto del diseño y la funcionalidad, uno de los aspectos que suele pasar desapercibido es el mando a distancia. Los mandos de Philips están pensados para facilitar el funcionamiento intuitivo de los dispositivos, además de un diseño ergonómico, que sea cómodo cuando lo tengamos en la mano. Estéticamente tiene un acabado de calidad que los distingue de los habituales controles remotos. Un ejemplo destacado es el mando solar del televisor ECO, que no necesita pilas para funcionar gracias al uso de cargador solar que capta la energía de la luz natural para facilitar su funcionamiento.
Los detalles de diseño del televisor en los que fijarse
A la hora de elegir un televisor, en muchos casos, no basta solo con que sea plano, ahora queremos que sean delgados, que no ocupen mucho espacio y sean elegantes. En este sentido, el marco del televisor es clave, ya que uno grueso puede hacer que el tamaño de un televisor de determinadas pulgadas sea superior a otro de las mismas con un marco fino. Los marcos de los televisores Philips son muy finos, en la mayoría de los modelos con un acabado en aluminio que le da ese toque de calidad en el diseño que permite que prácticamente todo lo que vemos cuando el televisor está encendido sea la pantalla.
En los televisores curvos, además, es muy importante para los espectadores que se sitúan en un lateral de la pantalla cuando hay mucha gente delante del televisor, ya que el marco es uno de las cosas que primero alcanza su vista. Un televisor curvo delgado y con un marco fino ayuda a que el espectador no se distraiga y se pueda fijar mejor su atención en las imágenes que se están emitiendo.
Si los televisores incorporan barras de sonidos, es fundamental que se encuentren bien integradas con el resto del diseño. Un ejemplo en este aspecto es el televisor Philips 8601 ultra fino y con Ambilight por los cuatro costados. Además de calidad de imagen, en su diseño se ha apostado por la calidad de sonido con la incorporación de un set de 18 altavoces, con 16 micro-drivers y dos subwofers de neodymium, estos dos últimos integrados en el propio televisor, con una potencia total de 50W. Para lograr esta potencia de sonido se han incluido los micro-drivers en dos finos altavoces (17mm de ancho) de metal negro cromado que pueden ser acoplados de forma vertical en los márgenes izquierdo y derecho de la pantalla.
Pero además estos altavoces se pueden montar de forma separada, puesto que pueden desmontarse de la pantalla y montarse en las bases opcionales PTA860 de Philips, lo que nos permite montar nuestro equipo inalámbrico de altavoces, para aquellos usuarios que además de un buen sonido desean tener flexibilidad de montaje.
Otro detalle importante es el soporte o peana del televisor. Aquí se suman dos aspectos básicos: funcionalidad y diseño. El soporte o peana tiene que cumplir con su función de forma eficaz, dando al receptor la estabilidad adecuada para que, aunque sufra un pequeño golpe o alguien lo empuje ligeramente sin querer, no se desplace y aguante en posición vertical. Esto es importante sobre todo si hay niños pequeños por la casas, muchas veces propensos a emocionarse con sus dibujos o simplemente buscan cambiar algo en la tele de forma táctil en la pantalla, como hacen en una tablet o teléfono.
Después, hay un aspecto estético. Se busca que el soporte, además de ser funcional, sea elegante. Los soportes de Philips están fabricados con materiales de calidad, como el aluminio, lo que les permite ser resistentes, delgados y cumplir con su función sin ocupar un gran espacio dando la estabilidad requerida a los televisores. Con estos soportes ligeros parece que el televisor está flotando sobre el mueble en el que están colocados.
En Vive Philips TV | Diseño, 4K y calidad de sonido e imagen, señas de identidad de los nuevos televisores de Philips