Frío, mal tiempo, lluvia… Lo que más apetece en algunos días de invierno es encerrarse en casa, coger una manta, echarse en el sofá y ver series de televisión, capítulo tras capítulo y sin parar. A continuación te recomendamos diez series que enganchan y que no te puedes perder para ver durante estas semanas.
Series de estreno
True Detective: Probablemente, ‘True Detective‘ es uno de los mejores estrenos de la temporada y con el sello de la HBO, que garantiza una factura impecable. Dos grandes del cine, como son Matthew McConaughey y Woody Harrelson, dan vida a dos detectives de Louisiana que comienzan a trabajar juntos en 1995. Desde entonces, y hasta la actualidad, vamos viendo cómo ha cambiado su relación a través de saltos temporales y cómo un asesino en serie, al que creían haber atrapado, vuelve a las andadas.
Masters of Sex: Ideal para aquellos que quieran ver una serie de época con una ambientación de diez. ‘Masters of Sex‘ se basa en la historia real del Dr. William Masters y nos traslada a los Estados Unidos de los años 50 para contarnos los inicios del estudio de la sexualidad humana que Masters, junto a Virginia Johnson, desarrollaron en la Universidad de Washington por aquella época. Eso sí, incluye algunas escenas subiditas de tono, así que sólo es apta para adultos.
The Blacklist: Raymond Reddington, un antiguo agente del Gobierno de Estados Unidos, ahora reconvertido en criminal, aparece en las oficinas centrales del FBI para rendirse. Ofrece información vital para atrapar a algunos de los criminales más buscados del momento, pero sólo trabajará con las autoridades bajo una condición: que sólo hablará con Elizabeth Keen, una agente novata del cuerpo que hasta entonces no le conocía de nada. ¿Qué relación tienen Reddington y Keen? ¿Cuál es la agenda de Reddington? ¿Qué otros secretos rodean a Keen sin que ella lo sepa? ‘The Blacklist‘ es una serie de intriga, de acción y de espías en la que James Spader está estupendo como malo al que a todos nos gusta querer.
Dates: En ‘Dates‘ las grandes protagonistas son las citas a ciegas. Cada capítulo se corresponde con una cita entre dos de los personajes, que van rotando entre sí. Con este original esquema conseguimos ir conociendo poco a poco a cada personaje: su historia, sus miedos, sus preocupaciones… y el desencadenante que le ha llevado a probar a salir con gente que no conoce absolutamente de nada. ¿Alguna tendrá final feliz?
Trophy Wife: Terminamos nuestro bloque de estrenos con una comedia. En ‘Trophy Wife‘ (que se traduciría como “mujer trofeo”) nos cuentan la historia de Pete, un abogado cincuentón con tres hijos que se casa por tercera vez. En este caso, la elegida es una treintañera muy poco acostumbrada a hacer de madre que tendrá que vérselas con las antiguas (y peculiares) “ex” de su nuevo marido, dando lugar a situaciones de lo más cómicas.
Series para “maratonear”
Juego de Tronos: ¿Cómo presentar una serie que no necesita presentación? ‘Juego de Tronos‘ es la adaptación televisiva de la saga de libros de George R.R. Martin titulada ‘Canción de Hielo y Fuego’. En ellos se desarrolla un relato de fantasía en el que varias casas de nobles se disputan un ansiado trofeo: el Trono de Hierro de los Siete Reinos. Batallas, amor, intrigas palaciegas, traiciones y hasta algo de magia. Su genial ambientación y detalle hace que sea muy recomendable verla en formato Bluray. Apunta la fecha: vuelve el 6 de abril. Si aún no la has visto, tienes tiempo para ponerte al día.
The Walking Dead: Otra serie que se ve de lujo en alta definición, donde más se aprecian sus efectos especiales (y por “efectos especiales” fundamentalmente queremos decir “zombies”). ¿Qué pasaría si tienes un accidente y cuando te despiertas el mundo está lleno de estos “no muertos”? Pues probablemente lo que ocurre a los protagonistas de este drama: que o te adaptas y haces todo lo posible por sobrevivir, o llegará algún zombie y acabará contigo. ‘The Walking Dead‘ vuelve con la segunda parte de su cuarta temporada el 9 de febrero.
The Good Wife: ‘The Good Wife‘ es un drama legal, pero calificarla a secas como “serie de abogados” no le hace justicia. Alicia Florrick, su protagonista, tiene que reincorporarse al mercado laboral después de que su marido, por aquel entonces Fiscal del Estado, sea encarcelado por corrupción. Los personajes son de lo mejorcito y los casos no se quedan atrás: tan entretenidos como actuales (por ejemplo, ya le han dedicado alguno al Bitcoin o al movimiento Occupy Wall Street). Actualmente se está emitiendo en Estados Unidos su quinta temporada.
Shameless (US): Frank Gallagher, padre soltero de seis hijos y alcohólico. Con esa tarjeta de presentación es difícil entender cómo ha conseguido tener una hija como Fiona, la mayor, que cuida y saca adelante a todos sus hermanos. No viven en la miseria, pero casi. A pesar de todo, los hermanos se apoyan y poco a poco parecen seguir adelante. Mezcla de comedia y drama que, además, es adaptación de una serie británica de mismo título. ‘Shameless‘ tiene, de momento, cuatro temporadas, estando ésta última en emisión.
Community: Terminamos nuestro repaso con una comedia. Un abogado despiadado descubre que su título no es válido y tiene que volver a la Universidad (realmente a unCommunity College, que estaría un poco más por debajo) para recuperarlo. Allí se hace amigo de un grupo de personas de lo más variopinto: desde el friki que cree estar viviendo continuamente en una película a la mujer casada y con hijos que quiere, por fin, hacer algo por su vida. ‘Community‘ es una comedia repleta de referencias a la cultura pop y que tiene capítulos magistrales, como los que ha dedicado al Paintball o los distintos homenajes a otras películas y series famosas. Acaba de empezar en Estados Unidos su quinta temporada.