Hoy hace 81 años se fundó la 20th Century Fox. Realmente se llama Corporación Fílmica Twentieth Century Fox, pero ahora ya todo el mundo la conoce como la Fox.
El dueño del estudio es actualmente la News Corporation,del magnate Rupert Murdoch. Pero no queremos abrumarte con los datos sobre la compañía. Preferimos contarte algo sobre sus películas.
Como podréis ver en la lista, seis de las 20 películas pertenecen a la saga de la Guerra de las Galaxias, que ahora son propiedad de los estudios Disney y por eso no aparece la nueva en este listado. X-Men con tres películas y Alvin y las Ardillas con dos, están en este ranking también… Parece que nos gustan las sagas y los remakes ¿verdad?
Avatar (2009)
Producida, dirigida, escrita, y sólo le faltó interpretarla, por James Cameron. Actualmente está trabajando en nuevas guiones y en la producción de más “avatares”. Las fuentes no se ponen de acuerdo en estimar el presupuesto oficial de Avatar, pero está entre los 200 y 300 millones de dólares para esta películas de ciencia ficción que se desarrolla en Pandora, una luna del planeta Polífemo, habitada por los na’vi.
Titanic (1997)
Hasta el estreno de Avatar, la más taquillera de todos los tiempos. También dirigida por James Cameron es la historia de una pareja que se enamora a bordo del barco transatlántico RMS Titanic. No os hacemos ningún spoiler, si os contamos que el barco se hunde. Está basado en hechos reales al fin y al cabo. El presupuesto de la película se estima en 200 millones.
Star Wars, La Amenaza Fantasma (1999)
Y llegamos a la saga de la guerra de las galaxias. Estamos ante el primer capítulo de la saga en orden cronológico, aunque es la cuarta película estrenada de la saga…. Un lío. La cuarta es la primera y la primera es la cuarta. Está ambientada 30 años antes de la Guerra de las Galaxias, y muestra la infancia de Darth Vader.
Star Wars Episodio IV (1977)
No vamos a volver al trabalenguas de antes. Esta es la primera película de la saga. En la que conocemos a Luke, Han Solo, Chewbacca, la Princesa Leia, y a los robots R2D2 y C3P0. Dirigida por George Lucas, consiguió siete Oscars de Hollywood.
Star Wars Episodio III, la Venganza de los Sith (2005)
La última entrega de la 20th Century Fox de la saga, o de las precuelas. Que aunque suene raro, es realmente lo que son. En este episodio Anakin Skywalker se pasa definitivamente al lado oscuro.
Deadpool (2016)
Estrenada este año y ya se ha colocado en el Top 10. Un antihéroe protagonizado por Ryan Reynolds. Mercenario, villano, malhablado, sarcástico, y con un gran sentido del humor… Negro, pero humor.
Star Wars, El Ataque de los Clones (2002)
Seguimos con la segunda, o quinta en el tiempo, película de la saga de Star Wars. Así comienza la película: “En una galaxia muy, muy lejana […] En el Senado Galáctico reina la inquietud. Varios miles de sistemas solares han declarado su intención de abandonar la República. […] Este movimiento separatista, liderado por el misterioso Conde Dooku, ha provocado que al limitado número de Caballeros Jedi les resulte difícil mantener la paz y el orden en la galaxia. […] La senadora Amidala, la antigua reina de Naboo, regresa al Senado Galáctico para dar su voto en la crítica cuestión de crear un EJÉRCITO DE LA REPÚBLICA que ayude a los desbordados Jedi….
El Retorno del Jedi (1983)
Paciencia, sólo queda otra más de la saga. El Retorno del Jedi es la tercera película estrenada de la Guerra de las Galaxias. Para que nos centremos. La de los ewoks. Esos ositos que enamoraron y fueron odiados por partes iguales.
Independence Day (1996)
Los alienígenas han invadido la tierra. Como casi siempre, empiezan por Estados Unidos que es donde pasan todas estas cosas. Llegan la víspera del 4 de Julio, el día de Independencia, y claro, las cosas acaban bien, como casi siempre que el protagonista es Will Smith.
El Imperio Contraataca (1980)
Se acabaron las Guerras y las Galaxias. Esta es la última de la saga… Queremos decir la última de esta lista, pero en realidad es la segunda, aunque cronológicamente es la quinta. Según la crítica es la mejor película de todas, pero ya sabéis que los críticos no siempre coinciden con las taquillas. Darth Vader se ha obsesionado con perseguir a Luke Skywalker por toda la galaxia… y es muy probable que le encuentre para tener una conversación familiar.
Solo en Casa (1990)
Chris Columbus dirigió esta película protagonizada por el niño de oro de la época Macaulay Culkin (que nombre tan difícil le pusieron al crío). Cosas que pasan, la familia se olvida del niño y le dejan solo en casa. A pesar de que el título no es demasiado original… el niño se defiende estupendamente de los peligros que le acechan… Probablemente el niño sea más peligroso.
Una noche en el museo (2006)
Comedia familiar protagonizada por Ben Stiller basada en un libro infantil del mismo nombre. El guardia de seguridad del museo descubre que algunos objetos cobran vida. Incluso Theodore Roosevelt, encarnado por Robin Williams, se pega unos paseos por el museo.
X- Men, la decision final (2006)
Es la tercera película estrenada de los X-Men y tuvo un presupuesto de 210 millones de dólares, la película más cara hasta ese momento. Magneto, el profesor Xavier, Lobezno, Tormenta y el resto de mutantes en una gran batalla.
X-Men, Días del futuro pasado (2014)
Reúne a los protagonistas de la trilogía original con el reparto de la segunda saga. Es secuela directa de La Decisión final. Contó con un presupuesto de 200 millones de dólares y en esta ocasión crítica y público parece que se pusieron de acuerdo.
El náufrago (2000)
Resultaba extraño que no apareciera Tom Hanks en una de las películas más taquilleras ¿verdad? Y en esta película aparece mucho. Casi todo el tiempo. Dirigida por Robert Zemeckis, director de Forrest Gump y de ¿Quién engañó a Roger Rabbit? es la historia de un hombre que trata de sobrevivir en una isla desierta en el Océano Pacífico. Para el rodaje el actor tuvo que adelgazar 25 kilos. Seguro que luego se pegó una buena comilona con lo que ganó en la película.
Alvin y las Ardillas, II parte (2009)
Las segundas partes dicen que no son buenas. En este caso, al menos, tienen más beneficios. Película de animación que cuenta la historia de tres ardillas cantantes. En esta ocasión les ha salido competencia, un grupo femenino llamado The Chipettes.
Mrs. Doubtfire (1993)
Robin Williams en el papel de la Señora Doubtfire. Es la historia de un padre que pierde la custodia de sus hijos, pero que quiere seguir viéndolos… Para ello, se disfraza de mujer y va a trabajar como niñera de sus propios hijos. Probablemente una de las cintas más baratas de la lista con un presupuesto de 25 millones.
Alvin y las Ardillas (2007)
La primera de un total de 4 películas generalmente no muy bien recibida por los críticos. Pero como hay más niños y mayores en las salas que críticos, no les ha ido mal del todo a las ardillas cantarinas.
X-Men 2 (2003)
Secuela de la película estrenada en 2000 y dirigida por Bryan Singer. Con un presupuesto de 110 millones comienza con un mutante desconocido intentando asesinar al presidente de los Estados Unidos en la propia Casa Blanca. Este ataque reaviva la protesta para que se imponga un registro de mutantes y éstos deben unirse para intentar acabar con un enemigo común.
El amanecer del planeta de los simios (2014)
La octava de la franquicia El Planeta de los Simios. Los monos son la raza dominante del planeta y su única amenaza son un grupo de humanos inmunes al virus. Los hombres necesitan la energía de una presa situada cerca de donde viven los simios, y César su líder quiere firmar una tregua que evite la guerra a punto de estallar…. Pero no todos son razonables como César.
Pues ya tenéis las 20 de la 20th Century Fox. No son ni las mejores, ni seguramente las que mejores críticas hayan tenido, pero sí que son las más taquilleras de la Fox. ¿Cuál es tu favorita?
*El listado es únicamente tomando los ingresos en Estados Unidos.