(Este texto no contiene spoilers) ¿Sois de los que tenéis miedo a que alguien os cuente qué ha pasado en vuestra serie favorita? ¿No leéis las redes sociales para no enteraros de qué le sucede a aquel personaje que en el capítulo anterior quedó rodeado de zombies? ¿No conseguiste entradas para la nueva película de la Guerra de las Galaxias? Y lo más importante. ¿No nos estamos volviendo un poco locos con verlo todo antes que nadie?
Todos los días se publican artículos sobre series de Televisión. Resumen del capítulo que se estrenó en Estados Unidos, la última temporada de House Of Cards contada con pelos y señales al día siguiente de estar disponible en Netflix. Las reacciones del público ante la escena de Juego de Tronos… Y tú, aún no lo has visto. Y probablemente al final te enteres de que tu personaje favorito, ha dejado de ser personaje… o te cuentan el final de la serie que has empezado a ver hace unos días…
Y qué puedes hacer contra esto. ¿Aislarte? ¿No entrar nunca jamás en Facebook por miedo a que te destripen (lo que ahora viene siendo un spoiler) el próximo capítulo? ¿Evitar twitter y silenciar determinados hashtags? Lo que nos lleva de nuevo al principio. ¿No nos estamos volviendo un poco locos?
El miedo al spoiler genera una ansiedad que les hace ver el capítulo y consumir el producto lo antes posible. Para algunas cadenas, como por ejemplo HBO, es una manera de que el espectador pague por ver, por ejemplo Juego de Tronos. Y las cadenas de otros países con acuerdos con HBO tratan de programar la serie casi al mismo tiempo que en Estados Unidos para que no haya tentaciones de descargas ilegales… A veces con sólo un día de diferencia y en versión original porque no hay tiempo material para sacar la versión doblada.
Si no ves el último episodio o asistes al estreno de la película cuando debes, estás expuesto a que la información te llegue de una manera o de otra. La gente comentará en las redes sociales, habrá artículos explicando cómo se hizo tal o cuál escena que es clave para entender el desarrollo de la serie… y ¡boom! Spoiler al canto.
Siempre habrá spoilers. Lo que para ti es una serie “súper” antigua (la terminaste de ver hace un mes), otra persona se está enganchando a ella. Creedme, hay gente que aún no ha visto Los Soprano o Breaking Bad… y que probablemente no las verá nunca. Incluso hay personas normales que no ven series… y algunos no ven ni la televisión. Ni tampoco saben quién es Luke Skywalker.
Hace muchos, muchos años, en una galaxia muy lejana, también había spoilers. O sí no, aquí tenéis el ejemplo de Verano Azul. Sabemos lo que va a pasar en el próximo capítulo. Sí o sí. Es lo que hay.
¿Y vosotros? ¿Veis las series y películas cuanto antes para evitar los spoilers?