Esta misma noche, se ha celebrado en Los Ángeles la edición número 67 de los Emmys, uno de los premios más importantes de la televisión, que consigue tener a millones de espectadores despiertos en todo el mundo, atentos a que su serie favorita se lleve el ansiado galardón. Desde Vive Philips es hora de hacer un repaso a los ganadores y a lo más interesante que nos haya podido dejar una noche llena de magia seriéfila.
‘Game of Thrones’ hace historia
Sabemos que ‘Game of Thrones‘ es una serie que está permanentemente sorprendiéndonos y marcando nuevos hitos en la ficción internacional. Anoche, tuvo un buen y merecido reconocimiento por parte de quienes entregan los premios Emmys. ‘Game of Thrones’ no sólo consiguió el Emmy al Mejor Drama, sino que esto supone la primera vez que la Academia de Televisión de Estados Unidos otorga este galardón a una serie fantástica. Fue una gran noche para la ficción de HBO, que consiguió un total de 12 premios.
Seguramente, no tan felices se sintieron los responsables de ‘Mad Men‘, una grandísima serie que se despidió este año y que buscaba el reconocimiento de unos premios que se le han escapado durante largo tiempo. La serie de AMC tal vez pensó en repetir el éxito que ‘Breaking Bad’ tuvo en su despedida el año pasado, dónde sí se llevó el Emmy a Mejor Drama, pero ‘Mad Men’ se quedó nuevamente a las puertas. Eso sí, la Academia se acordó de ella premiando a su figura más esplendorosa, ese estandarte en forma de actor que se llama Jon Hamm, y que ha dado vida a un Don Draper al que los espectadores ya nunca podrán olvidar.
Otro disputado galardón es el que corresponde a la Mejor Actriz de Drama, un premio a una Viola Davis que no para de levantar elogios por su papel en ‘How to Get Away with Murder‘. Su Emmy dejó con la miel en los labios a una Elizabeth Moss que esperaba acompañar a su compañero Jon Hamm dándole una nueva alegría a ‘Mad Men’, pero también a una novata en esto de los Emmys como es la insuperable Tatiana Maslany que con su «multipapel» en ‘Orphan Black’, se ha llevado el reconocimiento de un público que pedía a gritos su nominación.
En cuanto a los actores secundarios, ‘Game of Thrones’ ha tenido una de cal y otra de arena. Peter Dinklage ha conseguido meterse a los académicos en el bolsillo por su personaje de Tyrion Lannister, dejando en la cuneta al gran favorito Jonathan Banks (‘Better Call Saul‘) y a otros pesos pesados como Jim Carter o Michael Kelly. En lo que se refiere a actrices, que Lena Headey no se lleve el premio después de su magnífico papel en la parte final de la serie de HBO habrá decepcionado a más de un seguidor. En su lugar, Uzo Aduba ha conseguido el reconocimiento para todas las actrices de una serie de la que todo el mundo habla: ‘Orange is The New Black’.
‘Veep’ desbanca a ‘Modern Family’
Cinco años seguidos llevaba la sitcom ‘Modern Family’ llevándose el galardón a la Mejor Comedia. Hasta hoy, hasta anoche más bien, pues las quinielas que apuntaban a ‘Veep‘ como merecedora del premio, acertaron. Las transgresoras ‘Louie‘ y ‘Transparent’, pese a contar con muchos apoyos, se quedaron a un paso de un premio que otros muchos esperaban fueran para ‘Parks and Recreation’, otra serie que se despide de la parrilla y de los premios, para siempre, por lo que podíamos pensar que la Academia le daría ese último y merecido reconocimiento.
Pero ‘Veep’ está haciendo historia con su humor político e irreverente y, así, su protagonista también se llevó el aplauso del público cuando se alzó con el Emmy a la Mejor Actriz de Comedia. Julia Louis-Dreyfus está soberbia en su papel de Selina Meyer, y repite premio en esta categoría; ojalá el galardón anime a muchos más espectadores a darle una oportunidad a su divertida comedia. En cuanto a los caballeros, no hubo sorpresas. Todos sospechábamos que ‘Transparent‘ y Maura Pfefferman, interpretada por Jeffrey Tambor, tendrían un merecido reconocimiento en la categoría de actor principal, como así ha sido. Aunque ello haya significado que un cómico tan brillante y destacado como Louie C.K. se haya quedado en blanco.
Otro importante premio para ‘Veep’ ha sido el conseguido por Tony Hale, que se ha llevado el Emmy al Mejor Actor Secundario de Comedia. Repite así el premio conseguido en 2013, un galardón al que el actor Ty Burrell (‘Modern Family’) también ha puesto cerco después de haberlo ganado en dos ocasiones por uno de los padres de familia más enloquecidos de la televisión. Por lo que se refiere a las actrices secundarias, Allison Janney repite premio por su papel en ‘Mom‘, una de esas efectivas comedias de Chuck Lorre que recupera a Janney para la comedia en una interpretación que encanta a los espectadores. Mayim Bialik (‘The Big Bang Theory’) se queda de nuevo sin premio.
‘Olive Kitteridge’, la calidad de las miniseries
Drama y comedia son categorías fundamentales en los Emmys, sí; pero no podemos olvidar las miniseries, unas producciones que compiten entre una gran calidad de propuestas que siempre dejan algunos títulos que los amantes de la mejor ficción no pueden dejar pasar por alto. Este 2015, la producción ‘Olive Kitteridge‘ se ha llevado el galardón. Se trata de una miniserie que cuenta con una protagonista antipática y misántropa… un personaje del que enamorarse completamente, por haber conseguido un retrato de personajes tan realista como atractivo. ‘The Honourable Woman’ o ‘Wolf Hall’, en las apuestas de muchos con su brillante factura, se han quedado a las puertas.
Por si esto fuera poco, ‘Olive Kitteridge’ se ha coronado con otros tres galardones de los importantes: Mejor Actriz, Mejor Actor y Mejor Actor Secundario. Frances McDormand, Richard Jenkins y Bill Murray son los premiados por una ficción de HBO que adapta una novela de Elizabeth Strout y que no ha parado de cosechar buenas críticas. Dentro de este mar de premios, la debutante ‘American Crime‘ puede sentirse satisfecha tras lograr el Emmy a Mejor Actriz Secundaria, que ha sido para Regina King.
Una gala intensa
La gala de los Emmy ha sido presentada este año por Andy Samberg, un jovencísimo actor de comedia que, a pesar de su corta edad, ha demostrado su valía en esto de hacer humor con sus papeles en ‘Saturday Night Live’ o ‘Brooklyn Nine-Nine‘. Como conductor del evento ha estado correcto, siendo uno de los momentos más destacados de su presentación el vídeo de arranque de la gala, una pieza musical en la que se «encerraba» para poder ver todas las series que estaban nominadas esa noche y que aún no había podido disfrutar. Las bromas a Donald Trump, refrendadas por Amy Phoeler, también fueron un fuerte de su actuación.
Sin duda, los Emmys 2015 serán recordados por el abrumador éxito de HBO, quien ha ganado en drama, comedia y miniserie. ‘Game of Thrones’ ha hecho historia con sus 12 premios en una misma edición, pero no ha sido la única: Jeffrey Tambor, con su papel en ‘Transparent’, también ha conseguido un gran hito al convertirse en el actor con mayor edad (71 años) que gana un Emmy al Mejor Actor de Comedia. Su discurso, en favor de los derechos de los transexuales, será, estamos convencidos, uno de los que se recuerden con mayor entusiasmo. Por su parte, la actriz Viola Davis también ha conseguido que su nombre esté asociado para siempre a los Emmys, al ser la primera actriz afroamericana en vencer en la categoría de Mejor Actriz de Drama.
Emmys 2015: La lista de ganadores
Para terminar, os dejamos la lista con todos los ganadores y nominados. ¿Acertasteis en vuestras apuestas?
Mejor drama
- ‘Juego de Tronos’
- ‘Better Call Saul’
- ‘Downton Abbey’
- ‘Homeland’
- ‘House of Cards’
- ‘Mad Men’
- ‘Orange is the New Black’
Mejor actor principal de drama
- Jon Hamm (‘Mad Men’)
- Kyle Chandler (‘Bloodline’)
- Jeff Daniels (‘The Newsroom’)
- Bob Odenkirk (‘Better Call Saul’)
- Liev Schreiber (‘Ray Donovan’)
- Kevin Spacey (‘House of Cards’)
Mejor actriz principal de drama
- Viola Davis (‘How to get away with murder’)
- Claire Danes (‘Homeland’)
- Taraji P. Henson (‘Empire’)
- Tatiana Maslany (‘Orphan Black’)
- Elisabeth Moss (‘Mad Men’)
- Robin Wright (‘House of Cards’)
Mejor actor secundario de drama
- Peter Dinklage (‘Juego de Tronos’)
- Jonathan Banks (‘Better Call Saul’)
- Ben Mendelsohn (‘Bloodline’)
- Jim Carter (‘Downton Abbey’)
- Michael Kelly (‘House of Cards’)
- Alan Cumming (‘The Good Wife’)
Mejor actriz secundaria de drama
- Uzo Aduba (‘Orange is the New Black’)
- Joanne Froggatt (‘Downton Abbey’)
- Lena Headey (‘Juego de Tronos’)
- Emilia Clarke (‘Juego de Tronos’)
- Christina Hendricks (‘Mad Men’)
- Christine Baranski (‘The Good Wife’)
Mejor dirección de drama
- ‘Juego de Tronos ‘(episodio: ‘Mother’s Mercy’) — David Nutter
- ‘Boardwalk Empire ‘(episodio: ‘Eldorado’) — Tim Van Patten.
- ‘Homeland’ (episodio: ‘From A To B And Back Again’) — Lesli Linka Glatter.
- ‘Juego de Tronos’ (episodio: ‘Unbowed, Unbent, Unbroken’) — Jeremy Podeswa.
- ‘The Knick’ (episodio: ‘Method And Madness’) — Steven Soderbergh.
Mejor comedia
- ‘Veep‘
- ‘Louie’
- ‘Modern Family’
- ‘Parks & Recreation’
- ‘Silicon Valley’
- ‘Transparent’
- ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’
Mejor actor principal de comedia
- Jeffrey Tambor (‘Transparent’)
- Anthony Anderson (‘Black-ish’)
- Louis C.K. (‘Louie’)
- Don Cheadle (‘House of Lies’)
- Will Forte (‘The Last Man on Earth’)
- Matt LeBlanc (‘Episodes’)
- William H. Macy (‘Shameless’)
Mejor actriz principal de comedia
- Julia Louis-Dreyfus (‘Veep’)
- Edie Falco (‘Nurse Jackie’)
- Lisa Kudrow (‘The Comeback’)
- Amy Poehler (‘Parks and Recreation’)
- Amy Schumer (‘Inside Amy Schumer’)
- Lily Tomlin (‘Grace and Frankie’)
Mejor actor secundario de comedia
- Tony Hale (‘Veep’)
- Andre Braugher (‘Brooklyn Nine-Nine’)
- Adam Driver (‘Girls’)
- Keegan-Michael Key (‘Key and Peele’)
- Ty Burrell (‘Modern Family’)
- Tituss Burgess (‘Unbreakable Kimmy Schmidt’)
Mejor actriz secundaria de comedia
- Allison Janney (‘Mom’)
- Niecy Nash (‘Getting On’)
- Julie Bowen (‘Modern family’)
- Kate McKinnon (‘Saturday Night Live’)
- Mayim Bialik (‘The Big Bang Theory’)
- Gaby Hoffmann (‘Transparent’)
- Jane Krakowski (‘Unbreakable Kimmy Schmidt’)
- Anna Chlumsky (‘Veep’)
Mejor dirección
- ‘Transparent’ (episodio: ‘Best New Girl’) – Jill Soloway
- ‘The Last Man on Earth’ (episodio: ‘Alive In Tucson (Pilot)’) — Phil Lord, Christopher Miller.
- ‘Louie’ (episodio: ‘Sleepover’) — Louis C.K.
- ‘Silicon Valley’ (episodio: ‘Sand Hill Shuffle’) — Mike Judge.
- ‘Veep’ (episodio: ‘Testimony’) — Armando Iannucci.
Mejor miniserie
- ‘Olive Kitteridge’
- ‘American Crime’
- ‘American Horror Story: Freak Show’
- ‘The Honorable Woman’
- ‘Wolf Hall’
Mejor actriz de miniserie
- Frances McDormand (‘Olive Kitteridge’)
- Jessica Lange (‘American Horror Story’: Freak Show)
- Felicity Huffman (‘American Crime’)
- Queen Latifah (‘Bessie’)
- Emma Thompson (‘Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street’)
- Maggie Gyllenhaal (‘The Honorable Woman’)
Mejor actor de miniserie
- Richard Jenkins (‘Olive Kitteridge’)
- Adrien Brody (‘Houdini’)
- Ricky Gervais (‘Derek Special’)
- Timothy Hutton (‘American Crime’)
- David Oyelowo (‘Nightingale’)
- Mark Rylance (‘Wolf Hall’)
Mejor actriz secundaria de miniserie
- Regina King (‘America Crime’)
- Sarah Paulson (‘American Horror Story: Freak Show’)
- Angela Bassett (‘American Horror Story: Freak Show’)
- Kathy Bates (‘American Horror Story: Freak Show’)
- Mo’Nique (‘Bessie’)
- Zoe Kazan (‘Olive Kitteridge’)
Mejor actor secundario de miniserie
- Bill Murray (‘Olive Kitteridge’)
- Richard Cabral (‘American Crime’)
- Denis O’Hare (‘American Horror Story: Freak Show’)
- Finn Wittrock (‘American Horror Story: Freak Show’)
- Michael Kenneth Williams (‘Bessie’)
- Damian Lewis (‘Wolf Hall’)
Mejor dirección de miniserie
- ‘Olive Kitteridge’ – Lisa Chodolenko
- ‘American Horror Story: Freak Show’ — Ryan Murphy.
- ‘Bessie’ — Dee Rees.
- ‘The Honourable Woman’ — Hugo Blick.
- ‘Houdini’ — Uli Edel.
- ‘The Missing’ — Tom Shankland.
- ‘Wolf Hall’ — Peter Kosminsky.
Hubo más premiados, tenéis la lista completa aquí.