Un día como hoy nacía uno de los compositores y directores de orquesta más famosos a nivel mundial. Nombrar a Morricone es decir cine, música, películas del oeste, grandes producciones, Óscar de Hollywood…
Todo eso y mucho más, para describir a Ennio Morricone. El mismo que con 88 años y con más 70 millones de discos vendidos en su carrera, es una de las personas más influyentes en el mundo del cine. Y para celebrar su cumpleaños, vamos a escoger las 10 mejores bandas sonoras del maestro romano.
Como siempre que hacemos listas, sabemos que no todo el mundo estará de acuerdo, pero vamos a arriesgarnos, muy poco, por qué no decirlo, con esta lista y empezamos por las más antiguas.
1964 Por un puñado de dólares
Dirigida por Sergio Leone, este western rodado en 1964, en Madrid y Almería entre otras localizaciones de España, fue la película que lanzó a la fama a Clint Eastwood. El actor norteamericano es un pistolero vagabundo en un remake de la película de Kurosawa, Yojimbo.
1966 El bueno, el feo y el malo
Junto a La Muerte tenía un Precio y Por Un puñado de dólares forman la Trilogía del Dólar en la que colaboraron Sergio Leone, Clint Eastwood y Ennio Morricone. Lee Van Cleef y Eli Wallach interpretan junto a Eastwood a tres cazadores de recompensas durante la guerra civil norteamericana. Los tres buscan un tesoro en el que necesitan la colaboración conjunta para conseguir el botín.
1968 Hasta que llegó su hora
El título en inglés de la película de Sergio Leone era “Once upon a time in the West”, o traducido Érase una vez en el oeste. Con guion de Leone, Sergio Donati, Dario Argento y Bernardo Bertolucci, la película está protagonizada por Claudia Cardinale, Charles Bronson y Henry Fonda. Es la historia de un granjero que vive con sus hijos y espera la llegada de su futura esposa que viaja desde Nueva Orleans. Al llegar a la casa en medio del desierto del oeste americano se encuentra con que una banda de pistoleros ha asesinado a todos.
https://www.youtube.com/watch?v=7aeXiAhqw5E
1976 Novecento
Dejamos el Oeste para viajar a Italia en esta película de Bertolucci. Gerard Depardieu, Robert de Niro, Stefania Sandrelli, Donald Sutherland, Burt Lancaster, son algunas de las estrellas que participan en este drama histórico que recorre la Italia de comienzos del siglo XX.
1984 Érase una vez en América
De nuevo Sergio Leone y Morricone juntos en un filme en el que también participan Robert de Niro, James Woods, Joe Pesci en una historia que transcurre a principios del siglo XX en Manhattan. Un chico judío, y otro de origen hebreo, junto a otros amigos forman una banda que se convierten en importantes mafiosos en los tiempos de la ley seca.
1987 La Misión
Quizá una de las obras más conocidas de Morricone y por la que fue nominado a la mejor Banda Sonora por la Academia de Hollywood. De nuevo Robert de Niro, y con la participación de Jeremy Irons, Aidan Quinn, Ray McAnally, Liam Nesson y dirigidos por Roland Joffé. Es la historia de un misionero jesuita que crea la misión de San Carlos y junto a un extraficante de esclavos luchan, cada uno a su manera, por la independencia de los nativos.
https://www.youtube.com/watch?v=MN7ZhxaUNBg
1987 Los Intocables de Eliot Ness
El mismo año, y con Robert de Niro entre los actores principales, la banda sonora de la película de Brian de Palma es también una de las más destacadas del músico italiano. Kevin Costner en el papel de Eliot Ness y Sean Connery y Andy Garcia como dos de los miembros más importantes de su equipo tratan de imponer la ley en el Chicago de los años 30, en el que vivía un gángster que quizá os suene, Al Capone.
1988 Cinema Paradiso
Premio a la mejor película de habla no inglesa, es un canto al amor por el cine. Cuenta la historia de Salvatore, un niño de un pequeño pueblo italiano en el que el único pasatiempo es ir al cine. El chico cree que el cine es magia… Y todos lo creemos en parte ¿verdad? Dirigida por Giuseppe Tornatore, y protagonizada por Philippe Noiret, tiene una de las bandas sonoras más hermosas de la historia del cine.
2000 La leyenda del Pianista en el Océano
Es probablemente la película menos conocida de la lista. También dirigida por el italiano Tornatore y protagonizada por Tim Roth, es la historia de un niño que tiene como hogar un barco, y un talento innato para tocar el piano.
2016 Los odiosos ocho
Llegamos a la película que le ha dado el primer Oscar a la mejor Banda Sonora a Morricone. Aunque no es su primer Oscar propiamente dicho, ya que se le concedió el honorífico por su carrera en 2006. La película dirigida por Tarantino, lleva a Morricone a sus orígenes, los westerns, aunque este mezcla elementos de cine de misterio y comedia negra. Entre el director y el músico ha habido una relación de amor y odio, pero nos quedamos con lo que dijo Tarantino sobre Enio Morricone: “Hay cosas que ocurren solo una vez en la vida. Trabajar con mi compositor favorito, al que descubrí con 12 años, es único”.
Y en realidad es único. El músico italiano ha participado en más de 500 películas y series de televisión… y esperamos que siga haciéndolo por muchos años. ¡Feliz Cumpleaños Maestro!