Para muchos de nosotros, a la hora de elegir un televisor, además de aspectos como el tamaño de la pantalla o la calidad de la imagen, hay otros, como el consumo que tiene asociado, que valoramos especialmente. Al fin y al cabo, son muchas las horas que pasamos delante del televisor, no sólo viendo la tele, sino también como centro de ocio de nuestro hogar para jugar a la consola, escuchar música, ver vídeos en YouTube o acceder a internet. Por eso, vamos a ver la tecnología que hay detrás de un televisor ecológico, es decir, de aquel que presta especial atención a un consumo ajustado, sin perder por ello calidad.
Porque esta es una de las claves a la hora de diseñar uno de estos receptores. No se busca volver a los parámetros de calidad de hace cinco años, sino que, por ejemplo, los televisores Philips de la gama Eco siguen incorporando todas las tecnologías que hacen que sus imágenes tengan una gran definición, colores más vivos o un mejor contraste. No se pierde calidad para reducir el consumo, aunque se ponga el acento en determinados aspectos de su fabricación y de los modos de uso.
Aspectos destacados de un televisor Eco
Este es uno de los aspectos en los que fijarse cuando queremos comprar un televisor Eco. ¿Cuánto consume cuando está encendido? ¿Dispone de modos de visualización Eco que ajustan el brillo según sea necesario por la luz externa? Luego existen algunas funciones que pueden ser muy interesantes para fomentar este ahorro de consumo, como pueden ser el silenciamiento de imagen si lo utilizamos para escuchar música o la radio, o tener disponible un temporizador de desconexión automático, algo muy práctico para no quedarnos dormidos con la tele encendida toda la noche.
Una de las cuestiones que buscan muchos consumidores cuando compran un televisor es que tenga un botón de apagado, que no se quede en stand-by, algo que, aunque mínimo, siempre tiene un consumo eléctrico. Los televisores Philips de la gama Eco incorporan un botón de apagado para que el consumo sea cero.
Pero no sólo se trata de cuidar el medio ambiente con hábitos de consumo responsables, sino también en el proceso de diseño. En este caso, se incorpora una peana para el televisor que a la vez sirve para fijarlo a la pared. De esta manera, sea cual sea el modo elegido para situarlo en nuestro hogar, no se ha gastado energía y materiales en fabricar un componente que luego estará destinado a coger polvo en la caja. La huella de CO2 de fabricación del televisor también se reduce. A este aspecto también contribuye su fabricación con aluminio reciclado.
Las pilas del mando a distancia son otro de los caballos de batalla de muchos consumidores. Además de acabar por degradar el mando, puesto que cuando se agotan de forma inconsciente somos propensos a apretar más fuerte como si esta fuera la solución. El mando con cargador solar evita que tengamos que comprar pilas alcalinas desechables y nunca se agotará, ya que la energía que necesita para su uso la recoge de la luz del ambiente. El mando incluye una batería, por lo que no hay que preocuparse incluso en épocas como el invierno, con menos horas de luz solar.
Por último, un aspecto que debe destacarse es el embalaje del televisor. Si habéis comprado cualquier aparato tecnológico, una vez que lo hemos desembalado y comprobado que funciona, la caja y los envoltorios se suelen llevar a reciclar a los pocos días. En este caso, Philips apuesta por eliminar los protectores de poliestireno como un modo para conseguir un entorno más sostenible. Se busca innovar en el embalaje, de modo que sólo se utiliza papel y cartón, 100% reciclable de forma sencilla.
Todos estos aspectos tan cuidados a la hora de ser respetuosos con el medio ambiente llevaron a Philips a hacerse con el premio al mejor televisor energéticamente eficiente de la EISA en 2012 por este modelo, un esfuerzo destacado que, como hemos visto, contempla todo el ciclo de vida del televisor, desde su fabricación y embalaje, su vida útil y su reciclaje final.
En Blog Vive Philips | La era dorada del documental en nueve ejemplos: por qué cada vez tenemos más y mejores producciones