Así se presenta uno de los miembros de los Monty Python, el grupo de humoristas que hizo historia con sus películas, obras de teatro y programas de televisión. Hoy es el cumpleaños de John Cleese, 77 años y queremos dedicarle un post a uno de los actores que más nos ha hecho reír a lo largo de sus casi 50 años de carrera.
Te contamos algunas curiosidades sobre el actor, sus películas y su vida en general.
- Su verdadero apellido era Cheese, pero su padre, vendedor de seguros, lo cambió.
- John Cleese mide 1,96. Lo de presentarse como hombre alto, se lo tiene ganado.
- Estudió Derecho en la universidad de Cambridge y fue allí donde coincidió con Chapman, otro de los miembros de Monty Phyton y participaron en los Cambridge Footlights. Durante una gira hicieron amistad con un joven de Minneapolis, llamado Terry Gilliam.
- Graham Chapman y Cleese recibieron una oferta de la BBC para realizar un espacio y llamaron a sus otros cuatro conocidos que estaban triunfando con un show llamado “Do not adjust your set”. Así se formó el grupo Monty Phyton.
- El nombre elegido por Eric Idle y John Cleese viene de un personaje concebido para el show, un agente teatral sin escrúpulos. Monty era también el apodo del mariscal birtánico Bernard Montgomery, héroe de la II Guerra Mundial.
- John Cleese llegó a ser un famoso presentador en la BBC. Aparecía sentado en un escritorio en la calle, una playa o un camión… La frase “Y ahora algo totalmente diferente (en inglés, “and now for something completely different”), que llegó a ser un eslogan de los Monty Python.
- Nuestro protagonista es uno de los funcionarios más famosos de un Ministerio. Quizá no es el más importante, pero sí el de los más divertidos, el Ministerio de Andares tontos. Silly Walks en la lengua de Shakespeare.
- El tándem Cleese y Chapman continuó durante muchos años escribiendo juntos. Jones y Palin también lo hacían siempre. Terry Gilliam por su parte tenía carta blanca y trabajaba sólo.
- En 1974, John, el miembro más famoso del grupo se despidió de los Monty Python en sus trabajos de televisión y comenzó a trabajar en la serie Fawlty Towers, junto a Connie Booth que se convirtió en su primera mujer.
- Y aquí podéis ver la diferencia entre burro y mantequilla
- Pero Cleese continuó trabajando con el grupo en el cine y de ahí surgieron éxitos como Los Caballeros de la Mesa Cuadrada y sus locos seguidores, La Vida de Brian y el Sentido de la vida, su última película juntos. Ha participado en más de 120 películas como actor.
- Uno de sus papeles que más fama le han dado fue en Un Pez llamado Wanda, en la que participó con Palin, miembro de Monty Phyton. La película fue escrita por el actor junto al director Michael Crichton
- John Cleese también ha sido parte del universo de James Bond. Como R, en El Mundo Nunca es suficiente y más tarde como Q, ya promocionado a jefe de laboratorio, en Muere otro día, ambas protagonizadas por Pierce Brosnan.
- John Cleese también ha sido fantasma. Más exactamente Nick Casi Decapitado en Harry Potter y la cámara secreta y Harry Potter y la piedra filosofal.
- ¿Sabías que un asteroide lleva el nombre de John Cleese? Concretamente el 9618 John Cleese, que gira en el cinturón entre Marte y Jupiter. Sus compañeros y el grupo Monty Phyton también han dado nombre a un asteroide.
- A pesar de anunciar que nunca volverían a actuar juntos por sus problemas durante El Sentido de la Vida y la muerte de Graham Chapman, volvieron a hacerlo en Monty Python Live (mostly), algo así como Monty Python en vivo (más o menos).
- Lo que iba a ser una única actuación, y tras agotar las entradas en 43,5 segundos, se convirtió en 10 fechas improrrogables, que tuvieron lugar en el O2 Arena de Londres en julio de 2014.
https://www.youtube.com/watch?v=psmcz2vYKjs
Para terminar, John Cleese nos deja su secreto para ser creativo
- Espacio: Es necesario alejarse del mundanal ruido.
- Tiempo: Crear un oasis de al menos 90 minutos para entrar en un estado creativo. Es el momento de hacerse preguntas, de crear asociaciones locas o de mirar a la nada.
- Más tiempo: Una vez que se ha entrado en el estado creativo, no conviene abandonarlo hasta haber encontrado la solución más creativa al problema.
- No tener miedo a hacer tonterías o cometer errores.
- Sentido del humor.
Quizá haga falta algo más que esto para llegar a su altura, pero no está mal como consejo y viniendo de quien viene, habrá que hacerle caso.