Para un fan de ‘Juego de tronos’, la experiencia de ver la serie no se acaba en los capítulos de la quinta temporada que está emitiendo Canal+, sino que continúa en la gran cantidad de foros y páginas web que surgieron al calor del éxito no tanto del programa de HBO, como de la saga de libros ‘Canción de Hielo de Fuego’, de George R.R. Martin, en la que se basa. Como nos enseñó en su momento ‘Perdidos’, el análisis y la discusión de lo que se muestra en cada episodio es una parte fundamental del fandom, y de todas las teorías motivadas por ‘Juego de tronos’ hay seis que son las más populares.
La madre de Jon Nieve
Casi puede decirse que esta teoría es el Santo Grial de ‘Juego de tronos’, la clave, en gran medida, de su final. De hecho, así es como David Benioff y D.B. Weiss, los dos showrunners de la serie, convencieron a Martin de que debía confiar en ellos, y en HBO, la traslación a televisión de sus libros; adivinando quién es la madre de Jon Nieve.
Porque recordemos que Jon es un bastardo. En teoría, es el hijo que Ned Stark tuvo durante la guerra que derrocó a Aerys II, regresando con él a Invernalia y educándolo entre sus propios hijos, pero sin decir nunca quién fue su madre. A lo largo de la serie, se comenta en varias ocasiones que tener un bastardo no era algo propio de Ned (de quién siempre se dice que era demasiado honorable para sobrevivir en el nido de víboras que es Desembarco del Rey), así que los fans tienen campo libre para especular con que, posiblemente, Jon no fuera hijo suyo, pero que siga teniendo sangre Stark.
La teoría más popular sobre ‘Juego de tronos’ se conoce como R+L=J, y hace referencia precisamente al linaje de Nieve. Los fans sostienen que, en realidad, su madre era Lyanna, la hermana de Ned (prometida a Robert Baratheon), y que su padre fue Rhaegar Targaryen, hermano de Daenerys, y que estaba casado con la princesa Elia Martell. Ambos se conocieron en el famoso torneo de Harrenhal que se menciona varias veces (la última, en el cuarto capítulo de la quinta temporada), y allí se enamoraron y se fugaron. La historia oficial es que Rhaegar secuestró y violó a Lyanna, dándole a Robert la excusa para iniciar la guerra que terminó derrocando al Rey Loco y exterminando a casi todos los Targaryen.
Si esto es así, tendría sentido el celo con el que Ned protege la identidad de la madre de Jon y, además, situaría al joven como uno de los actores importantes de cara al final de la serie y a ese combate final con los Caminantes Blancos profetizado en el lema de la casa Stark, “se acerca el Invierno”.
Azor Ahai
Los libros de ‘Canción de Hielo y Fuego’ están repletos de profecías, cuentos para niños que son más que eso y recuerdos de eventos del pasado que tienen gran importancia en el presente de los personajes. Una de esas historias es la de Azor Ahai, que se cuenta en la serie en la segunda temporada, que arranca con la aparición de un cometa rojo sobre Poniente. Ese fenómeno anuncia, según la profecía, la llegada de un héroe, renacido en medio de humo y sal marina, portador de una espada flamígera que debe liderar la lucha contra el enemigo de R’hllor, el Dios de la Luz, conocido como el Otro.
Melissandre está convencida de que Azor Ahai es Stannis Baratheon, pero hay una teoría bastante popular que apunta que ese héroe profetizado es Daenerys Targaryen. La joven reina nació en el exilio, en Rocadragón en medio de una tormenta y del humo de la guerra, y su espada en llamas es, en realidad, uno de sus dragones. Además, puede decirse que Daenerys renació de la pira funeraria de Khal Drogo, es decir, del humo. Hay más posibilidades (como que Azor Ahai sea Jon Nieve), pero atañen a personajes que la serie no ha introducido todavía, como Victarion Greyjoy o cierto personaje que Martin introduce en ‘Danza de dragones’, y que no vamos a mencionar más.
¿Tyrion Targaryen?
El verdadero linaje de Jon Nieve no es el único sobre el que los fans de ‘Juego de tronos’ discuten hasta la saciedad. Una de las profecías más populares de los libros la ve Daenerys en la Casa de los Eternos (que en la serie cerraba la segunda temporada, si bien sólo se mostraba una parte de ella), y en ella, su propio hermano Rhaegar afirmaba que “el dragón tiene tres cabezas”. Esa afirmación, más el hecho de que Daenerys tenga tres dragones, hace sospechar a los fans que ella no va a volver sola a Poniente, y que necesita a otros dos jinetes para sus dragones para derrotar a los Caminantes Blancos en la guerra final.
La identidad de uno de ellos no vamos a comentarla porque se cuenta en ‘Danza de dragones’, y aún no se sabe si la serie va a tratar ese desarrollo de la trama, pero del segundo se especula con que puede ser Tyrion Lannister, del que Tywin está siempre diciendo que no es hijo suyo. Siempre se ha tomado como algo metafórico, ¿pero y si fuera real? Entre las muchas historias del rey Aerys que se cuentan en los libros, figura el hecho de que estaba prendado de Joanna, la esposa de Tywin Lannister. Se deja caer la posibilidad de que Aerys, que se creía con derecho de pernada, se acostara con Joanna y que fuera el verdadero padre de Tyrion. Esto convertiría el menor de los Lannister en medio Targaryen y, por tanto, podría domar a un dragón.
¿Qué quieren los Hombres Sin Rostro?
Una de las principales novedades de la quinta temporada de ‘Juego de tronos’ es la aparición de la Casa de Blanco y Negro de Braavos, el lugar donde Arya espera convertirse en un Hombre Sin Rostro. De esta liga de asesinos conocimos en la segunda temporada a Jaqen H’ghar, que se encuentra con Arya en Harrenhal, y que tiene la capacidad de cambiar su cara para pasar desapercibido. Los verdaderos planes de estos Hombres Sin Rostro son un misterio (en el libro ‘Festín de cuervos’ parece insinuarse que tienen un propósito más amplio de lo que parecía), y también la identidad real de Jaqen.
De hecho, algunos fans creen que es Syrio Forel, el maestro espadachín de Arya en Desembarco del Rey en la primera temporada. Syrio también es de Braavos, y la familiaridad con la que Jaqen trata a Arya hace creer que ese maestro era una de sus identidades secretas, y que desde entonces ha estado vigilándola. ¿Pero cuál es entonces el destino de la joven Stark en todo esto?
La rebelión de Robert Baratheon
¿Qué motivó realmente el levantamiento, liderado por Robert Baratheon y Eddard Stark, que acabó con la dinastía Targaryen? ¿Fue simplemente la locura del rey Aerys II y el rapto de Lyanna Stark por parte de Rhaegar Targaryen? En ‘Danza de dragones’, quinto libro de la saga, aparece una conversación que ha llevado a algunos fans a teorizar con que, en realidad, hay algo más detrás de esa rebelión que no se nos ha contado hasta ahora. Dicha teoría, conocida como “las ambiciones sureñas”, dice que las principales familias de Poniente (Baratheon, Lannister, Stark, Tully y hasta los Greyjoy) llevaban años conspirando en contra del Rey Loco. Afianzaron sus alianzas mediante matrimonios entre ellas y enviando a algunos de sus hijos a vivir con otras familias, y cuando su posición fuera lo suficientemente sólida, presentarían un frente común para obligar a Aerys a abandonar el trono a favor de su hijo Rhaegar. Sin embargo, el rey empezó a sospechar y a volverse paranoico, Rhaegar se enamoró de Lyanna Stark y se desató el caos.
Daenerys, la villana
Por supuesto, teorías sobre cómo pueden terminar tanto los libros como la serie hay muchas. Bastantes de ellas toman como referencias eventos de los libros cuarto y quinto que en ‘Juego de tronos’ no se han mostrado, así que no las comentaremos aquí (si tenéis curiosidad por ellas, buscad la Gran Conspiración del Norte y las especulaciones sobre lo que los Maestres planean en Antigua), pero todas intentan resolver quiénes, o qué, son ese Hielo y ese Fuego que figuran en el título global de la saga. Es habitual que muchas de ellas consideren que serán los dragones de Daenerys los que salven Poniente de los Caminantes Blancos, pero también hay quien cree que esos seres sobrenaturales (en los libros los llaman los Otros) no son en realidad los malos de la función. Ese papel puede ser tanto el de los seguidores de R’llhor, el Dios de la Luz (como Melissandre) o de la propia Daenerys, que está preocupada por si ha heredado la propensión a la locura y la crueldad tiránica de su padre Aerys. Desde luego, su hermano Viserys iba por ese camino.
Es posible que Jon Nieve y los señores del Norte se alíen con los Caminantes Blancos para derrotar a Daenerys y sus dragones, o que sea al revés, que realmente los Otros sean la verdadera amenaza que hay que eliminar. Lo único seguro es que habrá muerte y destrucción antes de que veamos el final. La propia Daenerys lo ve en sus visiones en la Casa de los Eternos: el salón del Trono de Hierro, calcinado, cubierto por la nieve y desierto. Y ella no se sienta en el Trono.
7 Comentarios
[…] Las seis teorías más fascinantes sobre ‘Juego de tronos’ […]
[…] ha ayudado mucho, muchísimo, Internet. La posibilidad de que cualquiera pueda desahogar ahí sus teorías más locas sobre el final de ‘Juego de tronos’, o analizar enfermizamente los cambios entre la nueva […]
[…] hemos recogido las cinco teorías más sorprendentes creadas por los aficionados a Juego de Tronos, que leímos en Vive Philips TV. Por supuesto, si no estás al día en la serie, este artículo se encuentra lleno de spoilers, […]
[…] Las seis teorías más fascinantes sobre ‘Juego de tronos’. En Vive Philips. […]
probablemente nació deforme por intentos de aborto por parte de su madre, quizá tywin creyó que moriría solo porque siempre le dice que se ha resistido a la muerte. Por otro lado su madre siempre lo quizo tener aunque haya sido producto de una violación y como último deseo tywin respetó eso
[…] ha ayudado mucho, muchísimo, Internet. La posibilidad de que cualquiera pueda desahogar ahí sus teorías más locas sobre el final de ‘Juego de tronos’, o analizar enfermizamente los cambios entre la nueva […]
[…] ha ayudado mucho, muchísimo, Internet. La posibilidad de que cualquiera pueda desahogar ahí sus teorías más locas sobre el final de ‘Juego de tronos’, o analizar enfermizamente los cambios entre la nueva […]