Ya os comentamos en el post sobre las novedades de abril que el día 28 se estrenará la primera serie española producidas por Netflix. Las Chicas del Cable cuenta la historia de cuatro mujeres que llegan a la capital para trabajar en una empresa de Telecomunicaciones.
La primera temporada tiene 8 capítulos y la duración de cada uno de ellos ronda los 50 minutos. Ana Fernández, Nadia de Santiago, Blanca Suárez y Maggie Civantos son las protagonistas, pero también participan actores de la talla de Ana Polvorosa, Martiño Rivas, Yon González, Kiti Mánver, Simón Andreu y la gran Concha Velasco.
Los creadores de la serie son Gema R. Neira y Ramón Campos, los mismos de Velvet, Gran Hotel y Bajo Sospecha. Un equipo que ha funcionado a las mil maravillas en la televisión española.
La segunda temporada se estrenará en 2018 y ya se están grabando algunos capítulos, pero vamos a centrarnos en esta primera. No siempre podemos presumir de una serie española que se estrena en todo el mundo.
En el centro de Madrid, en 1928, un año antes del crash, se abre la Compañía Nacional de Teléfonos y cientos de chicas sueñan con conseguir un trabajo de operadora. Estamos hablando de antes de la Guerra Civil española, y este trabajo era un estatus de progreso y modernidad.
https://www.youtube.com/watch?v=t9sf536n0Dg
Es una oportunidad para ver cómo era la España de la época de la mano de las cuatro protagonistas Lidia, Marga, Ángeles y Carlota en la que no era fácil para una mujer conseguir sus sueños e independencia. Blanca Suárez encarna a Lidia, Ana Fernández es Carlota, Nadia de Santiago interpreta a Marga, la chica de pueblo que pone el toque de humor y Maggie Civantos es Ángeles. Seguro que muchos ya conocéis quiénes son las actrices que dan vida a las protagonistas de la serie, pero no está de más recordar algunos de sus trabajos.
Blanca Suárez ha participado en series de Televisión como El internado o El Barco y en cine con Almodóvar en Los Amantes Pasajeros y La Piel que Habito. También ha trabajado en Miel de Naranjas, The Pelayos, Carne de Neón o Fuga de Cerebros.
Por su parte la madrileña Nadia de Santiago es conocida por su papel de Asunción Muñoz en Amar en Tiempos Revueltos y Amar es para Siempre, y por ser una de las mujeres protagonistas en la película Las Trece Rosas.
Ana Fernández ha sido protagonista en la serie Cuestión de Sexo en el papel de Sofía, en los Protegidos, y participó en Física y Química. En cine también ha interpretado algunos papeles en las películas Nada que Perder y Sólo Química.
La malagueña Maggie Civantos es conocida por su papel de Macarena Ferreiro en Vis a Vis por el que ganó el premio Ondas. En la serie Ciega a Citas interpreta a Sonia. También participó en Bienvenido al Lolita y en la serie de Canal Sur Arrayan. En cine formó parte del plantel de 321 días en Michigan.
Estamos convencidos de que esta serie va a funcionar muy bien. Tiene todos los mimbres para ser un éxito, grandes actrices y actores, buenos guionistas y el apoyo de Netflix… aunque ya sabemos que en televisión, puede pasar de todo.
Ya nos contáis que os parece la serie. ¡A disfrutar!