Hoy, hace 110 años, nacía en Nevada, Missouri, el boxeador, periodista, novelista, militar, criador de caballos, cazador y, coleccionista de arte John Marcellus Huston. Quizá no te diga mucho este nombre, pero si te decimos que vamos a hablar del director de cine, seguro que te sacamos de dudas.
John Huston empezó como extra en diferentes películas y fue introduciéndose poco a poco en el mundo del cine gracia a su padre Walter Huston, actor reconocido, al que John dirigió en posteriores películas, así como a su hija Anjelica. Fue guionista de varias películas de William Wyler como Jezabel y escribió una gran cantidad de guiones durante los años 30 y 40.
Pero vamos a hablar de su carrera como director. Con más de 40 películas a sus espaldas es difícil escoger, pero no nos queda más remedio que resumir… y vamos a hacerlo por orden cronológico y estas son nuestras 10 películas favoritas de uno de los directores más grandes de todos los tiempos.
El halcón maltés 1941
No está nada mal debutar como director en una obra como esta de la que también fue guionista. Se considera una de las obras maestras del cine y estuvo protagonizada por uno de los actores fetiches de la carrera de Huston, Humphrey Bogart. También os suena ¿verdad? Basada en la novela de Dashiel Hammet sobre el conocido detective privado Sam Spade y la búsqueda de una estatua, hecha del material…. Mejor es que veas la película y las maravillosas actuaciones de Peter Lorre, Mary Astor, Gladys George y por supuesto Bogart. Se la considera la obra que comienza el cine negro.
Cayo Largo (1948)
De nuevo con la presencia de Humphrey, esta vez con la que sería su mujer, Lauren Bacall y la participación de Edward G. Robinson, Lionel Barrymore y Claire Trevor. Basada en la obra de teatro de Maxwell Anderson, cuenta la estancia de un grupo de criminales retenidos en un hotel de Cayo Largo por una fuerte tormenta.
El Tesoro de Sierra Madre (1948)
Con esta película Huston consiguió el Óscar de Hollywood al mejor director y al mejor Guion adaptado. Basada en una novela de 1927 de B. Traven contó con la participación de su padre, Walter Huston, Robert Blake, Tim Holt y una vez más con la presencia de Humphrey Bogart. La película narra la historia de un mendigo estadounidense que trata de buscarse la vida en Tampico. Junto a dos compatriotas viaja a Sierra Madre para buscar oro e intentar salir de la miseria.
La jungla de Asfalto (1950)
También titulada Mientras la ciudad duerme es otro de los clásicos del cine negro. Candidata a cuatro óscars fue protagonizada por Sterling Hayden, Jean Hagen, Sam Jaffe, Louis Calhern y Marilyn Monroe. También puede que os suene esta actriz. ¿no? Cuenta la historia de un ladrón que sale bajo libertad condicional y busca nuevos cómplices para su próximo robo.
La Reina de África (1951)
Bogart vuelve a ponerse a las órdenes de Huston junto a Katherine Hepburn y con este film consigue el Óscar de Hollywood en su papel como Charlie Allnut. La Reina de África es el nombre del barco que se dedica a transportar mercancías por el río Ulanga. La película narra la travesía de Charlie y Rose (Hepburn) tratando de escapar de los soldados alemanes.
Moby Dick (1956)
Huston llevó a la pequeña pantalla la novela de Herman Melville con un guion de Ray Bradbury. Gregory Peck como el capitán Ahab está al mando de un barco ballenero. El capitán tiene una obsesión, matar a una ballena blanca que le arranco una pierna.
La noche de la iguana (1964)
Ocho películas después y basada en una obra teatral de Tennessee Williams del mismo título llegó La Noche de la Iguana. Con la participación de Richard Burton, Deborah Kerr y Ava Gardner. Un sacerdote retirado y alcohólico sufre una crisis emocional y se retira a México donde trabaja como guía turístico de maestras estadounidenses, casi todas solteras y…mejor no hacemos spoilers.
El hombre que pudo reinar (1975)
Michael Caine (Carnehan) y Sean Connery (Dravot) como principales protagonistas y la dirección de John Huston basada en un cuento de Rudyard Kipling . Era lógico que saliera una obra de arte de aquella colaboración que cuenta la aventura de dos suboficiales británicos en 1880 de conquistar el legendario reino de Kafiristán. El viaje les depara muchas sorpresas, incluso la de convertirse en sucesor de Alejandro Magno y Rey a Dravot.
Evasión o Victoria (1981)
Sobre esta película ya os hablamos en un post anterior cuando tratamos las películas en las que el fútbol tenía un papel principal. Con estrellas como Pelé, Ardiles, Bobby Moore, y Stallone de portero, Michael Caine, Max Von Sydow… Una selección de prisioneros de guerra juegan un partido de fútbol con una selección alemana durante de la Segunda Guerra Mundial (1943). Probablemente no es su mejor película, pero sí una de las de más éxito.
El honor de los Prizzi (1985)
Como ya os comentábamos anteriormente, Huston tuvo la oportunidad de dirigir a su padre y a su hija durante su carrera. En una de sus últimas películas y ya con 71 años dirigió a Anjelica en un papel por el que consiguió el Oscar de Hollywood. El director contó también con la participación de Jack Nicholson, Kathleen Turner y Robert Loggia en este film ambientado en el mundo de la mafia.
No podemos olvidarnos de otras grandes películas como Medalla Roja al Valor, Moulin Rouge, Vidas Rebeldes, La Biblia, El hombre de Mackintosh, Dublineses… pero no nos quedaba más remedio que dejarlo en estas diez… que tampoco están tan mal ¿verdad?
¿Cuál es vuestra favorita?