La Academia de Cine española ha anunciado las tres películas pre-seleccionadas para representar a nuestro país en la próxima edición de los Oscar. Para competir, los tres filmes han tenido que estrenarse (o se estrenarán) entre el 1 de octubre del año pasado y el próximo 30 de septiembre, mientras que será el día 29 cuando se conocerá cuál de ellas iniciará el largo camino que es preciso recorrer hasta ser nominada a mejor película en habla no inglesa.
Las tres son dramas de muy diferente índole, dirigidas por realizadores también muy distintos, y ofrecen una interesante variedad del tipo de cine que se hace actualmente en España. Pero, ¿de qué van? Y lo que es más importante, ¿cómo podemos verlas?
‘Magical Girl’, la opción más diferente
‘Magical Girl’ es la segunda película como director de Carlos Vermut. Estamos ante una historia bastante original y distinta de lo que solemos estar acostumbrados a ver en el cine español. Ganadora de la Concha de Oro a mejor película en el Festival de San Sebastián del año pasado, ‘Magical Girl’ arranca con Luis, un padre cuya hija sufre cáncer en un estado muy avanzado, y que quiere darle un último capricho.
En este caso, es el vestido de la protagonista del anime ‘Magical Girl Yukiko’, y la búsqueda del dinero para comprarlo le llevará a conocer a a Bárbara, una joven con trastornos mentales, y a Damián, un ex profesor de instituto. La manera en la que las historias de los tres personajes se interrelacionan es lo más destacado de una cinta que no deja a nadie indiferente. Sus protagonistas son Luis Bermejo, Bárbara Lennie (que se llevó el Goya a mejor actriz) y José Sacristán, y los tres acaban encaminándose a un final bastante sorprendente.
‘Magical Girl’ está editada en DVD y Blu-ray y también está disponible en Nubeox y en Yomvi. En Francia, se ha estrenado con el título de ‘La niña de fuego’ y está consiguiendo más éxito en los cines del que tuvo en España.
‘Loreak’, el drama intimista
Otra película que tuvo muy buena acogida en el pasado Festival de San Sebastián fue ‘Loreak’ (flores, en vasco), una cinta dirigida por Jon Garaño y José Mari Goenaga, y que después ha pasado por los festivales de Londres, Seattle y Zurich. Es un drama melancólico que sigue a tres mujeres, Ane, Lourdes y Tere, que han pasado por un hecho traumático que les hizo perder a alguien.
La película arranca con Ane, que todas las semanas recibe un ramo de flores, sin que sepa quién las envía, pero ese ramo le obliga a enfrentarse al duelo por la pérdida de esa persona. Y Lourdes y Tere se verán ante la misma tesitura, aunque cada una lo afrontará de manera diferente. Es una cinta pequeña, hablada enteramente en euskera, y protagonizada por Itziar Ituño, Nagore Arnaburu e Itziar Aizpuru.
‘Loreak’ está disponible en DVD y Blu-ray, y si preferís visionados en streaming, podéis verla en Wuaki y en Nubeox.
‘Felices 140’, la veterana
La directora Gracia Querejeta ya sabe lo que es tener una película seleccionada para buscar la nominación a los Oscar. Fue con ’15 años y un día’, en 2013, que al final no consiguió entrar entre las cinco finalistas. Su nuevo intento es otro drama familiar, ‘Felices 140’, en el que la protagonista, Elia, decide celebrar su 40 cumpleaños alquilando una enorme casa rural.
Lo que iba a ser un fin de semana de reencuentro con familiares y amigos empieza a torcerse cuando Elia les confiesa que ha ganado 140 millones de euros en el bote del Euromillón, y las relaciones entre todos se complican enormemente. Es una nueva colaboración entre Querejeta y Maribel Verdú, que aparece acompañada por Antonio de la Torre o Marian Álvarez. Puede ser la opción más «tradicional» de las tres, y también fue la última en estrenarse en cines, el pasado mes de marzo.
Si queremos ver ‘Felices 140’, podemos encontrarla en DVD y también podemos verla en Nubeox, en Wuaki y en Yomvi.