Un 10 de octubre nos dejó Orson Welles, uno de los genios del siglo XX. Actor, director, productor de cine, guionista… Con grandes éxitos en el teatro, radio y cine. Vamos a contarte algunos detalles sobre uno de los artistas más versátiles.
- George Orson Welles nació en Kenosha, Wisconsin el 6 de mayo de 1915 y murió a los 70 años en Hollywood el 10 de octubre de 1985, de un infarto de miocardio.
- Su debut en el teatro fue a los 3 años en una representación de Sansón y Dalila en la Ópera de Chicago.
- Siendo muy pequeño, sus padres se separaron y fue a vivir con su madre a Chicago. A la muerte de su madre, cuando él tenía 10 años, volvió con su padre.
- A los 10 años ya hacía representaciones teatrales en el colegio y una de sus primeras obras fue El Extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde.
- Con 16 años trabajó en el teatro en Dublin, Irlanda, y al año siguiente, en 1932 debutó en Broadway con Romeo y
- Saltó a la fama a los 23 años con la Guerra de los Mundos, la obra radiofónica que conmocionó a Estados Unidos. Muchos oyentes creyeron que era una invasión real de los extraterrestres.
- Tras su éxito, el estudio RKO le dio libertad absoluta para un contrato de tres películas. Sin embargo, sólo una de ellas llegó a estrenarse y fue la más exitosa de su carrera. ¿Te suena Ciudadano Kane?
- Ciudadano Kane obtuvo el oscar al Mejor Guión original, escrito por Herman. J. Mankiewicz y el propio Welles. Es considerada para muchos, la mejor película de la historia.
- Orson Welles fue acusado de comunista durante la época de McArthur y tuvo que viajar a Europa donde trabajó como actor.
- Sus trabajos de actor sirvieron en muchas ocasiones para financiar sus películas.
- Sed de Mal (1958) es considerada la segunda mejor película de Welles, y participa en ella también como inspector de policía.
https://www.youtube.com/watch?v=aQpMVMCX1sQ
- Sed de mal comienza con un plano secuencia de 3 minutos, plano mítico en la historia del cine y que tardó 15 días en llevarse a cabo.
- Luz de Luna, la serie mítica de los 80 fue la última aparición de Welles.
- ¿Sabíais que era un gran enamorado de nuestro país? Rodó varias películas en España y era muy amigo de figuras del toreo como Antonio Ordóñez y Luis Miguel Dominguín, el padre de Miguel Bosé.
- Ya que estamos con temas del corazón, podemos decir que se casó 3 veces, una de ellas con Rita Hayworth y que una de sus hijas tiene como padrino a otro grande del cine, Frank Sinatra.
Orson Welles nos dejó su obra y su legado, más de 120 películas como actor y sobre todo, su talento. ¡Gracias!