Las series de policías nos encantan porque son trepidantes, emocionantes y nos llevan al límite. Esos casos que se investigan están llenos de oscuros giros que nos muestran lo más inquietante de los seres humanos. Pero, hay otra cosa que nos encanta: las parejas de policías que se forman. Esos «matrimonios» no pueden elegir a su media naranja y pelean y se complementan para, eso sí, siempre acabar encontrando al culpable del delito. ¿Repasáis con nosotros algunas de las más populares?
Starsky y Hutch
‘Starsky y Hutch‘ es una de las series más míticas sobre policías. La pareja formada por Paul Michael Glaser y David Soul triunfaron en la tele de los 70 gracias a su representación de un modelo de detectives que se salía de las normas convencionales. También rompieron esquemas al convertirse en amigos, verdaderos compañeros que se contaban sus problemas personales.
Martin Hart y Rust Cohle
El misterioso caso de la primera temporada de ‘True Detective’, lleno de oscuras y cenagosas implicaciones emocionales y de podredumbre social a gran escala, sólo se podía ver eclipsado por la personalidad de los dos detectives que lo investigan. Crítica y público se pusieron de acuerdo para valorar el trabajo de dos hombres tan atormentados como leales.
Sonny Crockett y Rico Tubbs
Las americanas blancas se pusieron de moda gracias a estos personajes que, eso sí, resolvían sus casos sin mancharse su estilosa vestimenta. ‘Corrupción en Miami‘ fue la gran serie de la new wave de los 80 en la que la química entre Crockett, un veterano de la guerra de Vietnam y Tubbs, un policía de Nueva York que acababa en Miami, fue clave.
Steve Keller y Mike Stone
En ‘Las calles de San Francisco‘ encontramos otra pareja de policías que ha pasado a la historia de la televisión. Su relación, de pupilo y maestro que acababan convirtiéndose en padre e hijo, resultaba cercana y emotiva. El veterano Karl Malden enseñaba su oficio a un jovencito Michael Douglas que, por aquellos años 70, aún tenía muchísimo que aprender.
Jimmy McNulty y Bunk Moreland
Podríamos hablar durante horas y horas sobre la que, para muchos, es la mejor serie de la historia de la televisión: ‘The Wire‘. Pero hoy, nos quedaremos con dos de sus personajes más carismáticos, a los que acompañamos en la durísima y reveladora primera temporada: el canallesco McNulty y quien muchas veces fuera su Pepito Grillo, el bueno de Bunk.
Charlie y Pope
No podemos dejar de lado la nómina de policías de las series nacionales. Nos quedaremos con una serie recordada por todos: ‘El comisario‘, y con la pareja protagonizada por Juanjo Artero y Marcial Álvarez. Su relación, tan cercana como si fueran auténticos hermanos, nos llevó por tramas muy difíciles, como aquella ( no sigáis leyendo si no queréis enteraros de un grandísimo spoiler) en la que se fingía la muerte de Pope, todo un drama para los fans de la producción de Telecinco.
Alec Hardy y Ellie Miller
La ficción inglesa volvió a convertirse en un referente internacional con ‘Broadchurch‘, que conmovió por su magnífica ambientación, por ese caso que nos ponía los pelos de punta y por la pareja de policías que protagonizaba la serie. David Tennant cambiaba totalmente de registro después de interpretar al Décimo Doctor y se convertía en el atormentado investigador al que acompaña el personaje de Olivia Coleman, una relación que florecía a lo largo de la serie.
Dutch y Claudette
‘The shield‘ fue una de esas series magníficas por todo lo que contaba, por cómo lo contaba y por escribir cada una de sus líneas sin ponérselo fácil a los espectadores, sólo apta para gourmets de la mejor ficción. Entre sus personajes, inolvidable resulta el equipo que Dutch, el policía demasiado correcto, y Claudette, la agente que se implicaba demasiado, formaron.
Cagney y Lacey
En la década de los 80, el canal CBS se jugó el todo por el todo con esta serie con la que consiguió un merecido éxito. Se llamaba ‘Cagney & Lacey‘ y su punto diferente respecto a otras series de policías es que la protagonizaban dos mujeres. Mostraba dos personajes valientes, inteligentes y atractivos con dos perfiles muy distintos: una mujer que vive volcada en su carrera profesional y una madre de familia que ha de compaginar ambas facetas.
Sam Tyler y Gene Hunt
Las parejas de policías que encontramos en las series pueden ser muy diferentes, tanto como pueda serlo el hecho de que provengan de dos épocas distintas. En ‘Life of Mars‘, Tyler, un policía de 2006, viaja a 1973. Allí comienza a trabajar junto a Hunt. Las diferencias se convierten en la mejor forma de complementarse, de aprender y de que los espectadores nos quedemos fascinados.
Saga Norén y Martin Rohde
La ficción de norte de Europa está cada vez más de moda y nos sentimos obligados a estar pendientes de lo que se cuece en las cadenas de esos países. Gran parte de la culpa la tienen producciones como ‘Bron/Broen‘, en la que dos policías de dos países diferentes, Dinamarca y Suecia, unidos por un puente y la macabra aparición que en él tiene lugar, debían aliarse para resolver un truculento crimen.
Jack Cloth y Anne Oldman
El humor también tiene cabida (y menos mal) en las series policíacas. La producción inglesa ‘A Touch of Cloth‘ es una divertida parodia que nos remite a muchas tramas conocidas. Sus dos personajes principales, Jack Cloth y Anne Oldman, la protagonista del divertido juego de palabras que se repite a lo largo de la miniserie, nos brindaron momentos memorables.
Mulder y Scully
Aunque para momentos memorables, claro está, los protagonizados por esta pareja de agentes del FBI que vimos en el mítico ‘Expediente X‘. Los inquietantes y perturbadores casos producían una exaltación de ánimo que sólo se veía superada por las escenas de tensión sexual no resuelta que vivimos a manos del apasionado Mulder y la incrédula Scully.