El mensaje del Rey, las galas de Nochebuena y los especiales de los programas más exitosos durante el resto del año son algunas de las tradiciones navideñas de la televisión española. Casi tenemos asumido que lo más casposo o cursi es lo que va a dominar la pequeña pantalla en esos días, pero, ¿y en el resto de Europa?
Pues hay de todo, desde los capítulos especiales de series populares en el Reino Unido a concursos en Francia o conciertos en Alemania, y esa programación tampoco se libra de ser, a veces, un poco peculiar. Aunque ninguno de ellos tiene Telepasión. De momento.
Los especiales de Navidad
En el Reino Unido, lo más tradicional en el día de Navidad y en el Boxing Day (el día 26, que all también es fiesta) es que las cadenas emitan capítulos especiales de sus series más exitosas. Eso y los especiales de comedia son las notas más características de una programación marcada por el mensaje de la Reina en la tarde del día 25.
‘Doctor Who‘, ‘Downton Abbey’, ‘Call the Midwife’, comedias como ‘Mrs. Brown’s Boys‘… Todas se reservan alguna historia para los especiales de Navidad. La segunda, de hecho, finalizará este año con ese capítulo, y hasta ‘Luther‘ ha vuelto con una mini-temporada de dos episodios, que se vio a mediados de este mes.
También en Francia se aprovecha para emitir algún episodio especial. En concreto, TF1 programa ‘Nos chers voisins‘, una comedia sobre la relación entre los vecinos de un mismo edificio, y que suele tener bastante éxito en el noche de Nochebuena en los últimos años.
Entre concursos y galas
Lo más habitual en las televisiones europeas en estos días son los programas especiales de diferente tipo. No faltan, por supuesto, la misa Urbi et orbi del Papa de la mañana de Navidad, que es algo que un buen número de cadenas públicas europeas tienen en común, pero hay otras particularidades dependiendo del país.
Ya que estábamos hablando de TF1, uno de sus programas de Nochebuena es ‘Les douzes coups de Noël‘, edición navideña del concurso diario de preguntas y respuestas ‘Les douzes coups de midi‘. Y los franceses no se libran de las galas musicales eternas, porque France 2 tiene justo una perfecta para Navidad, ‘Ze Fiesta‘.
Y es que las galas navideñas deben ser algo en lo que todos los europeos nos sentimos unidos, porque son una tradición que ningún canal quiere dejar de lado. ZDF, la televisión pública alemana, celebra la Nochebuena con ‘Heiligabend mit Carmen Nebel‘, que es exactamente lo que parece por la foto. Nebel ha tenido varios programas de variedades, así que es normal que ella presente el especial navideño.
De todos modos, el programa especial más particular que podemos encontrar es, muy probablemente, ‘I dieci comandamenti‘, una lectura comentada de los Diez Mandamientos a cargo de Roberto Benigni en RAI 1, la tele pública italiana. El año pasado, fue seguida por nueve millones de espectadores, así que habrá una nueva edición en 2015.
¿Y en Portugal? Pues allí, RTP dedica Nochebuena a emitir ‘El Principito‘, una adaptación del libro de Saint-Exupéry.
Música para todos los gustos
Como vemos, los países europeos más cercanos a nostros no se diferencian tanto de la programación navideña española, excepto por ese énfasis en los capítulos navideños de algunas series del Reino Unido. Hasta RTP emite una edición especial de ‘La voz‘ portuguesa. Pero sí hay algo de lo que, en España, sólo nos acordamos el día de Año Nuevo: los conciertos.
Canale 5, la Telecinco italiana, emite en la tarde de Navidad un concierto de música típica de estas fiestas que lleva ya 23 ediciones celebrándose en Roma, mientras en la ZDF alemana, ese recital se ve la tarde de Nochebuena. Es un concierto, de hecho, organizado por el presidente federal de Alemania.
De lo que uno no puede huir es de los telefilmes de temática navideña. Esos te persiguen por toda Europa.
Imagen | Feast of Music