Un 12 de enero, de 1994, hace ya 23 años nos dejó uno de los productores más importantes para la industria del cine español.
Samuel Bronston nacido en la actual Moldavia, nos daría para mil y una historias, pero vamos a resumir algunas de ellas y hablar sobre todo del legado cinematográfico en nuestro país.
Samuel Bronsthein nació en Chisinau, Besarabia, un 26 de marzo de 1908. Sobrino de Leon Trotsky de familia judía, emigró a Francia y trabajó para la MGM en París y más tarde llegó a Hollywood poco antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial para convertirse en ejecutivo de Columbia. En 1943 creó su propia productora, la Samuel Bronston Productions con la que empezó su relación con España.
Nuestro país se convirtió en escenario de películas de Hollywood. Los bajos costes, la profesionalidad y cualificación de los técnicos españoles, y por supuesto nuestro clima, y paisajes hicieron posible que España fuera uno de los lugares elegidos para el rodaje de grandes producciones.
Bronston no fue el primer productor que rodó en nuestro país, pero sí el único que se afincó en Madrid para producir sus películas. Se hizo con los estudios Chamartín, construyó un gran plató, mejoró los existentes y alquiló terrenos en Las Matas, localidad cercana a Madrid para los exteriores de sus películas. Así nació su imperio. Y estas son sus películas.
El capitán Jones
La película de 1959 es la historia de John Paul Jones el fundador de la flota naval americana. Fue la primera rodada en España y tuvo como principales actores a Robert Stack, Bette Davis, Charles Coburn y Peter Cushing. Dirigida por John Farrow, padre de la actriz Mia, y marido de Maureen O’Sullivan. ¿Sabías que uno de los miembros de Led Zeppelin tomó el nombre de John Paul Jones al ver un poster de la película? Denia, Alicante, se convirtió en el puerto de Portsmouth y muchas de las plazas y calles de la localidad fueron escenarios del film.
Rey de Reyes
Estamos en 1961 y la película dirigida por Nicholas Ray está basada en la historia de Jesús de Nazaret. Carmen Sevilla, la actriz española, fue María Magdalena en un film en el que también participaron Robert Ryan, Siobhan McKenna, Frank Thring y Rip Thorn entre otros. Las localidades de Chinchón (Madrid), El Fresno (Ávila), El Pantano del Alberche, Manzanares el Real y Navacerrada fueron algunos de las localizaciones de la película producida por Samuel Bronston.
https://www.youtube.com/watch?v=1kHo3PvhBu4
El Cid
Charlton Heston interpretó a Rodrigo Díaz de Vivar en la película dirigida por Anthony Mann. Sofia Loren, Raf Vallone y Geneviève Page participaron en el film que tuvo como escenarios Ávila, Burgos, Calahorra, Belmonte, Manzanares el Real, Peñíscola, Toledo, León, Colmenar Viejo… Para muchos es una de las mejores películas épicas de todos los tiempos.
https://www.youtube.com/watch?v=NTD9JQu8HLI
55 días en Pekín
Estamos en 1963 y la película cuenta el sitio al que se vieron sometidas diferentes embajadas durante el levantamiento de los boxers en Pekín. Charlton Heston, Ava Gardner y David Niven son los protagonistas de esta producción que se rodó en Las Rozas (Madrid) y que contó con la participación de más de 500 extras, la mayoría de ellos madrileños. Alfredo Mayo, Conchita Montes y Fernando Sancho, aparecen también como secundarios. Nicholas Ray fue el director de la mayor parte de la película, pero debió abandonar el rodaje por problemas con el alcohol.
La Caída del Imperio Romano
Anthony Mann volvió a dirigir una película producida por Bronston. Sofía Loren, Alec Guinness, James Mason, Stephen Boyd, Omar Sharif y Mel Ferrer, entre otros, forman parte del elenco de la película que duró más de 3 horas. Valencia, Sagunto, Las Matas, Manzanares el Real y Segovia fueron escenario del film.
https://www.youtube.com/watch?v=ivdlSu2vpKA&t=33s
El Fabuloso mundo del circo
Estamos en 1964 y en la última película producida por Bronston en España. John Wayne, Rita Hayworth, Claudia Cardinale, Lloyd Nolan, Richard Conte y John Smith son los actores principales. Cuenta la historia del propietario de un circo que trata de buscar una solución para que no quiebre. Dirigida por Henry Hathaway, algunas de las escenas se rodaron en el Parque del Retiro y frente al Palacio Real de Madrid.
En 1994, a los 85 años, nos dejó a causa de una neumonía. ¿Sabéis dónde le enterraron? En Las Rozas (Madrid)… Algo de cariño debió tomar a nuestro país ¿No?
1 Comentar
Quisiera saber que parte de película se rodó en valsain