Adolfo Aristarain es probablemente uno de los directores argentinos más conocidos en nuestro país. Nacido en Buenos Aires el 19 de octubre de 1943, hoy vamos a dedicarle este post para hablar de algunas de sus películas.
Nacionalizado español desde 2003 el director ha trabajado en diferentes países y con grandes directores. Ha sido asistente de directores de la talla de Vicente Aranda, Mario Camus y Sergio Leone. En 1978 dirige su primera película y desde entonces ha tenido una filmografía espectacular. Vamos a destacar las siguientes:
Tiempo de revancha
Dirigida en 1981, está protagonizada por Julio De Grazia, Haydée Padilla, Ulises Dumont y uno de los actores fetiche de Aristarain, Federico Luppi. Trata sobre los presos políticos y los desaparecidos durante la dictadura militar de Argentina. El filme ganó muchos premios tanto nacionales como internacionales como el Festival de Cine de la Habana y el de Cine de Montreal.
Últimos días de la víctima
Estamos en 1982 y Aristarain dirige esta película de misterio basada en la novela homónima de José Pablo Feinmann. Repiten Ulises Dumont, Julio De Grazia y Federico Luppi y también intervienen Soledad Silveyra y Arturo Maly. Fue galardonado con el Condor de Plata al Mejor Director en 1983.
Un lugar en el Mundo
Luppi, Cecilia Roth y José Sacristán, protagonizan junto a Leonor Benedetto esta película estrenada en 1992. Estuvo nominada a los óscar como mejor película extranjera y consiguió el Goya y la Concha de Oro del Festival de San Sebastián. Cuenta la historia de Ernesto que regresa al pueblo de su infancia y la vida de sus padres que se habían ido a vivir allí desde Buenos Aires. La llegada de un geólogo español, interpretado por José Sacristán, cambia su vida y la del pueblo.
Martin (Hache)
Junto con Un Lugar en el Mundo es probablemente la película más conocida en nuestro país de Adolfo Aristarain. Cecilia Roth y Luppi vuelven a trabajar en esta película de 1997 en esta coproducción hispano argentina. Eusebio Poncela, Juan Diego Botto y Sancho Gracia son algunos de los actores españoles que participan en la película que tiene la música de Fito Páez. Cuenta la historia de un argentino que ha vivido la mayor parte de su vida en Madrid, a la que llega su hijo Hache. La relación entre padre e hijo no es la más fluida.
Lugares comunes
En 2002 Aristarain estrena esta película sobre el amor, la familia, la política… Vuelve a participar Luppi y esta vez con Mercedes Sampietro, Arturo Puig, Valentina Bassi y Carlos Santamaría. Es la historia de un profesor de literatura argentino que vive con su mujer española en Buenos Aires, donde ella trabaja como asistente social en barrios marginales.
Roma
Con Martin Hache y Lugares Comunes forman un mismo conjunto de miedos, según dice el propio director. Roma está protagonizada por Juan Diego Botto, José Sacristán, Susú Pecoraro, Marcela Kloosterboer, Maximiliano Ghione y Marina Glezer. Cuenta la historia de un escritor que escribe su autobiografía y la vida de su madre, Roma.
Si sólo tuviéramos que recomendaros una, no lo tendríamos nada fácil, pero quizá nuestra elección sería Un Lugar en el Mundo. Aunque seguro que aciertas si las ves todas.