«Un grupo de amigos…» ésa es la premisa de la que parten muchas series. Juntamos a un colectivo de personajes disparatado, divertido y genial, y conseguimos que la química fluya entre ellos, hasta el punto de que muchas de esas ficciones se convierten en nuestras favoritas. ¿Cuáles son nuestras pandillas favoritas? ¿Por qué nos gustan tanto sus aventuras?
‘Friends’
Como el propio título de la serie indica, hay pocos amigos más amigos que los de esta grandísima producción. Estábamos en 1994, y NBC cambiaría para siempre nuestra concepción de lo que era una sitcom con las aventuras de estos seis neoyorquinos. Con unas personalidades muy contrastadas y muchas tramas sacadas de la propia mochila que todos los espectadores llevamos a cuestas, las diez temporadas de esta serie fueron un regalo.
‘Cómo conocí a vuestra madre’
La estela de ‘Friends’ es alargada y muchas de las series cómicas que han surgido después han llevado el sambenito de ser sus sucesoras. Eso fue lo que pasó con ‘Cómo conocí a vuestra madre‘, en la que Ted Mosby buscaba a la que sería la mujer de su vida, contándoles a sus hijos, con un recurso de voz en off que la hizo muy popular, la sucesión de aventuras que le habían llevado a conocer a la futura madre de los chicos.
‘Colgados en Philadelphia’
La pandilla de amigos de ‘Colgados en Philadelphia‘ seguramente no sea la más fiel y la más solidaria. Precisamente por eso, nos encanta. Un humor ácido, bastante negro, lleva a los protagonistas de esta ficción a vivir desgracia tras desgracia y a pasar por sucesos de los que salen bien parados por los pelos. Según cuentan, el piloto de la serie fue grabado con medios caseros por los propios actores del show, y el dinero invertido no superó los 200 dólares.
‘New Girl’
Y aquí hablamos de otra producción que siempre ha tenido que sufrir las comparaciones con ‘Friends’. En ‘New Girl‘, la pandilla de amigos comparte piso: Jess, interpretada por una Zoey Deschanel a la que nos encanta tener en televisión, se muda a un nuevo hogar… en el que le toca vivir con tres hombres. Los líos amorosos parecen inevitables en un grupo de chicos entre los que, eso sí, prima la buena amistad.
‘The Bing Bang Theory’
En serio, ¿cuánto pagaríamos por pasar una sola tarde con la pandilla de ‘The Big Bang Theory‘? ¿Por poder jugar con ellos a Halo, por disfrutar de un maratón de ‘Star Trek’, por repasar una y otra vez su colección de cómics, por disfrazarnos de superhéroes, incluso por participar en los tutoriales para Internet de Sheldon: ‘Diversión con banderas’? Lo cierto es que la lista de actividades con uno de los grupos de amigos más entrañables de la tele es inagotable.
‘Community’
Una buena propuesta para cualquier tarde: unas palomitas, y una maratón de capítulos de ‘Community’ frente a nuestro televisor Philips. Muchos recuerdan con cariño su etapa universitaria y a todos los amigos que conocieron en la facultad. Para la pandilla de ‘Community’, y para todos los espectadores, Greendale es un lugar «mágico» en el que puede suceder cualquier cosa, siempre que sea tronchante, claro está.
‘El séquito’
Presentamos ahora un modelo de pandilla totalmente distinta. En ‘El séquito‘, teníamos una premisa muy original y curiosa, que tuvo un recorrido muy interesante: Vince es un joven actor que tiene la oportunidad de triunfar en Hollywood, y se lleva a su grupo de amigos de Queens para que vivan con él. Entre las aventuras y desventuras de este cuarteto del terror y todos los entresijos de la industria de la meca del cine, el entretenimiento está más que garantizado.
‘Cougar Town’
En Florida, hay una ciudad mágica en la que todo es diversión y alegría. Las copas de vino vuelan de mano en mano y no importa si estás divorciado o has vivido un sinfín de desengaños amorosos, ponte una camisa estampada y ven a pasarlo bien con la pandilla de ‘Cougar Town‘. Afortunadamente, las ganas de disfrutar de todo lo que el mundo puede ofrecer, no tienen edad. De hecho, el personaje de Jules es un auténtico canto a la vida y a las segundas, terceras o cuartas oportunidades.
‘Coupling’
El genial Steven Moffat (‘Sherlock’, ‘Jekill’) nos brindó la oportunidad de reír sin parar con esta producción inglesa del año 2000. En ella, un grupo de amigos formado por tres chicos y tres chicas protagonizaban todo tipo de historias que siempre solían girar sobre una temática común: las relaciones amorosas. Pero también las sexuales. Sin mostrar escenas soeces, que pudiesen incomodar a algún espectador, por el contrario, haciendo uso de los dobles sentidos más brillantes, los capítulos de ‘Coupling‘ eran todo un disfrute.
‘Seinfeld’
La pandilla de ‘Seinfeld‘ es simplemente genial. Pero, ¿en serio nos gustaría formar parte de ella? Pensémoslo un poco: tenemos a un monologuista fanático de Superman, un mentiroso patológico, una alocada exnovia y un vecino… sencillamente inclasificable en ninguna categoría humana habida o por haber. Sí, realmente daríamos por cualquier cosa por formar parte de este irrepetible, maravilloso y caótico grupo de amigos.
‘Sexo en Nueva York’
Las cuatro amigas de ‘Sexo en Nueva York‘ representan perfiles muy distintos y, a la vez, se complementan entre ellas de maravilla. Sus conversaciones, acompañadas de esos sofisticados cosmopolitans que bebían sin parar, giraban en torno a muchos temas. Aunque, no vamos a engañar a nadie: sus vestidos, sus zapatos, los sitios de moda que iban a visitar y, por supuesto, sus increíbles periplos sexuales de toda índole, tenían un protagonismo excepcional.
‘La pandilla plumilla’
En Vive Philips nos encanta recordar viejas series que quizá han caído en el olvido pero que, al rememorarlas, vuelven hasta nosotros con todos sus colores y matices. ‘La pandilla plumilla‘ es una serie de 1989 que contaba la vida de un periódico de instituto, eso sí, poco parecido a los periódicos de instituto que hemos podido conocer. Los miembros de la fabulosa redacción eran adolescentes que se comportaban como auténticos profesionales.
’30 tantos’
Afortunadamente, para tener una pandilla de amigos no hace falta ser un niño o un adolescente. Cualquier edad es buena y si ya somos adultos, con las preocupaciones y cargas que eso conlleva, el apoyo de un buen amigo puede ser fundamental. ‘30 y tantos‘ nos permitía, además, reflexionar junto a ese grupo de siete personas que habían crecido y madurado juntos, pasando por las etapas distintas de la vida y cuya evolución era reflejo del de muchos espectadores.
‘Aquellos maravillosos 70’
Point Place era el escenario ficticio de ‘Aquellos maravillosos 70‘, una serie que viajaba al pasado para hacer una divertida parodia de muchos de los tópicos de aquellos años marcados por un estilo vital tan determinado. La heterogénea pandilla que veíamos en esta producción de FOX giraba en torno a Eric Forman, que hacía del sótano de su casa un lugar de encuentro para sus amigos. Además de divertirse, escuchar música y fumar… la serie también planteaba cuestiones sociales.
‘Happy Endings’
Todas las cadenas quieren tener su sitcom de pandilla de amigos y en ABC probó suerte ‘Happy Endings‘. De hecho, se trata de una producción que contaba con muchos seguidores y cuya cancelación supuso un tremendo disgusto para todos ellos. De nuevo, se ponía en marcha la vieja fórmula tres amigos para tres amigas (y viceversa) en los que los líos eran una constante. La trama nos presentaba a un grupo de amigos condicionados porque la pareja que les había unido como grupo, rompía su relación sentimental.
‘Amigos con suerte’
En la lista de pandillas de ficción, tenemos una incorporación bastante reciente, del 2014. Se trata de una sitcom emitida por CBS. La trama nos traía a personajes insatisfechos con sus vidas. Muchos parecían tenerlo todo para ser felices, pero siempre fallaba algo (como en la vida real, vamos). La serie, pero, no tuvo mucha suerte. Se estrenó justo después del final de ‘¿Cómo conocí a vuestra madre?’ y, como dicen los que saben: las comparaciones son odiosas.