Oh, el verano. ¿Puede haber algo mejor que remojarse en las aguas cristalinas de una playa, bucear en busca de peces de colores o surcar los mares a lomos de un yate? Sí, ver cómo viven sus vacaciones los personajes de la series. A nosotros nos encanta disfrutar del relax pero, ni de lejos, nuestras experiencias se parecen a las asombrosas aventuras que ellos son capaces de vivir. ¿O sí? A continuación, un repaso por los tips veraniegos más frecuentes en las series de televisión, ¿se parecen a los veranos reales?
Encuentran al amor de su vida… una y otra vez
Sin duda, el verano está íntimamente ligado con otra palabra que nos hace soñar: el amor. Tal vez sea un tópico, pero todos conocemos romances de verano que se vivieron con una intensidad brutal, hasta que septiembre llamó a las puertas y la rutina de nuevo entró por la ventana. En las series, los personajes encuentran a su media naranja a orillas del mar, y creen que esa felicidad durará toda su vida. Pero todo acaba, y el disgusto no es menor. Afortunadamente, un año después, vuelve el verano y, con él, un nuevo amor, tan apasionado como el anterior.
Se codean con los cuerpazos del verano
Nosotros vamos a la playa, les echamos un vistazo a los socorristas… y ni de lejos se parecen a ‘Los vigilantes de la playa‘. Aunque si les preguntáramos a ellos, quizá tendrían más razones para quejarse. En la mítica serie, David Hasselhoff, Pamela Anderson y compañía, no se cansaban de salvar a bañistas que lucían tipazo. Tal vez por eso no nos ahogamos nosotros, porque tenemos un michelín eterno alrededor de la cintura que nos impide hundirnos.
Hacen los experimentos más locos
Vale que en verano aprovechamos para hacer actividades diferentes, que se salen de la rutina, pero nada que ver con cómo pasan sus vacaciones los personajes de ‘Phineas y Ferb‘. Para empezar, porque nosotros seríamos incapaces de realizar esos inventos que les llevan a vivir las aventuras más estrafalarias (y divertidas). En la vida real, con ordenar el trastero o apuntarnos a clase de zumba, tenemos suficiente actividad.
Se transforman en sirenas
¿A quién no le ha pasado esto? Estás de excursión por una isla misteriosa, te pierdes, entras en un túnel submarino, te bañas en una extraña luz y ¡voilà!, cuando te quieres dar cuenta, te has transformado en sirena. Menos mal que estabas con tus amigas y ahora las tres vais a poder compartir secreto, así era la aventura que veíamos en ‘H2O‘. En la vida real, como mucho, nos convertimos en carboncillo si nos pasamos demasiado tiempo al sol o en tonelete si nos pedimos otra ración de calamares.
Un crucero terapéutico
Nos encanta poder ver las viejas series de televisión en nuestra televisión Philips, consigue devolvernos toda la magia del momento con la mejor calidad de imagen. Y nos encanta poder zambullirnos en el crucero de ‘Vacaciones en el mar’. Todos sabemos que una escapada sirve para desconectar y tomar distancia de los problemas, pero es que los tripulantes de este barco se convertían en tus mejores amigos y te ayudaban a resolver las situaciones más difíciles, un viajecito junto al capitán Merrill Stubing, y el amor no tardaba en llamar a tu puerta.
Comparten aventuras con primos, animales, y demás fauna
En la serie ‘Abuela de verano’, el planteamiento era bastante realista: seguro que muchos de vosotros habéis disfrutado de un verano en el pueblo de vuestros padres, rodeados de primos con los que hacer planes y sólo vigilados por unos abuelos que eran de todo menos estrictos. De hecho, esta serie adaptaba un libro de Rosa Regàs, en la que contaba las experiencias estivales con sus nietos. Ahora bien, seguro que no os pasaban ni la mitad de las aventuras que vivían los protagonistas de esta ficción.
Viven el verano de sus vidas
¿Cuántas veces habéis oído en una serie de televisión eso de: «éste es el mejor verano de nuestras vidas«? Y, sinceramente, esto nos pone el listón muy alto a los humanos corrientes y molientes, quienes podemos sentirnos un poco defraudados si no nos enamoramos cada día, volamos de fiesta en fiesta, conocemos a personajes misteriosos que nos llevan a vivir aventuras, probamos los cócteles más exquisitos, visitamos las playas más recónditas… Mucha presión sobre nosotros, la verdad.
De profesión, surferos
Si estáis buscando un cambio en vuestras vidas, tal vez podáis intentarlo con la profesión del futuro: el surf. En la serie ‘Blue Water High‘, los chicos estudiaban en un instituto… en el que se pasaban el día remojándose en el mar. La academia Solar Blue preparaba a estos muchachos para ser los mejores surferos, y entrar en el circuito profesional. Aunque, por supuesto, aún les quedaba tiempo para enamorarse, desenamorarse y volverse a enamorar.
¿Trabajo? ¿Qué es eso?
Nosotros podemos juntar una semanita, diez días o medio mes para disfrutar de las vacaciones. Pero los protagonistas de las series se van de vacaciones durante un tiempo indeterminado (que puede abarcar los trece capítulos de una temporada) y su única preocupación es la marca del bañador. O, también muy buena opción, estando de vacaciones, encuentran un trabajo fabuloso en un lugar paradisíaco que les sirve para seguir gozando del buen tiempo mientras ganan un jornal.
Salvan el barco de su mejor amigo
El verano no sólo es disfrute y diversión, sino que también puede ser un buen momento para apuntarse a la reivindicación y luchar por causas que parecen perdidas. ¿Quién no recuerda el mítico single «De barco de Chanquete, no nos moverán» que cantaban los chicos de ‘Verano azul‘? Y si no lo recordáis porque sois demasiado jóvenes para haberlo vivido, os invito a que echéis un vistazo a una de las series españolas más legendarias de todos los tiempos.
El camping, el emporio familiar
Otro destino vacacional muy solicitado es un camping. Puede que todos hayáis pasado por alguno y cantado esas canciones alrededor de la fogata o contado las historias de miedo más truculentas… En la serie ‘Camp‘ teníamos una historia un poco más dramática, pues el antaño próspero negocio familiar que suponía el Camp Little Otter, ya no era tan boyante como a sus dueños les gustaría y los problemas económicos se entrelazaban con el resto de las tramas, más familiares y divertidas, más de vacaciones, vaya.
Los polis van en bici (y son más rápidos que otros vehículos)
En 1996, muchos nos quedamos con la boca abierta con la serie ‘Pacific Blue‘. No tenía nada que ver con los guapos y guapas que protagonizaban sus peripecias (vale, un poco sí). Sino con el hecho de que esos policías que patrullaban a orillas del mar, montaban en las bicis más rápidas del planeta. De hecho, poco tiempo después, en las playas de nuestras costas, también hemos podido ver a gendarmes que viajaban en tan ligero y ecológico transporte, aunque ninguno de ellos tenía la cara de Mario López.
Cualquier lugar es bueno para investigar un crimen
Los procedimentales policiales ya no saben cómo sorprendernos. Estamos acostumbrados a ver crímenes en las circunstancias más bizarras. Alguna mente pensante debió imaginar que resolver crímenes y delitos en zonas paradisíacas con playas, palmeras y camisas estampadas, podía ser un buen escenario. Así, series como ‘Crimen en el paraíso’ o ‘Hawaii Five-0‘ nos han enseñado algo que sí sucede en la vida real: la delincuencia existe en todos los lugares del mundo, por muy bellos que resulten.