El 5 de noviembre de 1913 nacía Vivian Mary Hartley en Darjeeling, India. Quizá este nombre no te diga mucho, pero si te decimos que consiguió dos óscars, uno como Scarlett O’Hara y otro como Blanche DuBois, puede que ya te suene mucho más. Mañana hará 103 años que nació la protagonista de nuestro post.
Y es que Vivien Leigh es una de las mejores actrices de Hollywood. También se le considera una de las más bellas de todos los tiempos Y nosotros también lo pensamos, pero esa es otra historia,
Su frase “A Dios pongo por testigo,que jamás volveré a pasar hambre” es una de las más famosas de la historia del cine. La película, Lo que el Viento se llevó, tampoco se queda atrás en cuanto a popularidad.
Y para recordar a Vivien Leigh, te vamos a contar algunos detalles curiosos de la actriz. ¿Nos acompañas?
- No pasó demasiada hambre en su vida. Nació en el seno de una familia acomodada que vivía en India y recibió una gran educación, aprendiendo los modales de la alta sociedad, acento de Oxford, francés e italiano.
- Una de sus mejores amigas en el colegio de monjas en el que estudió fue Maureen O’Sullivan, Jane en las películas de Tarzán con Johnny Weismuller, y madre de Mia Farrow.
- La actriz sufría de trastorno bipolar y estaba obsesionada con esconder sus manos por ser demasiado grandes.
- Su primer matrimonio fue a los 19 años. Duró 8 años, hasta que conoció al amor de su vida, Laurence Olivier.
- Ambos estaban casados cuando comenzaron su relación y se divorciaron de sus respectivas parejas.
- El papel de Scarlett O’Hara no iba a ser para ella y entre las actrices elegidas estaban Bette Davis, Katherine Hepburn, Paulette Goddard, Lucille Ball y Carole Lombard, la esposa de Clark Gable.
- Vivian Leigh tuvo que ensayar mucho para conseguir el acento sureño del personaje de Scarlett.
- Para lo que no necesitaban ensayar ninguno de los dos protagonistas era para fumar. Clark Gable solía meterse entre pecho y espalda tres cajetillas todos los días y Vivian Leigh, ¡Cuatro!
- Vivian Leigh tenía 25 años cuando interpretó Lo que el Viento se llevó, y al comienzo de la película el personaje tenía 16.
- La actriz siempre prefirió el teatro al cine y participó en contadas ocasiones en el cine. Únicamente en 19 filmes. Desde “Lo que El Viento se llevó” en 1936, hasta “Un tranvía llamado deseo” en lo más alto de su carrera, 5 películas en 15 años.