Un 23 de agosto de hace muchos, muchos años, murió William Wallace, un soldado escocés que luchó por la independencia de Escocia contra el rey Eduardo I de Inglaterra. Su historia fue llevada al cine en la película dirigida por Mel Gibson. Vamos a contaros algunos detalles y curiosidades tanto de William Wallace como de Braveheart.
William Wallace nació en 1270, hace ya 747 años en Elderslie, Escocia. La historia de este líder escocés es famosa en Gran Bretaña pero se hizo aún más popular con la película Braveheart.
- Hijo de Sir Malcolm Wallace of Elderslie la vida de William Wallace se conoce gracias a la obra de Blind Harry, que se escribió dos siglos más tarde del nacimiento del soldado.
- William era el tercer hijo de una familia que descendía de Richard El Galés, que llegó a Escocia en 1130. El hermano mayor, Malcolm era el heredero de las propiedades. El segundo hermano se llamaba John y William al ser el menor y no tener derecho a las tierras, se educó en la abadía de Dunipace, ya que su vida estaría dedicada a la iglesia.
- En la abadía aprendió francés, latín, gaélico y latín. No está nada mal para un soldado ¿Verdad?
- Se casó con Marian Braidfoot en una aldea en las montañas de Escocia.
- Wallace atacó en 1296 un destacamento inglés y asesinó a un gran número de soldados, pero fue capturado y encerrado en prisión.
- Un año más tarde, en la batalla del Puente de Stirling arrasó al ejército inglés que estaba liderado por el conde de Surrey. Fue nombrado Guardián de Escocia.
- Fue perseguido durante mucho tiempo por las tropas inglesas hasta su captura el 5 de agosto de 1305. Juzgado y condenado a muerte por traición al rey.
- Desnudo y atado a un caballo por los talones, fue arrastrado desde el Palacio de Westminster hasta Smithfield. El método de ejecución en el siglo XIV para los casos de alta traición consistía, además, de ahorcamiento, y mil y una lindezas, en decapitar al reo, y cortar el cuerpo en cuatro partes.
- Repartieron su cuerpo por diferentes partes de Inglaterra y la cabeza colgada en el Puente de Londres para servir de ejemplo a otros enemigos de Inglaterra.
Mel Gibson recogió parte de la historia para dirigir, producir y protagonizar Braveheart en 1995. Ganó 5 premios de la Academia de Hollywood, incluyendo la mejor película. Vamos a contar algunas curiosidades de la película.
- El guionista, también apellidado Wallace escribió primero el guion y cuando lo acabó, estudió la historia de Escocia. Quería primero captar la vida del héroe.
- Braveheart no era el apodo de Wallace, sino del rey Roberto I de Escocia.
- Gibson se vio de alguna manera obligado a ser el protagonista. Paramount puso como condición para financiar el proyecto que además de dirigir la película, fuera el actor principal. Era su segunda película tras El hombre sin rostro de 1993.
- Muchas de las escenas se rodaron en Irlanda y muchos de los extras en las batallas son soldados del ejército irlandés, que lucharon en los dos bandos, el inglés y el escocés.
- En la película, el nombre de la mujer de William Wallace se cambió. Marian pasó a llamarse Murron para que no se confundiera con el personaje de Robin Hood.
- La Batalla de Stirling no fue exactamente como aparece en la película y el discurso está inspirado en el de Enrique V de Shakespeare.
- Para la batalla final se eligieron extras de pueblos rivales. Se lo tomaron demasiado en serio, y algunos de ellos necesitaron asistencia médica tras el rodaje.
- Algunas escenas de batalla necesitaron algún retoque en la posproducción, ya que algunos extras llevaban relojes y gafas de sol.
- En la película, Wallace y el rey mueren al mismo tiempo, pero en realidad el rey Eduardo I de Inglaterra lo hizo dos años después, en 1307.
- Dos semanas antes de los óscars, Mel Gibson tuvo que ser operado de urgencia de apendicitis. Casi no llega a recoger las estatuillas.
Si no habéis visto la historia de William Wallace, no dudéis en hacerlo, es una de las mejores películas de Mel Gibson y pasaréis una tarde muy entretenida.