Cada año, antes de que empiece oficialmente la temporada televisiva en Estados Unidos, se entregan los premios Emmy, los galardones que reconocen a las series y los programas más destacados del año anterior. O, más concretamente, emitidos entre el 1 de junio de 2014 y el 31 de de mayo de 2015, que son las fechas de elegibilidad de la 67ª edición.
Echar un vistazo a sus nominados es repasar algunas de las mejores series de la pasada temporada 2014/15, aunque siempre haya algunos olvidos bastante notables, así que vamos a ver quién son candidatos en las principales categorías, e intentaremos dilucidar quiénes pueden ser los favoritos en la gala de entrega de premios, que este año retransmite Fox y que en España se ha visto en los últimos tiempos a través de Canal+.
Mejor drama
Las nominadas
- ‘Better call Saul’
- ‘Downton Abbey’
- ‘Juego de tronos’
- ‘Homeland’
- ‘House of Cards’
- ‘Mad Men’
- ‘Orange is the new black’
‘Breaking Bad‘, que se llevó el premio los dos años anteriores, ya no está entre las candidatas porque finalizó el año pasado, así que hay vía libre para que alguna de las series que, hasta ahora, no han ganado este galardón puedan hacerlo. Sin embargo, parece que es ‘Mad Men’ la que parte con ventaja. Su última temporada puede hacerle reverdecer laureles, después de haber ganado cuatro Emmy consceutivos por sus primeras cuatro entregas, pero dependerá de si realmente los votantes se sienten nostálgicos, Algunos analistas en Estados Unidos apuntan que su gran rival puede ser ‘Juego de tronos‘, cuya quinta temporada se ha separado bastante de los libros y ha aumentado aún más el fenómeno a su alrededor.
No obstante, una de las grandes tapadas podría ser ‘Better call Saul‘, spin-off de ‘Breaking Bad’ centrado en Saul Goodman, antes de ser Saul Goodman, y cuya primera temporada ha tenido una gran acogida entre la crítica. De las demás, sorprende ver que ‘Orange is the new black‘ (con su segunda temporada) ha sobrevivido al cambio de categoría desde comedia colándose entre las siete candidatas, y que ‘Homeland’ ha vuelto a estas nominaciones después de quedarse fuera el año pasado.
Mejor actor de drama
Los nominados
- Bob Odenkirk (‘Better call Saul’)
- Kyle Chandler (‘Bloodline’)
- Kevin Spacey (‘House of Cards’)
- Jon Hamm (‘Mad Men’)
- Liev Schreiber (‘Ray Donovan’)
- Jeff Daniels (‘The Newsroom’)
Ésta es la última oportunidad para que Jon Hamm sea reconocido por su trabajo en ‘Mad Men’. Sin Bryan Cranston, gran dominador de esta categoría en los últimos años por ‘Breaking Bad’, Hamm debería tener más posibilidades de que, por fin, su retrato de un personaje tan icónico como Don Draper se lleve el Emmy. Sin embargo, Bob Odenkirk puede aguarle la fiesta gracias a su trabajo en ‘Better call Saul’. Ha sido de lo más comentado de la serie, y su nominación reconoce también su larga carrera como actor, sobre todo en comedia, por lo que parece que Kevin Spacey tendrá que seguir esperando a ser reconocido como el manipulador Francis Underwood.
En esta categoría hay dos pasados ganadores que se llevaron sus premios por sorpresa, como Kyle Chandler por la última temporada de ‘Friday Night Lights‘ y Jeff Daniels, por la primera de ‘The newsroom’, así que nunca se sabe si podrían repetir victoria este año. Aunque sorpresa de verdad sería la que podría dar Liev Schreiber, que se estrena en los Emmy y cuyo Ray Donovan es un personaje con bastante fuerza.
Mejor actriz de drama
Las nominadas
- Taraji P. Henson (‘Empire’)
- Claire Danes (‘Homeland’)
- Robin Wright (‘House of cards’)
- Viola Davis (‘How to gey away with murder’)
- Elisabeth Moss (‘Mad Men’)
- Tatiana Maslany (‘Orphan Black’)
Hasta que llegó el fenómeno de audiencia de ‘Empire’, en enero, parecía que el Emmy a mejor actriz dramática estaba ya cantado para Viola Davis, que lo da todo como gran protagonista de ‘How to get away with murder’. Pero con ‘Empire’ llegó uno de los personajes del año, Cookie Lyon, con la que Taraji P. Henson tiene la gran oportunidad de suceder a Julianna Margulies como vencedora en esta categoría. Henson tiene las mejores frases de la serie y da una interpretación arrolladora, y su Emmy sería el reconocimiento a, como decimos, el que ha sido el fenómeno del año en Estados Unidos.
Sin embargo, tampoco hay que perder de vista a Robin Wright, siempre muy bien en su contención a punto de estallar en ‘House of cards’, y no habría que dejar de lado a una de las grandes sorpresas de las nominaciones, Tatiana Maslany. Su trabajo en ‘Orphan Black’, donde interpreta a casi una decena de personajes diferentes, había sido ignorado por los Emmy durante dos años hasta ahora. Sus posibilidades de ganar, a priori, son pocas, pero que esté en el sexteto nominado ya es una gran noticia. Y si al final se lleva el premio, es probable que Twitter se «rompa».
Mejor actor secundario de drama
Los nominados
- Jonathan Banks (‘Better call Saul’)
- Ben Mendelsohn (‘Bloodline’)
- Jim Carter (‘Downton Abbey’)
- Peter Dinklage (‘Juego de tronos’)
- Michael Kelly (‘House of Cards’)
- Alan Cumming (‘The Good Wife’)
Aquí hay un claro favorito: Jonathan Banks. Su Mike Ehrmantraut ya fue uno de los mejores personajes de ‘Breaking Bad’, y en ‘Better call Saul’ tiene un capítulo dedicado por completo a enseñarnos cómo era Mike antes de acabar en Albuquerque. Sería una gran sorpresa que no subiera al escenario a recoger la estatuilla, aunque hay quien cree que Michael Kelly ha sido lo mejor de la tercera temporada de ‘House of cards’, y que merecería ganar.
Entre el resto de nominados, ya veteranos en los Emmy, destaca la presencia de un novato, el actor australiano Ben Mendelsohn, que ha conseguido destacar en el drama familiar, vestido con toques de misterio, de ‘Bloodline’, en el que su personaje es la oveja descarriada de una conocida familia de los Cayos de Florida. Su regreso a casa sacará a la luz todos los secretos que guardan los Rayburn.
Mejor actriz secundaria de drama
Las nominadas
- Joanne Froggatt (‘Downton Abbey’)
- Lena Headey (‘Juego de tronos’)
- Emilia Clarke (‘Juego de tronos’)
- Christina Hendricks (‘Mad Men’)
- Uzo Aduba (‘Orange is the new black’)
- Christine Baranski (‘The good wife’)
Una de las escenas más comentadas del año televisivo la tuvo Lena Headey en el final de la quinta temporada de ‘Juego de tronos’, con ese paseo de expiación en el que se utilizó un doble de cuerpo para los planos más amplios, algo que puede acabar jugando en se contra. Headey ha tenido una buena temporada, pero puede verse superada por Uzo Aduba, que ya ganó el año pasado como invitada en comedia y que, si ha logrado esta nominación con el paso de ‘Orange is the new black’ a drama, tiene muchas opciones de acabar ganando, especialmente por lo dramático de la historia de Crazy Eyes en la segunda temporada.
También es la última edición en la que Christina Hendricks podría verse reconocida, por fin, por ‘Mad Men’, y dejar de ser la eterna nominada por la serie. Algo que también le ocurre a Christine Baranski, fija en una categoría en la que nunca parece llamar lo suficiente la atención de los votantes como para que su elegante e inteligente Diane Lockhart se vea recompensada con un Emmy.
Mejor comedia
Las nominadas
- ‘Louie’
- ‘Modern Family’
- ‘Parks and recreation’
- ‘Silicon Valley’
- ‘Transparent’
- ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’
- ‘Veep’
‘Modern Family‘ tiene este año la oportunidad de hacer historia y de llevarse su sexto Emmy consecutivo a la mejor comedia, algo que ni siquiera ‘Frasier’ consiguió en su momento (se tuvo que conformar con cinco). Sólo por eso, sigue siendo la favorita, pero le ha salido competencia en la dramedia indie de ‘Transparent‘, más de actualidad que cuando se estrenó, el pasado mes de febrero, por cómo ha ido ganando visibilidad el colectivo transexual a partir del momento en el que vemos por primera vez a Mort ser finalmente Maura. La pelea parece estar entre ellas dos, si la sátira política de ‘Veep‘ no traduce todas las victorias de sus actores en años anteriores en un premio en la categoría grande.
La candidatura de ‘Unbreakable Kimmy Schmidt‘ representa, por otro lado, el regreso a los Emmy de Tina Fey, su co-creadora, que ya ganó tres galardones seguidos por ‘30 Rock‘, y que es una de las favoritas de estos premios. podría dar una sorpresa que, probablemente, no sería tal, teniendo en cuenta su pedigrí. La opción de los críticos más exigentes, de todos modos, bien puede ser ‘Louie‘, en la que Louis CK utiliza una versión tergiversada de sí mismo para tocar temas que dramas serios no se atreven.
Mejor actor de comedia
Los nominados
- Anthony Anderson (‘Black-ish’)
- Matt LeBlanc (‘Episodes’)
- Don Cheadle (‘House of Lies’)
- Louis CK (‘Louie’)
- William H. Macy (‘Shameless’)
- Will Forte (‘The last man on Earth’)
- Jeffrey Tambor (‘Transparent’)
Ésta es otra categoría en la que hay un gran favorito, Jeffrey Tambor. El retrato que hace de Maura, lleno de ganas de vivir por fin su vida real y, al mismo tiempo, de las decepciones que le dan sus hijos, y cómo consigue que, cuando vemos de nuevo a Mort, veamos en realidad a Maura «disfrazada», lo sitúan como el rival a batir. Y casi no hay discusión al respecto. Sin Jim Parsons en liza, que ganó su cuarto Emmy el año pasado por ‘The Big Bang theory’, no parece haber otro candidato tan claro.
Will Forte puede hacer ruido, sobre todo, por el primer capítulo de ‘The last man on Earth’, una comedia en la que él es el único superviviente de un apocalipsis planetario (o eso cree él), o William H. Macy puede lograr que las borracheras y las estafas de Frank Gallagher le reporten la estatuilla, pero lo tiene complicado. Salvo sorpresa mayúscula, parece que en esta categoría está todo decidido.
Mejor actriz de comedia
Las nominadas
- Lily Tomlin (‘Grace and Frankie’)
- Amy Schumer (‘Inside Amy Schumer’)
- Edie Falco (‘Nurse Jackie’)
- Amy Poehler (‘Parks and recreation’)
- Lisa Kudrow (‘The Comeback’)
- Julia Louis-Dreyfus (‘Veep’)
La gran dominadora de esta categoría en las ediciones recientes de los Emmy es Julia Louis-Dreyfus, que maneja a la perfección el patetismo de su vicepresidenta, y sus broncas a su equipo, en ‘Veep’. A priori, vuelve a ser la favorita, pero entre las otras nominadas hay toda una leyenda viva de la comedia estadounidense como Lily Tomlin, que ha logrado la nominación por una poco vista serie de Netflix, con Jane Fonda, sobre dos mujeres que descubren que sus maridos las van a dejar porque han iniciado una relación entre ellos.
Además, también encontramos a la cómica del verano en Estados Unidos, Amy Schumer. Entre el éxito de su película ‘Y de repente tú’, y la sátira certera, de la de «no hacer prisioneros», de su serie de sketches, Schumer se ha ganado con rapidez un nombre en un campo que, últimamente, tiene unas cuantas voces femeninas muy interesantes. Opciones puede tener también Amy Poehler, eterna nominada por ‘Parks and recreation’, y candidata por la despedida de la serie de las pantallas. Pero hay que tener cuidado con Lisa Kudrow. Su ‘The Comeback’ es una historia de Hollywood que, además, ha regresado casi diez años después de su primera entrega, y Valerie Cherish, un personaje que lo mismo nos da vergüenza ajena que la comprendemos perfectamente.
Mejor actor secundario en comedia
Los nominados
- Andre Braugher (‘Brooklyn Nine-Nine’)
- Adam Driver (‘Girls’)
- Keegan-Michael Key (‘Key & Peele’)
- Ty Burrell (‘Modern family’)
- Tituss Burgess (‘Unbreakable Kimmy Schmidt’)
- Tony Hale (‘Veep’)
Tony Hale y Ty Burrell se han repartido los premios en esta categoría en los últimos años, por lo que cualquiera de los dos puede ser una apuesta segura para repetir victoria. Tanto el servilismo de Gary en ‘Veep’ (que tiene un límite) como las torpezas de Phil Dunphy gustan mucho a los Emmy, y quizás sólo la arrolladora irrupción de Tituss Burgess, con un personaje que ha tenido las mejores frases de ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’, y ha dejado uno de los momentazos de la temporada, podría darle un poco de variedad a la categoría.
Si buscamos una sorpresa auténtica, la podría poner Keegan-Michael Key, co-creador de la comedia de sketches ‘Key & Peele’, y que es una de las favoritas de los críticos por la manera en la que se ríe de (y con) estereotipos raciales, deportivos y políticos de todo tipo. Uno de sus personajes, el intérprete Luther, hasta participó con Barack Obama en su discurso en la pasada Cena de Corresponsales de la Casa Blanca.
Mejor actriz secundaria de comedia
Las nominadas
- Niecy Nash (‘Getting on’)
- Julie Bowen (‘Modern family’)
- Allison Janney (‘Mom’)
- Kate McKinnon (‘Saturday Night Live’)
- Mayim Bialik (‘The Big Bang Theory’)
- Gaby Hoffmann (‘Transparent’)
- Jane Krakowski (‘Unbreakable Kimmy Schmidt’)
- Anna Chlumsky (‘Veep’)
Las nuevas normas de los Emmy, que permiten ampliar hasta siete a los actores nominados, y los empates en las votaciones han llevado a que esta categoría tenga ocho candidatas, algunas tan sorprendentes como Niecy Nash. Su serie es un remake en HBO de una comedia británica ambientada en el ala geriátrica de un hospital, y aunque la ve poca gente, suele recibir buenas críticas. Sin embargo, la favorita aquí puede ser una de las actrices fetiche de estos premios, Allison Janney, que ya ganó el año pasado y que esta temporada ha podido mezclar en ‘Mom’ la comedia más básica con momentos dramáticos bastante serios y bien tratados.
A Julie Bowen, por otro lado, siempre hay que tenerla en cuenta porque siempre hay un episodio en ‘Modern family’ que le permite sacar punta a su inagotable vis cómica, mientras las peleas que Anna Chlumsky ha tenido este año con su jefa en ‘Veep’ la pueden hacer destacar sobre sus rivales. Y si ‘Transparent’ ha gustado mucho a los votantes, Gaby Hoffmann se puede ver beneficiada. Su personaje es la hija de Maura que está más perdida en la vida, y que va probando cosas nuevas para buscar un sentido que nunca acaba de encontrar.
La edición de los Emmy de este año está bastante abierta en muchas categorías, y ha dado entrada a opciones un poco más variadas que en otras ocasiones. Los ganadores se conocerán el 20 de septiembre.