El día que todos estábamos esperando ya está aquí. Netflix España es una realidad desde hoy mismo. Ya no tendremos que seguir preguntándonos hasta cuándo tendríamos que esperar para que la plataforma de streaming debutara en nuestro país, después de haber llegado en los últimos años al Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda o Escandinavia.
Netflix llega a España, pero hay todavía bastantes cuestiones que pueden estar en el aire. ¿Cómo podemos suscribirnos? ¿Cuánto cuesta? ¿Qué es lo que podremos ver en su catálogo? Todas esas dudas, y algunas más, vamos a intentar resolverlas para vosotros.
¿Cómo puedo suscribirme a Netflix?
Hay varias maneras de contratar Netflix. Una es a través de su web; otra, si somos clientes de Vodafone TV, a través de su oferta del servicio (de la que todavía no se conocen detalles concretos). La plataforma está disponible para Google Chromecast, Apple TV, Smart TVs, para tabletas y smartphones y para algunas videoconsolas, y se pondrán a la venta tarjetas regalo.
En los televisores Philips, en los modelos de 2013 y 2014, se puede encontrar la app de Netflix en la App Gallery. Para los televisores de este año regidos por Android TV, quienes tengan en casa un modelo de la serie 7100 y superiores tendrán que actualizar su software. Una vez lo hayan hecho, tendrán la app de Netflix ya en la home. En las series inferiores, la aplicación ya está instalada de serie y no hay que hacer nada especial.
¿Cuánto cuesta Netflix?
Probablemente, ésa es la pregunta que todos nos hacemos, ¿no? El precio de la suscripción mensual, pues así funciona esta plataforma. Hay tres modalidades:
- Plan básico: 7,99 euros. Permite ver contenidos en calidad SD y conectando un dispositivo.
- Plan estándar: 9,99 euros. Pueden conectarse hasta dos dispositivos al mismo tiempo, y el contenido se ve en alta definición.
- Plan premium: 11,99 euros. Ofrece calidad Ultra HD 4k y permite la conexión de un máximo de cuatro dispositivos simultáneos.
Estos precios son una tarifa plana; los usuarios no tienen que pagar extras por ver determinados contenidos. Con su suscripción, tienen acceso a todo el catálogo.
¿Qué se puede ver en Netflix?
La otra pregunta del millón. ¿Con qué series y películas llega Netflix a España? El catálogo todavía va a ser corto (no se ofrecen cifras desde la compañía) algo que es común a los lanzamientos en otros países, pero el principal interés de la plataforma en su aterrizaje en nuestro país está en sus series de producción propia.
Entre ellas, sin embargo, no van a estar las nuevas temporadas de los dos títulos con los que Netflix se introdujo de verdad en este juego. ‘House of cards‘ y ‘Orange is the new black‘ son, en España, propiedad de Canal+ (ahora, Movistar+). Sin embargo, sí será posible ver las dos primeras temporadas de la primera y la primera de la segunda. El servicio, no obstante, ha ampliado bastante su colección de ficciones propias en el último año y medio. Algunas de las más interesantes que podrán ver los espectadores españoles son:
- ‘Sense8’: Creada por los hermanos Wachowski y J. Michael Straczynski, sigue a ocho personas, cada una en una parte del mundo, que un día descubren estar conectadas telepáticamente.
- ‘Daredevil‘: Es la primera de las series de Marvel en la plataforma. Matt Murdock es un abogado ciego de Nueva York que, por la noche, se transforma en un justiciero, un superhéroe que lucha contra la corrupción que se ha adueñado de Hell’s Kitchen, su barrio.
- ‘Unbreakable Kimmy Schmidt‘: Comedia creada por Tina Fey y Robert Carlock (’30 Rock’), su protagonista es una joven que pasó 18 años encerrada en un búnker, presa de una secta apocaliptica. Cuando es liberada, decide irse a Nueva York y vivir todo lo que se ha perdido.
- ‘Marco Polo‘: Aventuras épicas que siguen el viaje del veneciano Marco Polo por la Ruta de la Seda hasta llegar a la corte del Kublai Khan. Es, probablemente, la producción más cara de Netflix hasta la fecha.
- ‘Grace y Frankie‘: Jane Fonda y Lily Tomlin interpretan a dos mujeres que descubren que sus maridos las han dejado porque han decidido iniciar una relación entre ellos.
- ‘BoJack Horseman‘: Esta serie de animación de animales antropomorfizados tiene como protagonista a un ex actor de sitcoms que, después de haber tenido un gran éxito, vive ahora en Hollywood totalmente amargado.
- ‘Bloodline‘: Drama familiar con toques de thriller que está protagonizado por la familia Rayburn, propietaria de un hotel en los cayos de Florida. La vida de todos sus integrantes dará un vuelco cuando regrese el hijo mayor, que siempre ha sido la «oveja negra».
- ‘Narcos‘: Es uno de los últimas dramas en estrenarse, y se centra en la caza del narcotraficante colombiano Pablo Escobar por parte de las autoridades tantos estadounidenses como de su país.
- ‘Wet Hot American Summer: First day of camp‘: ‘Wet hot american summer’ es una comedia indie de 2000 sobre el último día en un campamento de verano de los 80. La serie es una especie de precuela que reúna a todo el reparto de la película, desde Amy Poehler y Paul Rudd a Elizabeth Banks y Christopher Meloni.
Además, el 20 de noviembre se estrena la segunda de las series de Marvel, ‘Jessica Jones‘, sobre una ex superheroína que trabaja como detective privado en Nueva York. A lo largo del año que viene tienen que estrenarse las dos que quedan del acuerdo entre Netflix y ese estudio, ‘Luke Cage’ y ‘Iron Fist’, y una miniserie que reunirá a los cuatro personajes.
La plataforma también ha empezado a producir sus propios documentales, como ‘Virunga‘ (nominado a un Oscar y a un Emmy), y sus propias películas, caso de la próxima ‘Beasts of no nation‘, y en su catálogo se irán incluyendo otras producciones que se estrenen en los próximos meses. También habrá títulos de otras compañías, como Antena 3, que firmó un acuerdo con Netflix para que pudiera incluir algunas de sus series. ‘Allí abajo’ o ‘Vis a vis’ serán algunas de las que podrán verse en la plataforma.